Close Menu
  • Viña 2025
  • Televisión
    • TV Chilena
    • TV Cable
    • TV Internacional
    • TV Digital
  • Ficcion
    • Ficción internacional
    • Ficción nacional
  • Música
  • Reportajes
  • Cultura
    • Cine
    • Libros
    • Teatro
  • Radio
  • Medios
    • Podcasts
    • Streaming
  • Secciones
    • El Ubicatex
    • Balance del mes
    • Los más y los menos
    • Memoria en Serio
  • Tecnotevitos
    • Comunicaciones
    • eCommerce
    • Redes sociales
    • Internet
    • Smartphones
    • Televisores
  • Opinión
  • Deportes
  • Wiki
Facebook Instagram YouTube Telegram Threads TikTok
Viernes, Junio 13
Facebook Instagram YouTube TikTok Telegram Threads
TVenserio.com
Dona
  • Viña 2025
  • Televisión
    1. TV Chilena
    2. TV Cable
    3. TV Internacional
    4. TV Digital
    5. View All

    “Ahora Caigo” entre lo más visto de la TV: En lo que va de junio ya ha sido visto por casi 3 millones personas

    11/06/2025

    La metamorfosis política de Adriana Barrientos: De lamentar la muerte de un ex CNI a pedir el aborto libre en panel de farándula

    10/06/2025

    El 13 tendrá el primer debate televisivo de los candidatos a las primarias presidenciales

    10/06/2025

    “Mundos opuestos” parte su segunda semana liderando y sigue dejando en el suelo a “Primer Plano”

    09/06/2025

    Canal 24 Horas fue visto por más de 5 millones de personas en mayo

    04/06/2025

    Canal 24 Horas se instala como el líder entre los canales de noticias bajo la nueva medición de audiencias

    05/05/2025

    Nicole vuelve a la pantalla de 13C con “Factor de cambio”

    16/04/2025

    Adios a Guillermo del Bosque, el creador del canal pionero de la videomúsica en habla hispana

    08/04/2025

    Kim Kardashian condena la represión contra los manifestantes del régimen de Trump

    11/06/2025

    Censura en Estados Unidos: La ABC suspende a periodista que calificó a Trump como “hater de clase mundial”

    08/06/2025

    Una reina internacional: Emilia Dides será conductora del Miss Perú 2025

    17/05/2025

    Escándalo en Japón: Dimiten directivos de Fuji TV tras grave caso de abuso sexual

    27/01/2025

    No bastó: La Red pierde cuatro concesiones digitales tras tardanza en migración

    17/04/2024

    Hubiesemos querido que fuese más: Solo UCV TV despidió a la televisión analógica como correspondía

    08/04/2024

    TVN se adelanta al apagón analógico y digitalizará emisiones de forma cronológica en regiones

    09/03/2024

    TVN completa su migración a la Televisión Digital en todas sus concesiones del país

    19/01/2024

    Kim Kardashian condena la represión contra los manifestantes del régimen de Trump

    11/06/2025

    “Ahora Caigo” entre lo más visto de la TV: En lo que va de junio ya ha sido visto por casi 3 millones personas

    11/06/2025

    La metamorfosis política de Adriana Barrientos: De lamentar la muerte de un ex CNI a pedir el aborto libre en panel de farándula

    10/06/2025

    El 13 tendrá el primer debate televisivo de los candidatos a las primarias presidenciales

    10/06/2025
  • Ficcion
    1. Ficción internacional
    2. Ficción nacional
    3. View All

    Ya está disponible en Max la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”

    06/06/2025

    Este sábado santo vuelve “José de Egipto” a las pantallas de TVN

    15/04/2025

    Lina Cardona protagoniza la tercera parte de “Usted No Sabe Quién Soy Yo”

    20/03/2025

    Sharon Stone se suma a la tercera temporada de “Euphoria”

    03/03/2025

    History2 estrena “Dignidad”, una ficción que revive uno de los episodios más oscuros de la historia de Chile

    06/06/2025

    TVN define fecha de estreno del regreso de Romané

    02/05/2025

    Esta noche regresa a REC TV la recordada telenovela “Ellas por ellas”

    31/03/2025

    “Los Casablanca” cumplen cinco semanas como líder en sintonía en Mega

    07/02/2025

    History2 estrena “Dignidad”, una ficción que revive uno de los episodios más oscuros de la historia de Chile

