En entrevista con el medio económico BNAmerica y recogida por Radio Bio-Bio el nuevo CEO de VTR, Vivek Khemka, asegura que está haciendo frente a la fuga de más de 100 mil usuarios de la compañía tras las sucesivas polémicas en las que la empresa se ha envuelto en el último tiempo, entre ellas los cortes en el servicio de internet y la baja de varias señales como las suites de AMCNetworks, NBCUniversal y de canales internacionales como TVE.
Al respecto, el nuevo mandamás de la compañía de Avenida Apoquindo prometió un fuerte enfoque en la Fibra Óptica, que tanto había sido demandada por la opinión pública, dando estabilidad a 400 mil hogares.
Y es que Khemka afirmó que están aumentando la capacidad central de su red en todo el país para hacer frente a los requerimientos actuales, y además habrá un alza en la dotación de técnicos para llegar con mayor rapidez a los hogares de Chile.
En cuanto al servicio de televisión de paga, tan cuestionado en los últimos días, comentó que están trabajando en un renovado modelo de entretenimiento, incluyendo poder añadir nuevos canales sin aumentar el costo.
También prometió que antes del 2025 los clientes de VTR podrán contar con una red estable para aproximadamente 5 millones de usuarios, llegando a 50 pueblos y 24 nuevas ciudades del país. De hecho, se ha afirmado que la Fibra Óptica estará abarcando a sectores donde habitualmente la mencionada compañía todavía no aterriza, esto también en respuesta al crecimiento de otras proveedoras como Movistar Fibra o Mundo, esta última que incluso ha llegado a sectores habitualmente considerados como “zonas rojas”.
ÚItimamente, en cuanto a sistema de televisión por suscripción, la empresa ha estado implementando algunas novedades como, por ejemplo, un nuevo decodificador con Android TV que permitirá la instalación de varias aplicaciones, e incluso grabar en una nube algunos canales.