Facebook-f Twitter Instagram Youtube
Home»Televisión»TV Chilena»De seguridad, economía y el Festival habló la Alcaldesa Macarena Ripamonti en “Tu Día”
TV Chilena

De seguridad, economía y el Festival habló la Alcaldesa Macarena Ripamonti en “Tu Día”

". Estamos en una comisión de trabajo junto con los canales de televisión, productoras y también con el Concejo para generar un evento que tenga mucho que decir en términos positivos" fue lo que dijo la tercera autoridad comunal mejor evaluada del país en el matinal de Canal 13.
TV en SerioBy TV en Serio06/05/2022Updated:06/05/2022Sin Comentarios6 Mins Read27 Views
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

En la edición de hoy (6) de “Tu Día” se sostuvo una entrevista exclusiva con la Alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, quien de acuerdo a la encuesta de Cadem es la tercera autoridad con mayor aprobación de la política chilena, y la primera a nivel regional, siendo superada por Evelyn Matthei y Michelle Bachelet, e igualando a su compañero de Revolución Democrática, Tomás Vodanovic.

En dicha oportunidad, habló acerca del Plan de Seguridad Ciudadana presentado esta semana por el Ministerio del Interior, el cual es una poderosa señal para hacer frente a la ola de violencia que hay en nuestro país. “El gobierno entrante tiene al menos dos meses de un proceso de instalación, y yo creo que podemos consensuar aquí que no en estos dos meses o menos se han desatado los fenómenos de violencia; yo al menos llevo diez meses en el ejercicio del cargo y desde al menos el año 2013, hace más de diez años atrás cuando se nos prometió que la fiesta de los delincuentes se acababan”, inició.

Posteriormente, la edil diagnosticó que al contrario de aquella promesa de Piñera en la candidatura de 2010, “se ha ido incrementando porque a nivel de estado, aparte de nuestros impulsos personales, de nuestra creencia o no, o de nuestro partido político, hay un problema nacional de falta de planificación estratégica en cómo abordar las armas que entran todos los días por las aduanas, las drogas que salen todos los días de los puertos de nuestro país como las 16,3 toneladas que salieron el 2019 desde el Puerto de San Antonio. Entonces tiene que haber aquí una mirada integral inteligente, táctica de abordar esto, porque si nos estamos enfocando en la última línea de todo este camino, que son las policías enfrentadas con menos capacidades, frente a alta capacidad de fuego, creo que estamos perdidos”.

“Es lo mismo que cuando uno se enfrenta al comercio ambulante, podemos estar correteando gente todos los días, por supuesto que sí, pero qué mejor que intervenir los procesos de distribución para que eso no ocurra. Yo creo que un plan nacional toma tiempo, debe ser riguroso porque no podemos tomarnos nuevamente en temas de seguridad, no podemos permitirnos buenos adagios, buenos eslóganes, buenas campañas con colores y frases cuando eso en concreto no va a tener un buen resultado para entregar mayor seguridad a las personas”, reflexionó.

Cuando la conductora Mirna Schindler le pregunta si le parece un buen plan el presentado por la Ministra Siches, ella habló de que “nosotros tuvimos la oportunidad de compartir con varios alcaldes quienes presentamos un humilde programa desde nuestra visión, desde el municipalismo chileno que pudimos entregar en esa ocasión a la Ministra del Interior, y también al Subsecretario; y en ese sentido en el fondo hay medidas de corto, mediano y largo plazo, me parece que es muy positivo que exista una redistribución de las dotaciones (…) Tuve la oportunidad de trabajar en el Congreso Nacional cuando fue un debate largo, el hecho solamente de poder conocer las dotaciones que hace un rato eran secretas, a propósito del código de justicia militar”.