    06/06/2025

    Ya está disponible en Max la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”

    06/06/2025

    TVN define fecha de estreno del regreso de Romané

    02/05/2025

    Este sábado santo vuelve “José de Egipto” a las pantallas de TVN

    15/04/2025
  • Música

    Sanremo 2026 ya tiene fecha: Fines de febrero por los Juegos de Invierno

    08/06/2025

    Ed Sheeran presenta su nueva canción y videoclip “Sapphire”

    06/06/2025

    Inti-illimani reprograma su show en Centro Cultural de Atacama tras fuerte sismo en Copiapó

    06/06/2025

    Belinda redefine su sonido y rompe esquemas con su nuevo álbum ”Indómita”

    06/06/2025

    Se cumplieron 25 años de la última edición de la historia del Festival OTI

    03/06/2025
  • Reportajes
  • Cultura
    1. Cine
    2. Libros
    3. Teatro
    4. View All

    Disney+ estrenará en junio “Depredador: Cazador de asesinos”

    08/04/2025

    Los Premios Platino llegarán a Chile a través de UChile TV

    18/03/2025

    ¿Fue justo?: Intenso debate sobre el Oscar a Mikey Madison por sobre Demi Moore

    04/03/2025

    “El Señor De Los Anillos: La Guerra de Los Rohirrim” llega a Max el 28 de febrero

    26/02/2025

    “Libros Libres”: Universidad de Chile hará entrega gratuita de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”

    19/04/2025

    “Mucha tele”: Se lanzó en Valparaíso libro que relata cómo fue la televisión en dictadura

    20/01/2024

    Feria Internacional del Libro de Viña del Mar celebra 40 años de manera presencial y gratuita

    16/01/2022

    Yamila Reyna regresa al stand-up comedy con divertida parodia a George Harris

    10/04/2025

    Santiago a Mil llega a Lo Barnechea con la obra “Carnaval de los animales” y el ballet de flamenco de Andalucía

    23/12/2024

    Llega a Chile el exitoso musical internacional “Mamá está más chiquita”

    24/09/2024

    Quilicura festeja el Mes del Teatro con cuatro funciones gratis y grandes actores

    10/05/2024

    “Libros Libres”: Universidad de Chile hará entrega gratuita de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”

    19/04/2025

    Yamila Reyna regresa al stand-up comedy con divertida parodia a George Harris

    10/04/2025

    Disney+ estrenará en junio “Depredador: Cazador de asesinos”

    08/04/2025

    Los Premios Platino llegarán a Chile a través de UChile TV

    18/03/2025
  • Radio

    FMDOS tendrá un viernes especial por el día de la madre con actuaciones en vivo

    08/05/2025

    Sergio Campos anunció su retiro de la radio tras 47 años de actividad

    09/04/2025

    Tomás Mosciatti celebró criticado allanamiento a casa de Karol Cariola

    04/03/2025

    Juanita Ringeling se suma a Green News en Radio Concierto

    13/02/2025

    Dueños de Radio Bío Bío demandan la caducidad de su sindicato seis años después de su formación

    14/12/2024
  • Medios
    1. Podcasts
    2. Streaming
    3. View All

    Cuatro años de éxitos “desde su cocina” celebra José Miguel Viñuela

    28/11/2024

    Antonia Barra será la protagonista del nuevo episodio de “Testigo Clave”

    21/07/2023

    Karen Paola reflexionó en podcast “Tanto daño” sobre su paso por “Mekano”

    12/07/2023

    La exitosa serie de Carlos Pinto: “Alma Negra” se transforma en Podcast

    03/07/2023

    DSPORTS llega oficialmente a Prime Video en Chile con una amplia oferta deportiva

    29/05/2025

    PorcelTV culmina 100 horas de transmisión en vivo y proyecta su expansión en el streaming chileno

    25/04/2025

    Cien horas ininterrumpidas: Porcel TV apuesta a batir record mundial

    15/04/2025

    Se estrena el 17 de febrero: Max anuncia el documental “¿Quién es Luigi Mangone?”

