Siguen revelándose las distintas realidades financieras de los canales de televisión, y es así como mientras en Inés Matte Urrejola hay un forado financiero gigantesco, en Machasa comienzan a verse brotes verdes.
Es así como Chilevisión tuvo un excelente resultado reportado ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), ya que sus ganancias brutas arrojaron la cifra de $3.199 millones contra los $649 millones de igual periodo durante el 2020, lo que constituye una extraordinaria alza de 393%.
Además, Pulso LT reveló que en cuanto a ingresos, también hubo alzas significativas ya que de los $8.933 millones del primer trimestre del año pasado, pasaron a obtener $11.364 millones, lo que se tradujo en un 27% a favor de la televisora futuramente de ViacomCBS.
Desde la estación dijeron que “Este importante incremento se debe a la reactivación en las ventas publicitarias, como consecuencia de la alta valoración positiva y de las buenas cifras de audiencia obtenidas por la señal”.
Una diferencia a la situación adversa que hoy pasa Canal 13, ya que durante este inicio de temporada aumentó sus pérdidas las que ascendieron a $737 millones. En igual periodo durante el 2020, la cadena de los Luksic tuvo $627 millones en contra.
La misma esgrimió que el resultado “se debe principalmente a la no recurrencia de eventos de naturaleza extraordinaria que tuvieron lugar en el primer trimestre del 2020, principalmente la venta del sitio ex CHV, y a la no realización del Festival de Viña del Mar”.