Han pasado cuatro años desde de Roberto Caamaño decidió transformar su blog de televisión en un portal mucho más profesional y profundizado, creando Tvenserio, proyecto que hoy se ha consolidado con el paso del tiempo generando un espacio franco y abierto para analizar no solo nuestra pantalla chica, sino que el sistema de medios de comunicación en Chile y nuestra realidad de la industria artística y de entretenimientos.
Han sido cuatro años intensos, llenos de momentos que serán un antes y un después, estamos dentro de un proceso que todavía no culmina (y que tendrá un desarrollo largo) pero que va a marcar de una manera muy profunda a nuestra industria, tanto en sus objetivos editoriales como programáticos. Aquí hemos expuesto los errores y los avances que han tenido nuestros canales sin ninguna clase de compromisos, simplemente con el espíritu de aportar de manera positiva a nuestra alicaída industria y que necesita de una transformación para superar su crisis de credibilidad, ya que felizmente la crisis económica que vivía la pantalla chica en 2018 se ha ido superando.
Y es aquí donde este portal ha jugado un papel fiscalizador y otorgando una visión sin medios tintes. Aquí no se esconden los intereses editoriales, ni ideológicos ni siquiera de gustos asociados a lo que sería el modelo ideal de televisión en Chile. A veces ha sido cansador repetir ciertas consignas que se han establecido como un mantra dentro del sitio, pero queremos ser sobre todo claros sobre nuestros propósitos y objetivos. Los queremos hacer públicos para que nuestros lectores entiendan nuestras posiciones sin ninguna clase de interpretación. Esto último es un valor gigantesco en momentos donde algunos tratan de esgrimirse como independientes, siendo que en definitiva todos tenemos ciertas miradas sobre los proyectos del país, y ese valor no debe ser escondido.
Por último, quiero agradecer a Roberto por haberme ofrecido este espacio de expresión por el que he colaborado en el transcurso de tres años, y espero seguir aportando desde esta tribuna en agregar un pequeño pero significante grano de arena en la contribución de un mejor sistema de medios para nuestro país, porque profundamente pienso que Chile se merece algo mejor de lo que hoy tenemos. Por eso estamos aquí. Y por eso seguiremos aquí.