    14/02/2025

    Warner Bros. Discovery se reinventa: División en dos unidades estratégicas

    12/12/2024

    El diario español La Vanguardia se suma al éxodo de medios de X

    14/11/2024

    Las diferencias de las portadas de LUN respecto a los casos de Jadue y Hermosilla

    28/08/2024

    Grupo Copesa y la Biblioteca Nacional de Chile firman acuerdo para conservación y digitalización del archivo de Revista Paula

    26/08/2024
  • Secciones
    1. El Ubicatex
    2. Balance del mes
    3. Los más y los menos
    4. Memoria en Serio
    5. View All

    EL UBICATEX | Del 8 al 14 de abril: No, jugar a ser Sherlock Holmes no les sale

    14/04/2024

    EL UBICATEX | Del 22 al 28 de enero: Un verano naranja y bien movio

    28/01/2024

    EL UBICATEX | Del 1 al 7 de enero de 2023: ¡Viva el verano!

    07/01/2024

    EL UBICATEX | Del 4 al 10 de diciembre: Que venga el pascuero con el alcalde y la Eskarcita (!)

    10/12/2023

    Balance del mes – Marzo 2024: Esta sección resucitó como el Nazareno

    31/03/2024

    BALANCE DEL MES | Agosto 2021: Vamos aclarando el panorama

    09/09/2021

    BALANCE DEL MES | Julio 2021: Un mes movido entre primarias y Juegos Olímpicos

    08/08/2021

    BALANCE DEL MES | Mayo 2021: El mes en el que Chile confirmó que quiere caras nuevas

    06/06/2021

    Los más y los menos del 2023: ¡Aquí están los ganadores!

    05/01/2024

    Los más y los menos del 2022: Acá están los ganadores

    10/01/2023

    Los más y los menos del 2021: El año en que la TV salió de la UCI

    16/01/2022

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Una edición entre ganadores y empates

    27/12/2020

    Se cumplieron 25 años de la última edición de la historia del Festival OTI

    03/06/2025

    Un segundo viernes santo: Así reaccionó la TV chilena tras la muerte de Juan Pablo II y la diferencia con la cobertura de Francisco I

    23/04/2025

    “Chile ayuda a Chile”: 40 años de la campaña en favor de los damnificados del Terremoto de 1985

    09/03/2025

    No iba a ser Luciana Salazar: Silvina Luna era la primera carta de “SQP” para Viña 2005

    13/01/2025

    Se cumplieron 25 años de la última edición de la historia del Festival OTI

    03/06/2025

    Un segundo viernes santo: Así reaccionó la TV chilena tras la muerte de Juan Pablo II y la diferencia con la cobertura de Francisco I

    23/04/2025

    “Chile ayuda a Chile”: 40 años de la campaña en favor de los damnificados del Terremoto de 1985

    09/03/2025

    No iba a ser Luciana Salazar: Silvina Luna era la primera carta de “SQP” para Viña 2005

    13/01/2025
  • Tecnotevitos
    1. Comunicaciones
    2. eCommerce
    3. Redes sociales
    4. Internet
    5. Smartphones
    6. Televisores
    7. View All

    América Móvil se convierte en el dueño mayoritario de VTR

    24/06/2024

    Chile es digital: 5G roza los 4 millones de dispositivos y conexiones satelitales al hogar crecieron un 88% en un año

    17/04/2024

    Movistar Chile anuncia fin de cabinas de telefonía pública en el marco de su Plan de Renovación Tecnológica

    29/02/2024

    Mobile World Congress: Movistar Chile supera los 1,5 millones de clientes en 5G y anuncia pilotos con tecnología Stand Alone (SA)

    27/02/2024

    Gran apertura de la tienda oficial digital de Xiaomi en Chile

    20/02/2025

    Apple Store abrirá su tienda online oficial en nuestro país este 16 de octubre

    10/10/2023

    Se acabó la larga espera: ¡Llegó ApplePay a Chile!