“A las autoridades civiles, hace dos años atrás, no se les permitía conocer las dotaciones, ni poder ingerir ni determinar como se distribuían las policías en las comunas, bajo qué criterios”, reveló, para luego anunciar que “hoy día estamos avanzando en eso, lo que me parece muy bien, una distibución con lo que tenemos ¿sirve? por supuesto que sí, sobre todo en las zonas y comunas donde han existido un aumento de delitos violentos, y que lo necesitan (…) Apoyamos la medida, creo que tenemos que situarnos en estos menos de dos meses, pero claro que tenemos que generar una política de carácter nacional, que incluya a los gobiernos locales quienes somos la primera puerta, y con quienes nos relacionamos más, sobre todo para una cosa que me parece muy prudente decir: el fortalecimiento de la denuncia”.

“Uno de los criteros de la redistribución de las policías fueron las denuncias del 133, y el nivel de denuncias en oscuridad que no se realizan son gigantescas. Si ustedes ven los datos que hoy día están en la Subsecretaría de Prevención del Delito, se darán cuenta que en los cerros de Viña del Mar no hay delitos, y eso no es así, simplemente es que no hay una confianza frente a las instituciones en general, no solo en las policías, y la denuncia no se genera. Los municipios hoy día estamos generando esa confianza, por lo tanto tienen que contar con nosotras para la elaboración de una política nacional de seguridad”, declaró.

La Licenciada en Ciencias Jurídicas también reflexionó sobre el alto costo de la vida y la inflación en el país, hablando del mecanismo que tienen los municipios para ofrecer ciertas ayudas, los cuales consideró muy burocráticos, cuando a su juicio “es hoy cuando la gente tiene pasar, es hoy cuando han caído brutalmente las temperaturas, y la gente está pasando frío y están decidiendo entre guardar gas para comer o guardar gas para abrigar, y eso es un problema actual”.

“Y para poder dar celeridad, yo creo que el sistema de las transferencias corrientes me parece muy prudente, yo agregaría además que siempre es bueno tenerlo y exigirnos mayor probidad y transparencia, tener mecanismos de control y rendición que sean flexibles y adecuados, pero que permitan dar cuenta de cómo y dónde se está gastando ese dinero, porque yo le digo, mi municipio tiene mucho que decir al respecto” apuntó, haciendo referencia a los escándalos de corrupción que marcaron la gestión de Virginia Reginato.

Para finalizar, fue inevitable tener su visión de la oficialización del Festival de Viña del Mar para 2023, en donde aprovechó para aclarar ciertos puntos. “Mucha gente cree, escribe que se gasta la plata en el festival y no en arreglar las calles -por ejemplo-, es un buen momento para aclarar que nosotros licitamos ese proyecto, y se entregaron cuatro mil quinientos millones de pesos a nosotros para poder ejecutar el Festival de la Canción, entonces en ese sentido no hay un gasto erogado por parte del Municipio”, indicó.

Ripamonti dijo que “no solamente es uno de los festivales más antiguos del planeta, sino que también es parte de nuestra identidad viñamarina, muchas cosas, historia política ha sucedido allí, es un evento cultural que nos mueve como país, entonces estamos muy felices de poder trabajar al respecto. Estamos en una comisión de trabajo junto con los canales de televisión, productoras y también con el Concejo para generar un evento que tenga mucho que decir en términos positivos”.

Canal 13 Destacados Eventos Festival de Viña del Mar Festivales Macarena Ripamonti Matinales Tu Día Viña 2023
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleJosé Miguel Viñuela y Vanessa Daroch buscan atemorizar a la población respecto a supuesta crisis nacional y mundial
Next Article Turbio desde sus cimientos: Exparticipante de “Doble tentación” asegura que hubo drogadicción dentro del encierro
TV en Serio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Un nuevo lugar para hablar de televisión... y en serio.

