La mañana post-electoral fue bastante dispareja en la televisión local, ya que mientras personeros de los partidos tradicionales que fueron catalogados como los perdedores de megaelección de ayer analizaron lo que dejaron los resultados en los matinales de la TV abierta, en el cable se tomaron las cuñas de varios ganadores en las municipales y en la Gobernación Regional.
Fue asi como en el caso de “Bienvenidos” de Canal 13, entre quienes estuvieron analizando las cifras y mensajes del electorado fueron Francisco Vidal, Iván Moreira y el alcalde reelecto por La Florida, Rodolfo Carter, quien también habló para los demás matinales y las cadenas noticiosas del cable. Asimismo, por la mayoría de los espacios matutinos se vio a otro ganador de la contienda: Tomás Vodanovic, alcalde electo de Maipú por el FA que le quita la posibilidad de reelección a la ultramediática Cathy Barriga. También contaron con la presencia de Marcela Cubillos, prácticamente conocida en el programa, quien fue primera mayoría en el Distrito 11.
Por otra parte, en “Buenos días a todos” de TVN se realizó un análisis de los escaños de la Convención Constitucional, con presencia en su mayoría de listas y candidaturas independientes, junto con la presencia del analista político y otrora panelista del programa radial “Pongamonos serios”, Maximo Quitral. Además contaron con las cuñas del alcalde saliente sorpresivamente de Santiago, Felipe Alessandri, quien perdió en los descuentos ante la candidata del PC, Irací Hassler. Junto a ello, se recogieron las inquietudes de los transeuntes de la Plaza de Armas de la capital.
En “Mucho Gusto” de Mega, que últimamente vivió una seguidilla de encontronazos con la alcaldesa saliente de Maipú a raiz de un reportaje de Paulina de Allende Salazar, se mantuvieron contactos con Simón Oliveros desde La Moneda, Tania Mardones desde Puente Alto y Katherine Ibañez desde Maipú. En el caso de palacio, surgieron en la mañana rumores de un eventual cambio de gabinete luego de la dura derrota electoral sufrida por el oficialismo. Se recogieron además las palabras del cuestionado exministro de salud Jaime Mañalich, el alcalde reelegido por Renca Claudio Castro, el timonel de los Progresistas Marco Enriquez Ominami y la parlamentaria del PC, Karol Cariola.
En el matinal líder, “Contigo en la Mañana” de Chilevisión, se vieron enlaces desde Santiago Centro, Maipú y La Vega, en este último se tomó el diagnóstico del padrino del “Maracaná del trabajo” Arturo Guerrero, asi como también se analizó el castigo a los partidos tradicionales que sin duda, y a juzgar por las redes sociales, se vieron sobrerrepresentados en las televisiones generalistas. También tuvo las palabras de Daniel Stingo, gran ganador como constituyente en el Distrito 8, quien criticó a los analistas políticos ligados a la llamada “elite política” que preveían, por ejemplo, los tres tercios para la derecha que finalmente no ocurrieron. También recogió los análisis de los reelectos Mauro Tamayo de Cerro Navia, Germán Codina de Puente Alto y Carolina Leitao de Peñalolén.
Distinta realidad hubo en los canales de noticias del cable: En CNN Chile se recogieron las palabras de tres grandes vencedoras de la Megaelección: Macarena Ripamonti, alcaldesa electa de Viña del Mar que termina con doce años de la UDI en el sillón de Calle Quinta con Arlegui; Karina Oliva, quien pasó a la segunda vuelta para disputarle al concertacionista Claudio Orrego como gobernadora de la Región Metropolitana; y Emilia Ríos, ganadora de la elección municipal en Ñuñoa quien le quita a la derecha uno de sus históricos bastiones en la capital del país.
En el Canal 24 Horas se analizaron los resultados con Marco Moreno de la Universidad Central de Chile y el academico de la UDP Rodrigo Espinoza, enfocándose en que los representantes del oficialismo no serán mayoría dentro de la Convención Constitucional. Ambas televisoras recogieron las palabras de Claudio Orrego junto con algunos de los ediles ganadores en la capital.