    08/08/2023

    El mismo día de la polémica asunción de Trump: Diario francés Le Monde deja de publicar en X

    21/01/2025

    El diario español La Vanguardia se suma al éxodo de medios de X

    14/11/2024

    The Guardian anunció su salida de X: La calificó de red social “tóxica”

    13/11/2024

    Digital News Report 2024: X es la última red social en ser utilizada para informarse

    17/06/2024

    A 33 años del “WWW”: La mitad de los chilenos destina 3 horas diarias al streaming y 2 a redes sociales

    23/08/2024

    VTR lanza nuevo plan movil que incluye Max y Paramount+

    14/05/2024

    Será Ley: Se aprueba con amplia mayoría proyecto que consagra el Internet como un servicio público

    16/04/2024

    El 94,3% de los hogares en Chile declara tener acceso propio y pagado a Internet según datos de la Subtel

    19/03/2024

    Liquid Silver: Un brillo futurista para la Serie Xiaomi 15

    11/03/2025

    Consejos para proteger tu smartphone de las olas de calor durante este verano

    08/01/2024

    A 50 años de la primera llamada: La historia y evolución de la telefonía móvil en el país

    19/04/2023

    Xiaomi confirma su participación en el MWC Barcelona 2023

    26/01/2023

    Sony presenta su línea de entretenimiento BRAVIA la cual enriquece aún más la experiencia de cine en casa

    17/04/2024

    Los televisores BRAVIA XR son el mejor regalo para estas fiestas de fin de año

    27/11/2023

    Llegó a Chile el nuevo televisor StanbyME GO de LG Electronics

    15/11/2023

    Xiaomi presenta sus televisores QLED con una nueva dimensión inmersiva

    19/06/2023

    Liquid Silver: Un brillo futurista para la Serie Xiaomi 15

    11/03/2025

    Gran apertura de la tienda oficial digital de Xiaomi en Chile

    20/02/2025

    El mismo día de la polémica asunción de Trump: Diario francés Le Monde deja de publicar en X

    21/01/2025

    El diario español La Vanguardia se suma al éxodo de medios de X

    14/11/2024
  • Opinión

    La “villa-miseria” de la TV chilena

    08/06/2025

    Televisión pública y una falsa premisa

    01/06/2025

    ¿Y de que escribo ahora?

    27/04/2025

    ¿Y si mandamos el odio y la mala onda al espacio y sin retorno?

    20/04/2025

    ¿Se acabó el encanto de la farándula?

    06/04/2025
  • Deportes
  • Wiki
TVenserio.com
Home»Televisión»TV Chilena»Sexto capítulo de “Los 2000” ofreció un viaje por los hechos del año 2006
TV Chilena

Sexto capítulo de “Los 2000” ofreció un viaje por los hechos del año 2006

TV en SerioTV en Serio15/10/20219 Mins Read0 Views
Comparte! Facebook Twitter Telegram WhatsApp Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp Copy Link

El sexto capítulo del programa “Los 2000, un zapping al pasado”, conducido por Tonka Tomicic y Emilio Sutherland, se centró en los grandes hechos que marcaron al año 2006.

Entre ellos estuvo la histórica elección presidencial de ese año y la posterior asunción de Michelle Bachelet como la primera mujer presidenta de Chile. Al respecto, Ricardo Lagos recordó el cariño que la gente le empezó a tener a su entonces ministra de Salud, cuando al asumir él le dio sólo 90 días para acabar con las colas en los consultorios.

“Mucha gente se me acercaba y me decía ‘presidente, no la vaya a echar, pobrecita, si está haciendo lo que puede’. Algo había que conectaba muy bien con la ciudadanía para que se acercaran al presidente a decir que no la eche”, dijo el ex presidente sobre Bachelet, a quien posteriormente nombró ministra de Defensa.

La carrera presidencial de 2006 empezó a fraguarse dos años antes, cuando tanto Bachelet como Soledad Alvear fueron relevadas de sus funciones como ministras para iniciar sus candidaturas. Tarde o temprano, el carisma de la exministra de Defensa la hizo la favorita en las encuestas y obligó a Alvear a salirse de la carrera. “Soledad Alvear venía trabajando hace mucho tiempo la idea de poder ser candidata presidencial. Irrumpe Michelle Bachelet como lo que ella es, con la simpatía, con este carisma (…) Y nosotros vivimos el dolor de tener que ver cómo Soledad Alvear daba un paso al costado de la candidatura presidencial. Nosotros éramos parte de su comando y no lo supimos hasta que lo escuchamos por la radio, esta decisión”, recordó la senadora Yasna Provoste.

“Esos encantos efectivamente a veces pueden cuajar. Yo creo que le sorprendió a todo el mundo, todos creíamos que la próxima presidenta iba a ser Soledad Alvear. Yo creo que ella supo interpretar muy bien los momentos, los tiempos, y además a ella le salía totalmente natural”, opinó al respecto la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei.

