Pocos días antes de las Fiestas Patrias, Canal 13 anunció por medio de sus redes sociales que se exhibirá a través de sus pantallas la segunda temporada de la exitosa novela “Pasión de gavilanes”. La producción de la extinta productora colombiana RTI y la cadena Telemundo fue éxito seguro tanto en su primera ventana a través de Red Televisión en 2004, como posteriormente en sus infinidad de retransmisiones en la misma estación de Albavisión, como también por Chilevisión y TVN, que fue la última que pasó la versión original.
Ahora, esta secuela realizada por Netflix se ambientará veinte años después de transcurrida la historia original, en donde los hijos de los antiguos protagonistas son culpados de la muerte de un profesor, impidiendo que los Reyes-Elizondo encuentren la paz que tanto anhelaron.
Sin embargo, en su exhibición por la televisión abierta en otros países ha desbarrancado en audiencia. Por ejemplo en España, para Telecinco fue un fiasco en sintonía que solamente estuvo cinco meses en antena. Ni una impresionante campaña publicitaria por parte de la cadena de Mediaset España fue suficiente en una temporada en que sus anteriormente bien rentados realities ya no marcaban la audiencia de otrora.
Y es que si bien se estrenó con excelentes 17,2% de cuota de pantalla, con el correr del tiempo bajó hasta quedar fuera del 10% en el primetime. Al cabo de unas semanas pasó a la marginal franja late-night hasta desaparecer por completo. Muy por el contrario a su génesis que fue un auténtico fenómeno en Antena 3, a tal punto que sus protagonistas pasaron por “El diario de Patricia”.
Misma suerte ocurrió en Brasil cuando la SBT, una de las principales competidoras de Rede Globo, transmitió solo siete de sus ochenta capítulos luego de un batacazo de audiencia marcando solo 1,2 puntos solo en el Gran Sao Paulo, teniendo antipeaks de 0,8. Lo curioso es que ni siquiera la primera versión, que se estrenó en RedeTV!, tuvo el mismo suceso que en el resto de Latinoamérica en donde la estación paulista solo exhibió 60 de 180 episodios.
¿La situación en la estación de Luksic será similar o brutalmente contraria a ambos casos? Según informaciones preliminares, ya de entrada la tendrá muy difícil ya que en primera instancia iría en el trasnoche, en la segunda franja estelar que ya es tarde considerando el horario indecente en el que empiezan los programas del prime.