Una nueva contienda se está comenzando a resquebrajar en la televisión por cable: El mundo del streaming. Desde ahí se puede contar con operadores como Movistar Play, DirecTV GO, Zapping TV y el nuevo vecino del barrio, WOM TV.
Durante la semana pasada, la operadora que incursionó con éxito en la telefonía móvil y la internet via fibra óptica se lanzó como cablera via OTT. Sin embargo, lo hizo a través de un modesto plan en la que ofrecen el Pack Inicial de $5.990 con solo canales nacionales (La Red, TVN, Mega, Chilevisión, Canal 13, TV+, Mega Plus, TV Educa Chile, ETC y TNT Sports 3), a los que se podrá agregar Netflix, los canales HBO, TNT Sports y CDO.
Sin embargo, la respuesta desde el servicio rosadito no se hizo esperar y, aprovechando el CyberDay, se lanzaron varios planes “Lite” igualmente con las estaciones locales, algunas radios, señales de noticias como Canal 24 Horas y CNN Chile y las señales de Zapping Music.
Por otro lado, no sería el único contraataque por parte de la plataforma virtual de televisión de paga ya que hay rumores que señalan que llegarían tanto Antena 3 Internacional como Cinemax y las señales de HBO, todas en alta definición. ¿Qué otras cartas bajo la manga tendrán? El tiempo lo dirá.
Además se actualizó la aplicación en celulares, al menos en Android ya incluyeron la funcionalidad del HEVC que permitirá observar algunas televisiones en 60fps y con la mejor calidad de imagen y sonido, aunque todavía no cuenta con Rewind EPG. En las versiones para algunos smarts se cuenta ya con todas las actualizaciones, incluyendo la proyección de tweets en directo del programa o evento que se está transmitiendo.