Según contó la periodista Alejandra Matus, el impacto social de que una mujer liderara la carrera presidencial fue enorme. “Entrevistaban a las niñas y ellas decían que podían soñar con ser presidentas, astronautas, científicas y matemáticas. O sea, se abrió una puerta que estaba cerrada (…) Me acuerdo que (para el cambio de mando) yo estaba en mi casa mirando la tele y lloré. No sé si nos hemos dado cuenta de lo importante que fue que una mujer llegara a ese cargo”, dijo.

Para la periodista y actual constituyente Patricia Politzer, una constante durante el gobierno de Bachelet fue el machismo del que fue víctima. “Yo creo que Michelle Bachelet fue una adelantada. Tanto su liderazgo como su visión de país hoy en día serían totalmente normales (…) Recuerdo haber estado con distintos hombres del mundo político y empresarial, y se referían mucho a su simpatía y a su carisma. Y cuando yo empezaba a contarles de su currículum empezaban a quedarse con la boca abierta”, recordó.

“Las crónicas de los días antes y después del cambio de mando hacían referencia a los excelentes currículum que tenían los ministros hombres, sin embargo en las mujeres se hablaba de lo elegante que era la ministra de Vivienda Patricia Poblete, y se criticaba fuertemente a la ministra de Salud Soledad Barría porque ni siquiera se había teñido las canas para el cambio de mando”, agregó.

“Yo siempre creí que Michelle Bachelet fue víctima de machismo (…) Fue infinitamente mejor presidenta, no gobierno, mejor presidenta que los demás”, agregó Marco Enríquez-Ominami.

Iván Valenzuela concordó con el diagnóstico, señalando que “antes de que la palabra patriarcado se volviera de uso común, es una mujer que no andaba denunciando el machismo: lo sufría, y vaya que lo sufría”. Y a la hora de evaluar su gobierno, dijo que claramente simbolizó un cambio.”Si el gobierno de Ricardo Lagos había pasado del Chile pacato al Chile de Tunick, Michelle Bachelet cristaliza que hay cosas que no volverán a ser iguales. Y vaya que no volvieron a ser iguales”, dijo.

Otro importante hito de ese año fue la muerte de Augusto Pinochet, el 10 de diciembre de ese año, tras una sorpresiva descompensación. “Yo tuve la oportunidad de estar con él una hora y media antes de que falleciera. Y yo ese día a mediodía lo vi sentado, leyendo el diario y muy bien”, recordó el senador Iván Moreira.

“Era la muerte de un símbolo. Yo crecí escuchándolo hablar todos los días de mi vida en las noticias. Ese sonsonete, esa manera de hablar, esos conceptos, la denostación a los políticos”, recordó el periodista Iván Valenzuela.

Para el ex presidente Ricardo Lagos, en tanto, la muerte del ex general fue un cierre de algo, pero que lo dejó con gusto a poco. “Yo estaba en Caleu, preparándome para un asado, y me avisan que falleció Pinochet. No sentí nada, es una figura del pasado. Lamenté que Ricardo estaba de vocero (…) Si usted me pregunta a mí, yo habría preferido que recibiera una condena, obviamente. E inmediatamente, y en mi gobierno, que se hiciera justicia, a quién no le gusta decir eso. Pero ojo, hay que saber lo que corresponde a un gobierno y hay que saber lo que corresponde al poder judicial”, dijo.

El tercer gran hito de ese año fue la movilización de estudiantes secundarios, llamada “revolución de los pingüinos”, que desde abril de 2006 pusieron en jaque al recién asumido gobierno de Michelle Bachelet con demandas de mejoras a las condiciones de los escolares chilenos. “Fue la primera revuelta de escolares, de movilizaciones estudiantiles masivas, que tuvo Chile desde el regreso de la democracia”, definió el ex dirigente estudiantil y actual constituyente, César Valenzuela.

“Lo grande como tema era la calidad de la sala de clases. O sea, cómo tú veías las diferencias entre la gente como nosotros, que sin tener plata éramos privilegiados por ir a un colegio emblemático, como el Instituto Nacional, el de Aplicación, el Lastarria”, explicó Julio Isamit, ex dirigente estudiantil y actual ministro de Bienes Nacionales.

