El Sindicato de Trabajadores de La Red ha emitido un comunicado dando cuenta de la lamentable situación en la que se encuentra tanto el canal, como ellos mismos, tras la errática gestión de Víctor Gutiérrez. Cabe señalar que la protesta realizada por los mismos fue transmitida en directo por Zapping Channel, a través de la mencionada cableoperadora via streaming, mientras los demás matinales continuaban con su pauta normal.
Se reveló que despidieron a 45 trabajadores, entre ellos el conductor de “Estado Musical” Julio Osses, quien señaló que liquidaron a los equipos de investigación, reportajes y cultura, además de que los diversos incumplimientos a los códigos laborales datan desde diciembre de 2021. Acusan que la empresa “ha incumplido en reiteradas ocasiones sus obligaciones laborales dejando impagas cotizaciones previsionales, cotizaciones de salud, cuotas de créditos de la Caja de compensación Los Andes que eran descontadas por planilla y, peor aún, en los últimos meses, retrasando o simplemente no realizando el pago de sueldos y honorarios de los trabajadores”.
“Durante meses, nuestros compañeros y compañeras se han enfrentado a la terrible contradicción de tener una relación laboral con una empresa, cumplir sus horarios de trabajo y obligaciones laborales sin obtener los beneficios mínimos que esta relación implica. Y lo que es todavía más grave, sin obtener ningún tipo de explicación por parte de los altos cargos de la empresa”, denunciaron mediante la misiva.
El Sindicato además reveló lo mucho que esta situación de incertidumbre ha afectado su vida cotidiana. “Nuestras compañeras y compañeros han debido echar mano a sus ahorros, utilizar sus tarjetas y líneas de crédito, pedir préstamos a familiares, encontrar trabajos alternativos y montar emprendimientos para poder subsistir. Mientras la empresa demostraba una indolencia absolutamente inhumana al no entregar ningún tipo de explicación, disculpa ni solución por estas irregularidades, nuestras compañeras y compañeros acumulaban deudas y se veían en la necesidad de inventar medios para pagar obligaciones tan básicas como sus arriendos, dividendos o alimentos para sus familias”, afirmaron.
También acusan que Marcelo Pandolfo, quien llegara en reemplazo de Gutiérrez, solo se ha remitido a mencionar que aún no tiene respuestas concretas tras 50 días de “programación de emergencia” y que no toma las decisiones sobre el control de las finanzas del canal.
“Hoy exigimos que tanto el Sr. Pandolfo como el Sr. Ángel Remigio González, empresario mexicano conocido como “El Fantasma” y quien es la cabeza del holding responsable de nuestro canal, se pronuncien con certeza respecto de cuándo se regularizará el pago de sueldos, cotizaciones y créditos que aún deben a los trabajadores que no fueron desvinculados y transparenten cuál es la situación real y el futuro de LA RED, además de entregar garantías de que esta lamentable situación no se vuelva a repetir”, señalaron.