Radio Bio-Bio es conocida no solo por las palabras de Tomás Mosciatti en sus “Radiograma”, sino que también por diversas prácticas laborales bastante cuestionables que se han conocido durante los últimos diez años. Sin ir más lejos, durante la huelga efectuada en septiembre 2019, pocos días antes del Estallido Social, la estación reemplazó a trabajadores mientras se realizaba la negociación colectiva.
Ante esto, según informa El Desconcierto, el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo en Santiago falló en contra de la emisora penquista, condenando al citado medio a pagar 100 UTM de multa y, además, ordenando a la 99.7 FM de Santiago el fallo resolutivo durante tres días consecutivos en su Radiograma Matinal.
La jueza Carolina Luengo, quien estuvo a cargo del fallo, sentenció que “no sólo se verificó un hecho lesivo, sino que además es posible inferir que ese acto -el reemplazo- afectó concretamente la libertad sindical, debilitando el movimiento sindical y especialmente la huelga legalmente votada en un proceso de negociación colectiva reglado”.
Inmediatamente después de conocido el fallo, el Sindicato de la estación radial reaccionó positivamente. En un comunicado, el presidente del mismo Narayan Vila comenzó diciendo que la resolución del juzgado “Demuestra lo que denunciamos con fuerza durante la huelga: que la empresa incurrió en prácticas antisindicales, negoció de mala fe, y centró sus esfuerzos en vulnerar la norma y no en atender las justas demandas de sus trabajadores y trabajadoras”.
Su secretario Nibaldo Pérez agregó que “Esta resolución no hace más que ratificar una vulneración constatada en su momento por la Dirección del Trabajo, la cual denunciamos no con el propósito de establecer buenos o malos, sino de salvaguardar los derechos de las y los trabajadores de Radio Biobío, independiente de su afiliación sindical o no, porque el principal objetivo de este sindicato ha sido siempre sólo uno: velar por el bienestar de todos y todas quienes hacemos ‘La Radio’”.