Esta mañana a las 11:00 horas, a través de una cadena compuesta por TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13, se lanzó desde el IRI de Santiago la Teletón 2021, fijada para los días 3 y 4 de diciembre bajo el lema “Todos los días”.
Benjamín Díaz, director ejecutivo de la institución, declaró que estuvieron “muy contentos de la convocatoria y el apoyo de los comunicadores y, obviamente, agradecidos con los canales de televisión y los medios en general, que nos han permitido partir con mucha fuerza. Se suman algunos nuevos actores (medios) y estamos muy contentos con eso. La campaña comienza hoy 14 de septiembre, y son casi 90 días que terminan con la transmisión del 3 y 4 de diciembre, que vuelven a ser 27 hora”.
Además adelantó más detalles respecto a la campaña de este año. “En la primera etapa contamos que la Teletón se vive todos los días; luego, en octubre, tangibilizaremos los aportes y mostraremos lo que hacemos, todos los días, con el generoso aporte de las personas en los 14 institutos Teletón; y, en la tercera etapa, hay un llamado a la acción para estar en contacto con las personas y, para que después de la campaña, podamos contarles lo que hacemos los 365 días del año con sus aportes. Eso, además de, por supuesto, contarles lo que veremos y viviremos durante las 27 horas”, confirmó.
Por su parte, en enlace en directo desde Estados Unidos, Mario Kreutzberger “Don Francisco”, el animador histórico de la cruzada, confesó que “A pesar de los desafíos que se han presentado, y que se siguen presentando en los centros, continúan atendiendo con dedicación y eficiencia a nuestros pacientes y a sus familias. Esto ha sido posible gracias a ustedes, a cada uno de ustedes, gracias al firme compromiso y el aporte de millones de chilenas y chilenos y a la gran vocación de profesionales que trabajan sin descanso frente a la adversidad. Yo estoy confiado que este 2021, la respuesta de nuestro país será de total entrega”.
En el programa se mostraron las actividades de los centros de rehabilitación para personas en situación de discapacidad a lo largo del país y además contó con la presencia del medallista paralímpico Alberto Abarza, uno de los triunfadores de Tokio 2020. “Todos estos logros y todas estas medallas son gracias a Teletón y a todos los chilenos que me han ayudado, y que han ayudado a la Teletón durante toda la vida. Les agradezco porque no solamente me rehabilitaron a mí, sino que a mi familia. Me entregaron las herramientas para ser un buen papá, un buen trabajador, un buen deportista. Creo que allí partieron todos estos sueños, en la piscina, con el tío Daniel, y fue increíble. Nunca lo hicieron pensando que yo iba a ser un deportista de alto rendimiento. Fue solamente por verme feliz, por entregarme las herramientas para mi rehabilitación… Y los voy a tener siempre en mi corazón (…) Nunca voy a tener lo suficiente para pagarles lo que hicieron por mí, ustedes y todos los chilenos”, manifestó.
Sin embargo, quienes se llevaron la jornada fueron los embajadores. Si, porque este año serán dos los niños escogidos para representar los valores de la Teletón, cuya responsabilidad recayó en Ian Vega (12) y Renata Ulloa (9). Al respecto, Benjamín Díaz enfatizó que “Es una señal del doble esfuerzo que debemos hacer este año, y esperamos que los chilenos y los que viven nos sigan acompañando como lo hemos hecho durante estos 43 años en esta gran obra solidaria”.
Ambos se presentaron en sociedad con un rap en que no solo llaman a colaborar, sino que a incluir a personas en situación de discapacidad.