Facebook-f Twitter Instagram Youtube
Home»Plebiscito 2022»Nueva Constitución y Medios de Comunicación | Capítulo 1: La libertad de expresión
Plebiscito 2022

Nueva Constitución y Medios de Comunicación | Capítulo 1: La libertad de expresión

Roberto CaamañoBy Roberto Caamaño10/07/2022Updated:10/07/2022Sin Comentarios3 Mins Read70 Views
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

TVenserio.com tiene el agrado de contribuir al debate serio, maduro y responsable, y sobre todo con altura de miras, respecto a la Nueva Constitución que se plebiscitará a la ciudadanía el próximo 4 de septiembre, y lo hacemos explicando con mucho más que peras y manzanas lo que implica para el ambiente que nosotros cubrimos: Los medios de comunicación.

Y en este primer capítulo ponemos la pelota en juego hablando acerca de la libertad de expresión, en el cual si nos vamos al Artículo 82 de la misma, nos encontraremos con el siguiente enunciado:

1. Toda persona, natural o jurídica, tiene derecho a la libertad de expresión y opinión, en cualquier forma y por cualquier medio, el cual comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole.

2. No existirá censura previa, sino únicamente las responsabilidades ulteriores que determine la ley.

Este es uno de los artículos más importantes ya que varios sectores no se han sentido representados por los vehículos comunicacionales de nuestro país, y es que tampoco es la idea censurarlos ya que eso queda bajo criterio editorial de cada medio.

El hecho de que “Toda persona, natural o jurídica, tiene derecho a la libertad de expresión y opinión” significa que las voces tanto de izquierda como de derecha pueden tener acceso libre a la información y a los espacios que puedan ser parte, tanto programas políticos como matinales. El resto queda bajo la responsabilidad de cada canal, sobre todo si alguno de estos actores se sobrepasa o se sale de libreto, y acá va lo siguiente…

Cuando se habla de “las responsabilidades ulteriores que determine la ley”, nos referimos a quienes ponen las reglas para que en nombre de la libertad de expresión no se menoscabe la dignidad de una persona o no se difundan falsedades. En el caso de la televisión tanto abierta como de cable, existe el Consejo Nacional de Televisión, que puede tanto formular cargos a los canales por algún tipo de contenido errático o bien aplicar las sanciones pertinentes, pero nunca sacar del aire un programa que no sea del agrado de la misma.

Acá siempre hemos dicho que la libertad de expresión conlleva a su vez una gran responsabilidad, y es que en nombre de ella no puedes decir falsedades de forma libre sin que tengas una sanción de por medio. Lamentablemente el único organismo capaz de fiscalizar lo que se emite en las estaciones es el anteriormente mencionado CNTV. La SUBTEL solo se encarga de fijar las reglas de cómo se implementan las estaciones de televisión y radio, más nunca de vigilar sus contenidos.

En Chile no va a pasar el caso de Venezuela en donde Hugo Chávez cerró Radio Caracas Televisión por su rol en el fallido golpe de estado de 2002, ni menos en Filipinas donde el sanguinario Duterte clausuró por segunda vez ABS-CBN por su postura crítica. Los criterios de a quién se invita a cada programa los fijan los mismos canales, y es responsabilidad tanto de ellos fijarlas como de nosotros, como medio con una postura crítica de la misma, de hacerles saber que en algunos casos aciertan y en otros fallan. De eso se trata la libertad de expresión, que la nueva Carta Magna así lo consagra.

Destacados Nueva Constitución Plebiscito 2022
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEL UBICATEX | Del 27 de junio al 10 de julio: Un ¿breve? descanso, pero estamos acá…
Next Article Escándalo en la TV española: Revelan que periodista difundió una noticia falsa sobre Podemos sabiendo que era mentira
Roberto Caamaño
  • Twitter
  • Instagram

Creador de TVenserio.com, viciado en música y abriendome a las series. Ah, y adicto a las selfies. Todo eso mientras no estoy trabajando.

Posts relacionados

“Tu Día” le arrebata el segundo lugar a “Mucho Gusto” por una décima

31/01/2023

Hasta la Alcaldesa Ripamonti cuestionó la salida de la Orquesta de Viña 2023

30/01/2023

Estos premios sí marcan: Transmisión de Premios Caleuche en TVN lideró la sintonía en la noche del domingo

30/01/2023

EL UBICATEX | Del 2 al 29 de enero: ¡Viva el verano!

