A las 21:50 hora de Chile finalizó la edición 72 del Festival de la Canción Italiana de Sanremo. En Chile la transmisión local corrió por segundo año consecutivo por Modoradio. A continuación darémos a conocer los puntos destacados que tuvo esta edición.
Por tercer año consecutivo, la presentación y dirección artística estuvo a cargo de Amadeus, el cartel de este año fue en categoría única, donde destacaron artistas con décadas de prestigio que en su momento fueron ganadores de Sanremo y representantes de Italia en Eurovisión (Gianni Morandi, Iva Zanicchi, Massimo Ranieri), artistas que han brillado en los últimos años dentro de Italia (Noemi, Giusy Ferreri, Irama), emergentes en su primera vez en el Ariston (Sangiovanni, Rkomi, Aka 7even) y los representantes del Sanremo Giovanni (Yuman, Tananai, Matteo Romano)
Al ganar Italia el Festival de Eurovisión el año pasado y por tener que organizarlo este año, el Festival de Sanremo este año sufrió una considerable baja de recursos que, sin embargo, no mermó en absoluto la calidad del evento, siendo esta edición la más seguida en televisión desde 1997. Los números complementarios fueron seleccionados cuidadosamente. Las dos primeras noches tuvieron rutínas de humor de Fiorello y Checco Zalone, también durante el festival tuvimos los intermedios musicales de Maneskin, Laura Pausini, Meduza, Jovanotti y las conexiones con los artistas del crucero Costa Toscana junto a Orietta Berti y Fabio Rovazzi, donde actuaron Colapesce&Dimartino, Ermal Meta, Gaia y los Pinguini Tattici Nucleari. La presentacion de Cesare Cremonini en su primera vez en Sanremo se llevó todos los aplausos como un número espectacular. Un problema de hace un par de años al fín fue resuelto, las 5 galas terminaron en horarios prudentes y sin relleno excesivo, de hecho las dos primeras galas terminaron a las 00:50 hora de Italia.
Respecto a las canciones podemos resumirlas en pocos conceptos: El mamarracho de Tananai, la decepción de Ana Mena, la nostalgia de Giusy Ferreri, el snobismo de Giovanni Truppi, la poca potencia de la canción de Yuman, la emoción de Iva Zanicchi, el rock de Rkomi, la poca química entre Ditonellapiaga y Donatella Rettore, la nula innovación de Achille Lauro, la sorpresa de Matteo Romano, la energía de Dargen D’Amico, la emotividad de Massimo Ranieri, el cambio de estílo de Irama, la vitalidad de Gianni Morandi, la dulzura de Elisa, y en especial, la conexión y simpatía de Mahmood y Blanco, ganadores de esta edición. De manera especial tenémos un podio con tres ganadores: en tercer lugar Gianni Morandi (ganador en 1987 junto a Umberto Tozzi y Enrico Ruggeri), le sigue Elisa (ganadora de 2001) y finalmente Mahmood con Blanco (el primero, ganador de 2019).
Mención aparte merece la noche de covers, que se ha vuelto una institución en el Festival de Sanremo, donde por primera vez se incluyeron temas internacionales, donde se destacaron la presentación de Emma y Francesca Michielin con Baby one more time de Britney Spears y los ganadores de la noche: Gianni Morandi y Jovanotti.
Resumiendo, Sanremo 2022 fue la demostración de que con menos recursos se puede hacer un festival de altísima calidad. Las noches tuvieron el equilibrio justo entre música y calidad, solucionando grandes problemas de ediciones anteriores, con esto Amadeus se consolida como hombre del Ariston, y ya de por sí seguramente va por una cuarta edición y dirección artística (lo único: esperando subir el nivel de la selección musical)