Muchas críticas y peticiones ha alcanzado el debate presidencial que anoche transmitieron TVN, Mega y Canal 13 a través de sus señales de aire y de noticias. Sin embargo, una muy importante tiene que ver con la verificación de las afirmaciones que los candidatos al máximo cargo político hicieron durante sus ponencias.
Y es que varios usuarios en Twitter han solicitado que los periodistas a cargo de la moderación de encuentros de este tipo sean capaces de hacer una verificación de datos e información en el momento, lo que se conoce como “fact-checking”, algo que ha estado ausente en los últimos programas de similares características.
Y es que el sitio Fast Check Chile ha detectado varias falsedades: Por ejemplo, la afirmación de Eduardo Artés (UPA) de que el primer país que había vacunado al 80% de su población fue Cuba, o diversas informaciones vertidas por José Antonio Kast (Pacto Social Cristiano) como que Naciones Unidas no se ha pronunciado respecto a los regímenes ultraizquierdistas como Nicaragua, Corea del Norte y Venezuela; o que integrantes del INDH estaban al lado de Denisse Cortés y no hicieron nada para salvar su vida.