29/01/2023

SCD por fin de Orquesta en Festival de Viña: “Atenta contra la base de un evento de estas características”

29/01/2023

Yamila y su “Reyno”

29/01/2023
Add A Comment

Comments are closed.

Síguenos!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Apóyanos con un café

Realiza una donación voluntaria y sigamos haciendo juntos un portal independiente y crítico sobre los medios, la televisión y el espectáculo.

En portada

“Tu Día” le arrebata el segundo lugar a “Mucho Gusto” por una décima

Hasta la Alcaldesa Ripamonti cuestionó la salida de la Orquesta de Viña 2023

Estos premios sí marcan: Transmisión de Premios Caleuche en TVN lideró la sintonía en la noche del domingo

EL UBICATEX | Del 2 al 29 de enero: ¡Viva el verano!

Encuesta semanal

En caso de que los rumores sean ciertos: ¿Usted vería una eventual versión chilena de "Gran Hermano"?

  • No, no lo vería (78%, 7 Votes)
  • Sí, lo vería (22%, 2 Votes)

Total Voters: 9

Loading ... Loading ...
Lo último

TVN confirma transmisión de la Copa Davis entre Chile y Kazajistán

01/02/2023

Mega celebra liderazgo de Rating en varios horarios, pero pierde en la mañana

01/02/2023

Dos icónicos de “Rojo”: Geraldine Muñoz y Juanfra Matamala llegan como pareja a “Aquí se baila”

01/02/2023

Universal TV lanza su primer podcast de ficción “Código U99”

31/01/2023

“Tu Día” le arrebata el segundo lugar a “Mucho Gusto” por una décima

31/01/2023
Lo más visto
TV Chilena

Mega celebra liderazgo de Rating en varios horarios, pero pierde en la mañana

Jaime Betanzo01/02/20230
TV Cable

Para Jaime Boetsch, CEO de Senpai TV, el animé no es un juego de niños

TV en Serio28/01/20230
Ficción nacional

Televidentes elogian el estreno en TVN de la nueva serie “La vida de nosotras”

TV en Serio06/01/20230
Opinión

Rating y distorsión

Hugo Cares23/04/20190
TV Chilena

Dos icónicos de “Rojo”: Geraldine Muñoz y Juanfra Matamala llegan como pareja a “Aquí se baila”

TV en Serio01/02/20230


Data from Tiempo3.com


Nube de etiquetas
Actores Audiencias Canal 13 Chilevision Cine Cine en TV CNN Chile CNTV Concursos Cultura Deportes Destacados Disney Disney Plus Documentales Domingo en Serio Elecciones 2021 ESPN Estelares Eventos Festival de Viña del Mar Festivales Futbol HBO Max Infantiles La Red Matinales Mega Musica Noticieros OTT Politica Pop Pop chileno Pop latino Premiaciones Prensa Rostros Series Talent shows Telenovelas Telenovelas nacionales TNT TNT Sports TVN
Categorías
  • #2022xTVenserio
  • Balance del mes
  • Boxeo
  • Cine
  • Comunicaciones
  • Críticas
  • Cultura
  • Deportes
  • Domingo en Serio
  • Editoriales
  • El mundo de los Por qué
  • El Ubicatex
  • Elecciones 2021
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Ficcion
  • Ficción internacional
  • Ficción nacional
  • Fútbol Chileno
  • Fútbol Internacional
  • General
  • Internet
  • La Cajita
  • Libros
  • Los más y los menos
  • Medios
  • Memoria en Serio
  • Mundo Digital
  • Música
  • Opinión
  • Plebiscito 2022
  • Podcasts
  • Publicidad
  • Radio
  • Redes sociales
  • Secciones
  • Selección chilena
  • Sintonía Fina
  • Smartphones
  • Streaming
  • Teatro
  • Teletón
  • Televisión
  • Televisores
  • Tenis
  • TV Cable
  • TV Chilena
  • TV Digital
  • TV Internacional
  • uncategorized
Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Quienes somos
  • Línea editorial
  • Equipo
  • Contacto
© 2023 TVenserio.com - Derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.