Posts relacionados

La actualidad con ojos de mujer: Esta noche vuelven las “Descabelladas” a UChile TV

22/03/2023

Carmen Gloria Arroyo es galardonada por el Women Economic Forum Chile

22/03/2023

Hoy “¡Qué dice Chile prime!” reunirá a recordados chicos axé tras años fuera de la TV

22/03/2023

Rostros de la televisión chilena conmemoraron el Día Mundial del Síndrome de Down

22/03/2023

Los triunfadores de Viña y Olmué se reunen este viernes en “Podemos hablar”

21/03/2023

“The Voice Chile”: La buena vibra de Jodi Mata merece sobresalir

21/03/2023
Add A Comment

Comments are closed.

Síguenos!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Apóyanos con un café

Realiza una donación voluntaria y sigamos haciendo juntos un portal independiente y crítico sobre los medios, la televisión y el espectáculo.

Encuesta semanal

¿Cree usted que la excesiva cobertura al caso Parived-Tonka y a Valdivia-Aranguiz-Orsini se debe a una cortina de humo?

  • Si (90%, 9 Votes)
  • No (10%, 1 Votes)

Total Voters: 10

Loading ... Loading ...
En portada

Carmen Gloria Arroyo es galardonada por el Women Economic Forum Chile

“The Voice Chile”: La buena vibra de Jodi Mata merece sobresalir

“Aquí se baila”: Nicole Moreno se perfila como favorita

Para despedir a un grande: Esta noche repiten el capítulo de Eduardo Ravani en “Socios de la parrilla”

Lo más visto
TV Chilena

La actualidad con ojos de mujer: Esta noche vuelven las “Descabelladas” a UChile TV

TV en Serio22/03/20230
TV Chilena

Rostros de la televisión chilena conmemoraron el Día Mundial del Síndrome de Down

TV en Serio22/03/20230
Streaming

VTR le da la bienvenida a Universal+ con su paquete premium y su OTT

TV en Serio21/03/20230
Ficción internacional

La temporada final de Riverdale concluye con un salvaje viaje a la década del cincuenta en Warner Channel

TV en Serio21/03/20230
TV Chilena

Para despedir a un grande: Esta noche repiten el capítulo de Eduardo Ravani en “Socios de la parrilla”

TV en Serio21/03/20230
Nube de etiquetas
Actores Audiencias Canal 13 Chilevision Cine Cine en TV CNN Chile CNTV Cultura Deportes Destacados Disney Disney Plus Documentales Domingo en Serio Elecciones 2021 ESPN Estelares Eventos Festival de Viña del Mar Festivales Futbol HBO Max Infantiles La Red Matinales Mega Musica Noticieros OTT Politica Pop Pop chileno Pop latino Premiaciones Prensa Rostros Series Talent shows Telenovelas Telenovelas nacionales TNT TNT Sports TVN Viña 2023
Categorías
  • #2022xTVenserio
  • Automovilismo
  • Balance del mes
  • Basquetbol
  • Boxeo
  • Cine
  • Comunicaciones
  • Copa Libertadores
  • Críticas
  • Cultura
  • Deportes
  • Domingo en Serio
  • Editoriales
  • El mundo de los Por qué
  • El Ubicatex
  • Elecciones 2021
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Ficcion
  • Ficción internacional
  • Ficción nacional
  • Fútbol
  • Fútbol Chileno
  • Fútbol Internacional
  • General
  • Golf
  • Internet
  • La Cajita
  • Libros
  • Los más y los menos
  • Lucha Libre
  • Medios
  • Memoria en Serio
  • MMA
  • Mundo Digital
  • Música
  • Opinión
  • Pádel
  • Plebiscito 2022
  • Podcasts
  • Polideportivo
  • Publicidad
  • Radio
  • Redes sociales
  • Santiago 2023
  • Secciones
  • Selección chilena
  • Sintonía Fina
  • Smartphones
  • Streaming
  • Teatro
  • Teletón
  • Televisión
  • Televisores
  • Tenis
  • TV Cable
  • TV Chilena
  • TV Digital
  • TV Internacional
  • uncategorized
Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Quienes somos
  • Línea editorial
  • Equipo
  • Contacto
© 2023 TVenserio.com - Derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.