Nuevamente La Red golpea la mesa y es que, en su página de internet, anunciaron con bombos y platillos su salida de la medición de rating online de Kantar Ibope Media.
A través de una nota escrita por Laura Landaeta, el canal reveló que “mientras los países se salen del rating online porque atenta directamente contra los contenidos de calidad, la empresa Kantar Ibope, que hoy se adjudica nuevamente la medición para todo el país, insiste en presionar a los canales chilenos para que no dejen de utilizarlo”.
La periodista sostuvo que si bien es una buena forma de medir cuánta masividad tiene un determinado programa, esta a su vez “atenta contra la independencia de contenidos, los espacios de corte cultural o educativo y todo atisbo de televisión de calidad”.
De acuerdo al jefe de estudios de la cadena, Marco García, el people meter “quita mucha libertad editorial en relación a los contenidos que se tratan en los programas, muchas veces se dejan de tratar temas muy relevantes por la popularidad de otros menos importantes. Sin esa medición minuto a minuto de puede dar mucha más fuerza a la realización de contenidos evitando el sesgo de la presión sobre la competencia y un número”.
En el escrito se reveló que esta semana se desconectaron los medidores que proveen el servicio del minuto a minuto, ya que “la calidad de nuestros contenidos no será medida por ningún parámetro más que la línea editorial con la cual hemos sido consecuentes en este último año”.
Asimismo revelaron que Carolina Flores, una de las encargadas de las gestiones para mantener a la empresa que desde 1992 mide la audiencia de la televisión local, habría presionado a los canales para que continuaran con Kantar Ibope Media, revelando que “se ha encargado, de manera muy poco diplomática e incluso majadera, de obligar a ambas estaciones a permanecer con el servicio vigente pues, si ambas estaciones se salen de la medición online, el costo promedio subiría muchísimo para los restantes canales”.
“Ha sido mal educada con los ejecutivos de nuestro canal, denostando nuestra categoría de “canal pequeño” e insiste en no concretar nuestra salida del online”, advirtieron.
En el escrito agregaron de manera tajante que “Desconectamos los equipos porque no aceptaremos conductas abusivas de un monopolio. Desconectamos los equipos porque creemos en la televisión de calidad y porque creemos en nuestra idea de hacer televisión de acuerdo al Chile de hoy, el Chile post estallido, el Chile que despertó”.
Sin embargo, esa televisión de calidad que tanto defienden desde el 4.1 no significa llenar hasta 13 horas de un sábado de infomerciales de Swiss Trading Company, como sucedió en la jornada de ayer y que fue justamente criticada por gran parte de las redes sociales.