En tiempos de crisis económica, los canales de televisión buscan diferentes maneras para subsistir económicamente. Es por eso que se las han ingeniado para buscar, aunque de forma tardía, nuevos modelos de negocio mucho más sustentables y aliándose con lo digital.
Es en este sentido que durante esta tarde, Mega lanzó una señal en vivo a través de YouTube, siendo el primer canal abierto que transmite en la plataforma de Google.
Eso sí, si quieres ver por el sitio antes mencionado programas como “Pobre Novio”, “Verdades Ocultas”, “Meganoticias”, “Mucho Gusto”, “Mi Barrio”, “The Covers” y “Demente”, entre otros, deberás ser miembro del canal pagando una mensualidad. Del mismo modo los usuarios podrán acceder a contenido exclusivo como diversos capítulos de sus novelas para ser vistos cuantas veces uno quiera.

Por ahora, en cuanto a señales nacionales, solo Mega cuenta con su canal principal en YouTube. Los demás ofrecen ya sea versiones lite de sus señales noticiosas, como es el caso de TVN, otros emiten informativos via streaming como Meganoticias y T13 En Vivo. Demás está decir que las emisiones a través del portal de contenido audiovisual por parte de Mega solo están disponibles en el territorio chileno.