La salud mental es un tema tan complejo en nuestro país que solo debe ser tratado de una manera: Con respeto. Dichas conversaciones implican desde las sumas de dinero que hay que pagar para conseguir una hora con un especialista hasta la poca preocupación que demuestra la salud tanto pública como privada.
Sin embargo, la farándula dura hoy relegada al underground televisivo solo sabe hacer una cosa: Burlarse. Así lo hizo durante esta semana el panelista de “Zona de estrellas” de Zona Latina, Vasco Moulian, refiriéndose a las publicaciones respecto a este tema que han compartido en sus redes sociales Karen Bejarano y su pareja Juan Pedro Verdier, este último quien ofreció un conmovedor testimonio en “Aquí somos todos” de Canal 13.
El otrora actor le habló en un tono duro y poco empático a ambos, diciéndoles que “quieren aparecer mediáticamente. Mi sensación es que quieren aparecer desde generar pena. Chiquillos, no van a conseguir pega desde la pena”.
“¿No habrá algo con esta pareja? Como que les gustan las fotos, la clínica. ¿Cómo no van a llamar a la mala onda si están todo el día filtrando cosas negativas?”, se preguntó el también exprogramador de Canal 13.
Ante esto, la exintegrante de “Mekano” respondió a las lamentables palabras de Moulián. “Déjeme decirle de manera muy educada que lo que usted hace en el programa que trabaja es total y absolutamente reprochable y poco profesional”, empezó Bejarano.
Karen apuntó al panelista diciéndole que “Sé que usted no es periodista, pero antes de emitir un comentario tan ácido, mal intencionado y encima hacerlo públicamente, sobre personas a las que no conoce en lo más mínimo, solo habla del usted como persona y de su escasa preparación para trabajar criticando en TV. Los tiempos en los que vivimos ya no están para ridiculizar y menospreciar a personas que hemos vivido o estamos viviendo enfermedades de salud mental”.
“La depresión, el estrés post traumático, la bipolaridad, las crisis de pánico, la fobia social y tantas otras que afectan a gran parte de la población en nuestro país no son un juego televisivo y menos un tema que se deba tomar a la ligera”, enfatizó.
Además, respecto a sus publicaciones, Bejarano aclaró que su intención “es poder ‘generar conciencia sobre la salud mental y sus tratamientos’, lograr la normalización para hablar sin tabús sobre ella, la escasez de empatía que existe en la sociedad con aquellos que lidiamos con ellas y ‘la nula ayuda del estado y el sistema de salud chileno’ para poder tratarnos tanto con terapias, medicamentos o internaciones siquiátricas”.
“Las enfermedades de salud mental se han transformado en un daño colateral de la pandemia dejando a los sicólogos y siquiatras sin horas disponibles para quienes quieren un tratamiento”, agregó.
Finalmente, y prosiguiendo con la respuesta a Moulián, Karen Bejarano cerró declarando que “Si no se le brinda ayuda y apoyo a la gente que lo padece, puede incluso acabar con sus vida, así que en pocas palabras… Cuide lo que sale de su boca, procese sus críticas antes de atacar a aquellos que no conoce y medite si vale la pena seguir dañando a la gente por unos segundos más de pantalla y una caluga en un diario o portal de farándula”.