Quienes tengan hambre de recibir información desde un punto de vista claro, preciso, serio y con alta credibilidad tal vez no tengan opciones para hacerlo en papel, pero sí en digital. Hay opciones para ello: El Desconcierto, La Otra Diaria, Tercera Dosis, La Neta y ahora se suma una nueva alternativa: El País.
El diario del Grupo Prisa fortalecerá su presencia en Chile, país que es una base fuerte de audiencia para el medio, ya que en la actualidad según explicaron, concentral la mitad de su audiencia, incluso más que en las mismas Españas. Esta medida viene en un momento en que los sucesos en torno al nuevo Gobierno de Gabriel Boric, así como la recta final de la Convención Constitucional, exigen darle a la gente información oportuna y veraz.
“Damos un paso más para ofrecer a nuestros lectores latinoamericanos todo el carácter global del periódico, pero también una mirada propia a los hechos más relevantes de cada país del continente, con periodistas sobre el terreno y una red de reporteros y analistas sin comparación entre los grandes medios mundiales de referencia”, dijo El País, que también dará esteroides a sus corresponsalías en Buenos Aires y Río de Janeiro.
Juntamente, se prepara una edición en inglés pensada específicamente en el público angloparlante de los Estados Unidos.
El cambio ya se está notando en su edición digital, puesto que si uno ingresa a su portal, es dirigido automáticamente a su versión chilena, y se destaca una entrevista a la Ministra del Interior, Izkia Siches, en donde habla de las medidas que se han tomado para darle más seguridad a nuestras comunas y ciudades, junto con un reportaje al inicio del mandato del exdirigente estudiantil y los desafíos que toma por delante.
Este es el segundo medio digital del consorcio madrileño en llegar a Chile con edición propia, ya que a mediados de la década recién pasada arribó también la versión en internet del diario deportivo AS.