Entre las reclamaciones de los estudiantes estaba la derogación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE), el fin de la municipalización de la enseñanza, la reformulación de la jornada escolar completa, la gratuidad de la PSU y del pase escolar. Además se incluyó la paralización de más de 400 establecimientos, principalmente en el paro general del 30 de mayo, donde fue muy criticada la represión policial.

“Sin duda, creo que fue la primera prueba de fuego para un gobierno, cualquiera que sea, hacerse cargo de unas movilizaciones masivas que no habían ocurrido. La mayor preocupación era que esto no fuera a terminar en un joven o estudiante atropellado por un bus policial, o dañado por una lacrimógena, como hemos visto últimamente. Cuando tuviste un mes de movilizaciones, de estudiantes en miles y miles en todo el país, y no hay una sola víctima que lamentar, y los casos de abusos policiales son mínimos, me parece que la forma de encararlos fue adecuada. Cuando lo comparo después con chilenos tuertos, que perdieron la vista, abusos. Todo se puede hacer mejor, no me cabe ninguna duda, pero creo que mirándolo desde ahora para atrás me parece que fue una buena manera de encararlo”, señaló Ricardo Lagos Weber, entonces ministro Secretario General de Gobierno.

“El liderazgo de Michelle Bachelet es totalmente diferente al liderazgo de Ricardo Lagos. Yo colaboré con los dos, día a día. Lagos es un papá, Michelle Bachelet es una hermana mayor”, opinó al respecto Francisco Vidal, quien al año siguiente ocupó esa cartera.

El conflicto se resolvió cuando, en julio, la presidenta pidió la renuncia de los ministros del Interior, Andrés Zaldívar, de Educación, Martín Zilic, y de Economía, Ingrid Antonijevic. La nueva ministra de Educación, Yasna Provoste, fue la encargada de retomar la negociación con los dirigentes estudiantiles.

“Eran demandas propias de los movimientos estudiantiles. Había mucho fundamento detrás de eso, y eso es algo que nosotros como sociedad tenemos que sentirnos muy orgullosos, y lo mismo con posterioridad en el movimiento universitario. (Para solucionarlo) Fue con mucha conversación, bien agotadora a veces, eran largas, intensas. Y además con un trabajo muy serio, con un itinerario que fijamos con ellos (…) Yo creo que todos sentíamos mucho orgullo, para decirlo no desde mi rol de autoridad, sino como ciudadana, cuando escuchábamos a nuestros jóvenes, la manera en que hablaban y se expresaban”, recordó Provoste.

“Considero la revolución pingüina como el momento más glorioso de la década del 2000, porque es un reclamo que no se ha repetido muchas veces en nuestra historia, de seres humanos que pelean por los que vienen detrás de ellos”, opinó por su cuenta Marco Enríquez-Ominami.

“Los pingüinos son el primer gran síntoma de que se está terminando el período concertacionista (…) Es una generación hija completamente de la democracia, crítica de la democracia que se ha construido. De alguna manera es el primer episodio de lo que termina siendo el estallido social”, concluyó el periodista Patricio Fernández.

Pero el programa también tuvo tiempo para repasar hitos de la cultura popular de ese año, como por ejemplo, la histórica presentación de Daddy Yankee en Viña del Mar, que consolidó al reggaetón como el género musical del momento.

Al respecto, varios entrevistados concordaron en que, a pesar de que el reggaetón fue un gran aporte a la música y a la cultura al transparentar la sexualidad juvenil, eso vino también con algunos vicios. “Creo que la única cosa que yo le cuestionaría al reggaetón, sobre todo a cierto reggaetón que se dio en Chile, es una vinculación media misógina”, opinó al respecto Jaime Coloma.

“Si uno analiza las letras, muchas de ellas hoy son impresentables. Letras de patriarcado, de violencia incluso”, agregó el periodista musical Freddy Stock.

Además el programa abordó la millonaria venta del jugador de Colo-Colo Matías Fernández al Villarreal de España, que terminó en un desempeño decepcionante de parte de “Matigol”.

Como es costumbre, el programa logró posicionarse entre los temas más comentados en redes sociales, con el hashtag #Los2000 ubicándose en el top ten de los TT de Twitter.

