Un mes. Si, más de 30 días tuvimos que esperar para que hubiera quorum en esta sección. Y qué mejor día que el post-primarias para que nuestros ubicados, bien y malportados aparezcan como los miles de chilenos que fueron a su lugar de votación para votar en estas elecciones. ¡Que se mantenga!
El ubicado: La cobertura de la instalación de la Convención Constitucional y de las Primarias 2021

Lo hemos dicho en muchas ocasiones, esta será una más: Hay un nuevo Chile que está naciendo y la televisión debe sí o sí estar a la altura, sin embargo, usted debe estar consciente tanto como nosotros que eso tomará tiempo. En el intertanto pueden suceder errores no forzados, cambios de ejecutivos, de propiedades de dueños, de líneas editoriales y de contenidos programáticos. Casi similar a lo que ocurrió en 2008 en la televisión norteamericana cuando, después de la ola conservadora llegada tras el 11 de septiembre de 2001, llegó una ola progresista con el triunfo de Barack Obama y se hicieron interesantes reformas.
Lo mismo va a pasar acá y no todos lo están viendo, pero en TVenserio si lo hemos mirado y con orgullo. La primera luz de esperanza dentro de esta brisa de cambio sucedió el día de la instalación de la Convención, cuando de la incertidumbre por el complicado inicio con protestas y la Lista del Pueblo pegándose el show, pasó a una esperanzadora cobertura que tuvo como puntos altos el juramento de los 155, la admirable labor de Carmen Gloria Valladares, la elección de Elisa Loncón como presidenta del organismo y de Jaime Bassa como su vice. Del mismo modo hubo reacciones críticas contra el Gobierno por el mal funcionamiento del exCongreso Nacional durante el primer día.
Y el segundo gran punto sucedió hace solo unas horas, con una transmisión maratónica en la que nuestra pequeña pantalla nuevamente demostró su plena voluntad por mimetizarse con este nuevo país. Desde Mónica Rincón preguntándole en vivo a Lavín en la mañana si Pinochet era la persona más mala de la historia teniendo como respuesta que el malogrado precandidato UDI se haya ido por la tangente, hasta Iván Valenzuela desmintiendo a José Antonio Kast en “Mesa Central” acerca de acusaciones de fraude a lo Trump. Si, eso ocurrió.
Correcta y aplaudible, así ha sido el comportamiento de la televisión nacional, que esperamos siga siendo así siempre por los próximos años.
Los desubicados: La interna entre “Me Late” y “Cómplices”

La otra cara, los representantes de una televisión que esperamos que quede bien enterrada en los próximos lustros. Quienes no entienden que hoy los tiempos son otros, que no está el país para sus peleas en cámara ni para tratar mal a las mujeres.
No sabemos si hay algo más que podamos agregar, pero sí podemos decir con total propiedad que la farándula dura, como la conocimos entre 2001 y 2019, está absolutamente obsoleta. Y la greña entre Huevo Fuenzalida y Francisca García-Huidobro es una prueba bastante tangible.
Los carepalo: Los mismos programas de “neofarándula” que no dijeron nada sobre la fiesta clandestina de Ignacia Michelson
![Tratan de feo al nuevo pololo de Ignacia Michelson: "Está charcha" [FOTO]](https://www.ilustrado.cl/wp-content/uploads/2019/12/Ignacia-Michelson.jpg)
La “farándula renovada” funciona igual que la antigua: Bajo amiguismos, enemiguismos y silencios cómplices cuando una persona que le agrada a sus realizadores y productores se manda un gazapo. Pasó con Cata Vallejos cuando viajó mientras Chile vivia el peor momento pandémico del año y posteriormente cuando dijo en redes sociales que no quiso vacunarse porque tenía altas defensas. Esta vez fue con otra regalona: Ignacia Michelson.
Y es que la chica reality de Mega y MTV organizó una fiesta de cumpleaños sin respetar ni el aforo permitido para reuniones ni la sana distancia. Es más, ni siquiera acató la disposición de prohibición de reuniones de cualquier tipo en toque de queda. Un ranazo mayúsculo como este merecía apenas una mención en “Me late”, “Zona de estrellas” y espacios de este tipo que abundan de sobremanera en Instagram Live.
Sin embargo, nada de eso se tocó. No se mencionó ni de cerca lo ocurrido con Michelson, quien sabe bajo qué motivos. Y acá va una distinta vara: Cuando Cami se mandó el papelón de la fiesta clandestina, el envío de TV+ hizo alarde durante cinco días seguidos sobre dichos escándalos, lo que causó entre otras cosas que la cantante se estableciera en Estados Unidos, donde todos sabemos que los medios tratan mejor a los artistas. No hay que ser especialistas en televisión para pensar que el mundo de los faranduleros no se llevan con el ambiente musical y buscan acabar con ellos a toda costa y van a aprovechar cualquier paso en falso para magnificarlo.
Pero de todas maneras, que lo de Ignacia se haya pasado literalmente por alto, no sorprende. Es más, espanta. Porque la gravedad se mide si a la producción le cae bien una persona o no.