El domingo (10) no fue del todo tranquilo en la televisión española. Y es que el medio Crónica Libre reveló escuchas en donde el comunicador Antonio García Ferreras, conductor de “Al Rojo Vivo” de laSexta y director de la misma cadena sostiene una reunión con el excomisario implicado por corrupción José Manuel Villarejo y Mauricio Casals, alto directivo de Atresmedia, dirigía una operación para difundir una noticia falsa respecto a Podemos.
Y es que uno de los bulos que se ha repetido por años y años y que incidió en el alicaido rendimiento del partido de izquierda en las últimas elecciones autonómicas y generales fue que Pablo Iglesias, la cara más visible de dicha colectividad, tenía una cuenta en la que le transfería 272.000 al gobierno de Nicolás Maduro.
Dicha noticia fue replicada en OkDiario, medio de derechas, junto con el mencionado programa de la cadena española, junto con una eventual investigación por parte de la policía española. Un día después de publicado el artículo, Eldiario.es reveló que eso era totalmente, completamente y absolutamente falso.
En él se revela que el controvertido periodista le dijo a Eduardo Inda, conocido tertuliano de programas de actualidad y uno de los altos directores de OkDiario, que “esto es muy serio, yo voy con ello, pero esto es muy delicado y es demasiado burdo”. O sea, sabiendo que dicha información era falsa, de igual manera la difundió en su espacio diario.
Le manifestó además de sus aprehensiones al respecto. “Ahora yo no creo que Pablo Iglesias abra una cuenta en las Granadinas a su nombre, dos apellidos para que Maduro, el día que se escribe Podemos, le mande doscientos mil euros, joder son bastante más listos que todo eso”, le señaló a Villarejo, sumado a que siempre ha sido crítico del chavismo pero que derechamente no creía en tales afirmaciones.
Dichos audios corresponden a 2017, un día después de que se comunicara la noticia por el canal verdecito, conocido por su programación contundentemente volcada a la información y que por años fue la primera fuerza informativa, por sobre su hermana Antena 3, los canales de Mediaset y de Radiotelevisión Española (RTVE).
Luego de estas afirmaciones, Pablo Iglesias hizo uso de su cuenta de Twitter en donde difundió una entrevista que dió para TV3, la cadena pública autonómica catalana, en donde señaló que esta conversación “revela el nivel de podredumbre en el PP, en sectores judiciales, policiales y en el periodismo”.
A esta conversación sobre el rol de los medios en difusión con dolo de noticias falsas se sumó nuestro Presidente Gabriel Boric, a quien junto con extenderle todo su apoyo, dijo en la citada red social: “Las noticias falsas le han hecho un profundo daño a la convivencia social. Aquí vemos lo que le han hecho durante años a Podemos en España, que no es muy distinto de prácticas de muchos en nuestra América Latina. Cuidemos nuestras democracias!”.
Con esto, una vez más queda claro el rol del periodismo en la caida de Podemos en las últimas elecciones, en donde las noticias falsas pueden poner en serio peligro la sana convivencia cívica de un país. En los comicios más recientes, el partido ultraderechista VOX, abiertamente homofóbico, misógino y glorificador de la dictadura de Francisco Franco ha crecido con mucha fuerza aliándose en muchos gobiernos con el Partido Popular.
No obstante, muchas de sus políticas han consistido en recortes y mucha corrupción. Así ha sucedido, por ejemplo, con el escándalo de los contratos por mascarillas y los recortes en sanidad de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, los cuales han causado protestas por parte de los equipos de diferentes hospitales públicos.