El diario español El País hace una radiografía a la caída en sintonía de Telemadrid tras la polémica jugada de la presidenta de la comunidad de la capital ibérica, Isabel Díaz Ayuso.
Durante el mes y medio que José Antonio Sánchez, quién dirigió la cadena autonómica y que tuvo una cuestionable labor al mando de RTVE -y que además se jactó de aparecer en los papeles de Bárcenas, escándalo de corrupción equivalente al Caso Penta en Chile-, eliminó cualquier vestigio de la aclamada administración anterior y retornó la politización de la misma y, con él, la manipulación que se creía desterrada.
Según una fuente anónima al citado medio, “Lo que está ocurriendo es muy fuerte, porque es una vuelta a un pasado que ya sabemos lo que supuso en términos de audiencia y crédito: no pinta bien”. “Son personas de la etapa de (los expresidentes autonómicos) Aguirre e Ignacio González, más de lo mismo. Los designados son de la escuela de Sánchez”, alertó.
Además, la baja en audiencia es evidente: En comparación a 2020 en donde promediaron un 5,7%, este año a igual mes bajó a 4,9%. En cuanto a informativos se comenzó a dar la espalda al regreso de la información mal transmitida: 7,4% contra los excelentes 9,2% de mayo del presente año. Sumado a lo anterior, “Telenoticias 2” marcó un mínimo de 1,7%.
El regreso a los días más negros de Telemadrid hace pesar la audiencia de la televisora capitalina. Sin embargo, a Díaz Ayuso y al PP no les importa en absoluto pues saben perfectamente lo que hacen y con qué fin: Causar una desvalorización de la misma para provocar un ERE que desemboque en el cierre de la corporación.