Canal 13 Documentales Los 2000
Siguenos en Google News Siguenos en WhatsApp Siguenos en Telegram
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous Article¡A la camita!: La serie animada del Topo Gigio llega a Discovery Kids
Next Article “Art Attack, Modo Desafío”: Comenzó la producción del regreso del icónico programa a Disney+
TV en Serio
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Posts relacionados

“Ahora Caigo” entre lo más visto de la TV: En lo que va de junio ya ha sido visto por casi 3 millones personas

11/06/2025

La metamorfosis política de Adriana Barrientos: De lamentar la muerte de un ex CNI a pedir el aborto libre en panel de farándula

10/06/2025

El 13 tendrá el primer debate televisivo de los candidatos a las primarias presidenciales

10/06/2025

“Mundos opuestos” parte su segunda semana liderando y sigue dejando en el suelo a “Primer Plano”

09/06/2025

“Podemos Hablar” y “La Divina Comida” lideran durante este fin de semana

09/06/2025

Analisheet analiza la polémica de Tomás Cancino en “Contigo en la mañana”

08/06/2025
Síguenos!
  • Facebook 1.3K
  • Twitter 5K
  • Instagram 1007
  • YouTube 1.8K
  • Telegram 68
  • WhatsApp
Apóyanos con un café

Realiza una donación voluntaria y sigamos haciendo juntos un portal independiente y crítico sobre los medios, la televisión y el espectáculo.

En portada

El 13 tendrá el primer debate televisivo de los candidatos a las primarias presidenciales

“Mundos opuestos” parte su segunda semana liderando y sigue dejando en el suelo a “Primer Plano”

Sanremo 2026 ya tiene fecha: Fines de febrero por los Juegos de Invierno

La “villa-miseria” de la TV chilena

Lo más visto
TV Chilena

La metamorfosis política de Adriana Barrientos: De lamentar la muerte de un ex CNI a pedir el aborto libre en panel de farándula

TV en Serio10/06/2025
Editoriales

La “villa-miseria” de la TV chilena

Roberto Caamaño08/06/2025
Opinión

El gran salto: la televisión entre 1982 a 1987

Hugo Cares20/03/2022
TV Internacional

Kim Kardashian condena la represión contra los manifestantes del régimen de Trump

TV en Serio11/06/2025
TV Chilena

“Mundos opuestos” parte su segunda semana liderando y sigue dejando en el suelo a “Primer Plano”

TV en Serio09/06/2025
Nube de etiquetas
Actores Audiencias Canal 13 Chilevision Cine Cine en TV CNTV Conciertos Cultura Deportes Destacados Disney Plus Documentales Domingo en Serio ESPN Estelares Eventos Festival de Viña del Mar Festivales Franjeados Futbol Futbol Chileno Infantiles La Red Matinales Mega Mucho Gusto Musica Noticieros OTT Politica Pop Pop chileno Pop latino Premiaciones Prensa Reality Show Rostros Series Star Plus Talent shows Telenovelas Telenovelas nacionales TNT Sports TVN
Categorías
  • #2022xTVenserio
  • #2023xTVenserio
  • Automovilismo
  • Balance del mes
  • Basquetbol
  • Bicicross
  • Boxeo
  • Cine
  • Comunicaciones
  • Copa Libertadores
  • Críticas
  • Cultura
  • Deportes
  • eCommerce
  • Editoriales
  • El mundo de los Por qué
  • El Ubicatex
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • eSports
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Ficcion
  • Ficción internacional
  • Ficción nacional
  • Fútbol
  • Fútbol Chileno
  • Fútbol Internacional
  • General
  • Golf
  • Internet
  • Juegos Olímpicos
  • La Cajita
  • Libros
  • Los más y los menos
  • Lucha Libre
  • Medios
  • Memoria en Serio
  • MMA
  • Mundo Digital
  • Música
  • Opinión
  • Pádel
  • Plebiscito 2022
  • Podcasts
  • Polideportivo
  • Publicidad
  • Radio
  • Redes sociales
  • Reportajes
  • Rugby
  • Santiago 2023
  • Secciones
  • Selección chilena
  • Sintonía Fina
  • Smartphones
  • Streaming
  • Teatro
  • Teletón
  • Televisión
  • Televisores
  • Tenis
  • TV Cable
  • TV Chilena
  • TV Digital
  • TV Internacional
  • uncategorized
  • Videojuegos
Facebook Instagram YouTube Telegram Threads TikTok
  • Quienes somos
  • Línea editorial
  • Equipo
  • Contacto
© 2025 TVenserio.com - Derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él. Aceptar