El primer debate televisivo entre los candidatos que actualmente compiten en las primarias presidenciales será transmitido en conjunto por Chilevisión y CNN Chile, los días 21 y 22 de junio, a las 22:30 horas. En ambos eventos, que serán transmitidos en vivo, participarán las dos coaliciones que realizarán primarias legales: Chile Vamos (21 de junio) y el pacto entre el Frente Amplio y el Partido Comunista (22 de junio).
En el debate presidencial del bloque oficialista, que se transmitirá el 21 de junio, estarán Joaquín Lavín (UDI), Mario Desbordes (RN), Ignacio Briones (Evópoli) y Sebastián Sichel (independiente). En tanto, en el debate de la única primaria opositora, estarán Gabriel Boric (CS) y Daniel Jadue (PC).
La conducción en ambos encuentros será de un equipo de periodistas de Chilevisión y CNN Chile, integrado por Macarena Pizarro, Mónica Rincón, Monserrat Álvarez y Daniel Matamala.
La directora del Centro de Noticias CHV – CNN Chile, María Paz Epelman, explica que “de cara a las Primarias del 18 julio, es muy necesario conocer a fondo las reales diferencias entre los cuatro candidatos de Chile Vamos y entre los dos candidatos de la izquierda opositora”. “Hasta ahora -afirmó Epelman- sus respectivos electorados no han podido apreciar qué representa cada uno en particular. Nuestros debates buscarán ofrecer esas respuestas”, destacó.
Formato inédito
Los dos programas tendrán una duración de dos horas y una hora y media, respectivamente, los cuales se realizarán en vivo y respetando todos los protocolos sanitarios correspondientes, con aforos reducidos y toma previa de examen PCR a todos los candidatos y periodistas en estudio. Tendrán tres bloques: en el primero, los periodistas les harán preguntas y promoverán el debate entre los candidatos; en el segundo, deberán responder planteamiento de ciudadanos y, en el tercero, todos los candidatos podrán formularse preguntas cruzadas con réplica. Finalmente, cada uno entregará su mensaje final. El orden de las intervenciones, así como la ubicación en el set, serán sorteadas previamente en presencia de los comandos.
“Buscamos un formato dinámico, inspirado en debates europeos, con mucho intercambio y con presencia de la ciudanía. No queremos un debate empaquetado, con meras alocuciones individuales”, explicó María Paz Epelman.
Programación especial en CNN Chile
Previo a ambos debates, CNN Chile ofrecerá una programación enfocada en analizar estos primeros encuentros de los candidatos a primarias. Así, entre las 21:30 y las 22:30 de ambos días, Matilde Burgos conducirá un capítulo especial de “Aquí se Debate, previa”, donde abordará con invitados del mundo político las horas previas al encuentro.
Tras los debates habrá también una nueva emisión de “Aquí se debate, post”, conducida por Fernando Paulsen, en compañía de los panelistas de Tolerancia Cero, Daniel Mansuy, Macarena Lescornez, Fernando Covarrubias y Paula Escobar, con todas las repercusiones de los encuentros.
Finalmente, el miércoles 23 de junio, en horario prime, CNN Chile transmitirá un nuevo programa especial, donde Daniel Matamala y Mónica Rincón analizarán los temas clave de ambos debates, así como las reacciones políticas y ciudadanas.