Esta tarde en las dependencias de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano se desarrolló un acto que congregó a más de mil artistas de distintos ámbitos, para entregar su apoyo al abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, de cara a la Segunda Vuelta de la elección presidencial.
A dicho acto acudieron reconocidos rostros como Daniela Ramírez, Hector Noguera, Francisco Reyes, Natalia Valdebenito, Carolina Arredondo, Isabel Parra, Coca Guazzini, Nona Fernández, Ignacio Achurra, Paloma Salas, Loreto Valenzuela, Nestor Cantillana, y tantos otros.
La galardonada protagonista de “Isabel” declaró al respecto a La Cuarta que “Creemos que el universo de la cultura tiene el deber, la responsabilidad de convocar a las personas a que vayan a votar, a ejercer su deber cívico, y que sea con una tendencia súper, súper clara que nuestro candidato es Boric, que es el único que nos ampara dentro de su programa muchos de los puntos en los cuales todos nosotros hemos luchado bastantes, como la disidencia, el arte, la cultura. Y que en el programa del candidato Kast no existen. Están incluso anuladas, vetadas. Incluso amenazan con que se van a sacar. Entonces creo que eso es una amenaza directa a la democracia”.
También agregó, al respecto de los indecisos, que “Estamos dispuestos a ir donde sea para ir a convencer a la persona que sea necesario convencer. A movilizar a la persona que sea necesario movilizar. Y que estamos haciendo política amorosa, política buena”.
“De alguna manera es necesario que todos asumamos el momento que estamos y que lo veamos como una responsabilidad. Que lo veamos como que no es tiempo de medias tintas. Creo que está el país en juego. Es súper importante tener opinión al respecto. No nos podemos desentender”, complementó.
En la actividad, Boric declaró que “La política no puede estar cerrada en las instituciones tradicionales de siempre. Y eso ustedes quizá lo saben mejor que nadie, porque la cultura es imposible meterla dentro de una botella, dentro de una estructura y dejarla solamente allí. Y yo siento que hay momentos en la historia en que la política o la preocupación por el bien común y la cultura se funden, se encuentran”.
“En la disyuntiva ante la que estamos, la tarea que pueden hacer ustedes en este tipo de autoconvocatorias a lo largo y ancho de todo Chile es fundamental, porque estamos defendiendo el derecho a disentir, el derecho a crear, también el derecho a que sean considerados trabajadores y trabajadoras”, dijo entre aplausos.
“Lo que necesitamos es que volvamos a recomponer ese tejido social, cultural, material e inmaterial que le dé sostenibilidad a un proceso de transformaciones que va más allá de los tiempos gubernamentales”, concluyó el aspirante a La Moneda.