Este sábado 11 de septiembre comienza la nueva temporada de “Lugares que hablan” por las pantallas de Canal 13. El espacio del Área de Cultura comenzará con un capítulo de larga duración que recorrerá localidades del sur de la región de Aysén.
En las últimas temporadas de “Lugares que hablan” se ha mostrado un Chile más profundo, con los problemas reales que enfrentan nuestros compatriotas al vivir en localidades alejadas. En esta emisión se profundizará con historias que develarán cómo sus habitantes enfrentan los problemas de salud cuando se vive distante de las grandes ciudades. Relatos que son un reflejo de lo que ocurre en otras partes del país.
En los recorridos por el territorio nacional, el programa también enfatiza los temas ambientales y esta vez Pancho Saavedra sobrevolará los Campos de Hielo Norte, la gran masa de agua dulce que moldea esta región. El conductor del programa menciona: “En tiempos que vivimos una gran crisis climática, es importante proteger nuestros hielos” y añade “en nuestro país existen más de 2 mil glaciares y poseemos la tercera reserva de agua más grande del planeta, y aún no existe una ley que los proteja”. Finalmente, concluye que “estos asuntos son importantes porque tienen que ver con el nuevo Chile que queremos construir”.
Será un capítulo marcado por un paisaje sorprendente con los colores de la Patagonia en otoño (época en que se grabó este episodio) y por personajes típicos de la zona que mostrarán cómo se vive en esta región del país. Además, no faltará lo característico del programa, los trabajos típicos de los habitantes de la región, acompañados de emotivas historias de superación, desigualdad y esfuerzo.
Por otro lado, Pancho Saavedra y su equipo se encontró con un tesoro natural en las cercanías de Puerto Guadal que tiene a sus vecinos enfrentados. El espacio de Canal 13 mostrará el problema que los afecta y las dos posturas en conflicto. El productor Ejecutivo del Área de Cultura, Pablo Hernández destaca “el valor de conocer historias en lugares alejados y que se conectan con una realidad que hoy día como país queremos mejorar”