Mientras los matinales siguen haciendo oídos sordos respecto a la problemática que viven miles de artistas y la industria del entretenimiento musical en nuestro país, el programa “Tu Conexión Matinal” de TVR sí recogió las inquietudes de dicho mundo, entrevistando al músico René Calderón. Quien fuera conocido por haber sido musicalizador de la mayoría de la librería de Megavisión durante los 90s, incluyendo la recordada cortina de “El Tiempo” de 1998, habló en su calidad de Miembro del Consejo Directivo de la SCD.
Cuando la conductora Carolina Martínez le pregunta qué significa #VolverAVivir, él habla de que “no hemos vuelto a vivir, yo creo que no vamos a estar peor que los últimos dos años, pero bien no estamos. El mundo de la cultura, la música, la danza, sigue postergada, se abren los estadios para los partidos de fútbol, se abren los restaurantes, se abren todos, empiezan a reponerse de esta situación terrible que hemos vivido, menos la música, el teatro, la danza, por lo tanto nosotros seguimos postergados, invisibilizados por la clase política”.
En la entrevista se refirió a la dura situación que viven los cantantes y grupos musicales del país, argumentando que el organismo se cuadró con 1.400 millones de pesos en plena pandemia durante el año pasado, para ayudar a los que la están pasando mal con esta dura situación, sobre todo los que reciben menos regalías por derechos. “Como no ha habido conciertos, como han estado cerrado los pubs, las discoteques, hemos recaudado muchísimo menos dinero que el que solemos hacer, sin embargo nos metimos la mano al bosillo como entidad”.
“Nos demoramos dos reuniones en definir este criterio, y en el Consejo de la Música en dos años no hemos sido capaces de articular alguna fórmula”, agregó.
Además habló de los ensayos clínicos que se hicieron el año pasado en la sala SCD de Plaza Egaña y en Club Amanda, en donde “hubo cero contagios, hicimos PCR el día del concierto, y seguimiento a todos los asistentes, obviamente con la mascarilla, distanciamiento físico”.
“Esto fue una iniciativa de la SCD para demostrarle al gobierno directamente que sí podíamos volver a los conciertos en vivo, que es lo que necesitamos”, confesó.
Cuando los animadores le preguntan por los aforos, Calderón aclara que está de acuerdo con las iniciativas del Minsal, pero “lo que me parece curioso es que sí pueden ir al estadio a ver un partido de fútbol, pero no podemos ir al concierto de un artista”.