Anoche (14/08) en la Edición Central de Chilevisión Noticias hubo una nueva entrega de “Chequeado”, el verificador de noticias falsas de la televisora en colaboración con la Universidad Diego Portales, la cual nuevamente dejó en evidencia las falsedades en las que incurre la llamada “Franja Ciudadana por el Rechazo”.
El espacio evaluado fue de Kristian Briones, director de la Fundación Dimas y que fue residente del Servicio Nacional de Menores. “Sabiendo lo mal que funciona el Estado, los convencionales quieren que se haga cargo de todo, que solo haya residencias de niños administradas por el Estado ¿Cuánto saben los convencionales de reinserción? ¿Cuánto saben los convencionales de reinserción? Los convencionales aquí también se las mandaron. Quieren que solo el Estado pueda tener programas de reinserción, dejando fuera a las fundaciones que claramente lo hacen mucho mejor que ellos” señaló en el programa.
Sin embargo, el área de Fact-Checking se comunicó con los encargados del espacio político y dijeron que se respaldaron en el Artículo 53, inciso 2 de la Propuesta Constitucional. Aquella dice que “Las acciones de prevención, persecución y sanción de los delitos, así como la reinserción social de las personas condenadas, serán desarrolladas por los organismos públicos que señalen esta Constitución y la ley, en forma coordinada y con irrestricto respeto a los derechos humanos”, no obstante no se refiere a los Niños, Niñas y Adolescentes, por lo que no prohibe en absoluto la participación de privados en la administración de los hogares de menores, ni menos se menciona que será solo el Estado el que se haga cargo de aquellos.
Otros chequeos
Durante las últimas entregas de “Chequeado” se ha examinado con lujo de detalle todo lo que se ha dicho en los espacios de ambos bandos. Por un lado calificaron de “engañoso” la afirmación del bloque del Partido de la Gente (PDG) en donde los ocupantes del escaño del Congreso Nacional, Gaspar Rivas y Rubén Oyarzo, habían dicho que en la Nueva Constitución “se elimina la libre elección del sistema de salud, provocando una migración obligada desde las isapres, hasta Fonasa”, lo cual no es tal ya que la misma, si bien hace mención al Sistema Nacional de Salud, también postula que “podrá estar integrado por prestadores públicos y privados”.
Así como también han verificado la veracidad de los dichos del diputado Vlado Mirosevic (PL) quien dijo que el derecho a la vivienda no está en la Constitución de 1980, lo cual se certificó que es verdadero.