Durante la emisión de hoy (10/08) de la Franja Política reapareció en televisión, luego del fin momentáneo de la programación de La Red, la periodista Alejandra Matus, respaldando la Opción Apruebo.
La profesional relata que “El periodismo de investigación que he desempeñado por más de 30 años se define como el acto de difundir algo que los poderosos no quieren que se sepa. Se podría decir que esta es la parte más difícil para terminar con los abusos”.
“Pero la impotencia es ver que con la Constitución del ’80 aunque muchas cosas llegan a saberse, los responsables a lo más pagan con clases de ética”, se lamentó la autora del libro “El libro negro de la justicia chilena”, sacando además a colación los casos Penta y Soquimich.
Matus añade que de aprobarse la Nueva Constitución, “el estado tendrá como deber erradicar la corrupción con medidas para investigar, perseguir y sancionar esta clase de delitos y con leyes mucho más estrictas”.
También matiza que a diferencia de la Carta Magna aprobada en 1980 “no podrán ejercer cargos públicos ni de elección popular las personas condenadas por delitos sexuales y de violencia intrafamiliar, fraude al fisco, lavado de activos, soborno y cohecho”.
“Este 4 de septiembre tenemos la oportunidad de exigir que la ley sea tan dura con los delitos de cuello y corbata como ha sido con las personas sin poder”, cerró.