Comenzó la campaña televisiva de cara al Plebiscito del 4 de septiembre y ya hubo momentos altos, pero también cuestionables. En el espacio de la Opción Rechazo de ayer (05/08), en el minutaje correspondiente a la campaña “Rechaza por una mejor”, se emitió el testimonio de Fernanda Ulloa, quien fue presentada como Estudiante Universitaria.
“Estuve en cinco colegios distintos y jamás me sentí discriminada. Pero desde que empecé a ir a la Universidad, descubrí con tristeza qué son los adultos y el mundo real, los que se encargan siempre de recordarme que tengo esta condición”, relató en la propaganda.
La joven señaló que “viendo las sesiones de trabajo de los convencionales no podía dejar de acordarme de lo que vivo yo cuando me discriminan. Ví un bullying despiadado, por lo que no pude evitar preguntarme: ¿Cómo es posible escribir una Constitución con ese nivel de violencia?”.
Lo que no se señala en ningún momento en su alocución y se reveló en Twitter es que Ulloa no es solo simplemente una alumna de universidad, sino que es la vicepresidenta de las Juventudes de Evópoli, partido que conforma la coalición actualmente llamada Chile Podemos Más. De hecho, salieron a la luz sus fotos con la exministra Gloria Hutt y la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei.
En el espacio de hoy (06/08) apareció Camilo Cayuqueo, presentado como un abogado que vive su tiempo entre la Araucanía y Santiago, quien en el programa reflexionó que “no deben existir personas sobre otras personas (…) Yo soy mapuche, pero también me considero chileno. Me considero parte del país en el que vivo”.
“Yo rechazo esta propuesta de Nueva Constitución pero sí el día de mañana, me gustaría aprobar una que sea responsable y que finalmente sea la ruca de todos y todas”, agregó.
Lo que no tampoco figuró es que él fue parte del gobierno de Sebastian Piñera, siendo Director del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Asumió en septiembre de 2020 y su paso por la cartera entonces dirigida por Jaime Bellolio fue discreta.
“Me siento orgulloso y muy contento de asumir esta gran labor y agradezco la confianza del ministro Bellolio. Es una misión del Gobierno impulsar y profundizar políticas públicas y proyectos que nos ayuden a construir una sociedad en que todas las personas sean tratadas con dignidad y respeto”, sostuvo en dicha ocasión.