Parece que no basta solamente con disputar el primer lugar con Chilevisión en el horario matinal, sino que hay que mejorar el contenido que ofrece “Mucho Gusto”, ya que nuevamente la sobreexplotación de la crónica roja le da un dolor de cabeza a Mega, debido a que otra vez recibió una formulación de cargos de parte del Consejo Nacional de Televisión.
Esta vez ocurrió en la emisión del día 2 de agosto de este año, en la cual según consigna el acta de la sesión correspondiente al pasado 29 de septiembre, “se habría expuesto de forma abusiva un video en el que se puede observar el momento en que un joven de 16 años es agredido en la vía pública por un grupo de sujetos, quienes lo apuñalan causándole la muerte”.
El organismo estipuló que el matinal del canal del Grupo Bethia exhibió “una serie de contenidos susceptibles de ser calificados como sensacionalistas que podrían afectar de forma negativa e injustificada la integridad psíquica de los deudos del menor fallecido, particularmente la de sus familiares y cercanos, quienes, confrontados nuevamente a los hechos –situación conocida como victimización secundaria- presentados en pantalla de la forma antedicha, pudieran experimentar algún detrimento mayor en su integridad psíquica producto del fallecimiento de la víctima”.
“La repetición abusiva de una escena de tal violencia, deviene en sensacionalista, en tanto no pareciese tener otra finalidad que realzar en la audiencia el impacto que naturalmente provoca un acto de tal brutalidad, explotando el morbo y exacerbando la emocionalidad del espectador, entre quienes se encuentran los familiares del joven cuyo homicidio se exhibe en pantalla”, argumentaron desde Providencia.
Además establece que “en casi la totalidad de oportunidades en que se muestra la imagen, ésta no guardaría relación directa con el relato periodístico que se va desarrollando en pantalla, por lo que ni siquiera cumpliría con alguna finalidad ilustrativa respecto a lo que se informa, sino que sólo buscaría impactar a los telespectadores con una secuencia visual macabra que se reitera hasta el hartazgo y de forma indolente, considerando que se trata todavía de un hecho reciente respecto del cual familiares, amigos y conocidos del occiso aún están viviendo el duelo”.
El Departamento de Supervisión y Fiscalización del CNTV además detectó que dicha escena fue exhibida en 57 oportunidades en el momento en que se habló del tema, “sin tener en consideración el impacto que esto podía generar en la integridad psíquica de los cercanos al occiso. Por consiguiente, en la especie, habría indicios fundados respecto a la comisión de un ilícito televisivo” enfatizaron.
“Ello, por cuanto, según la doctrina especializada, existen antecedentes suficientes para entender que una cobertura como la realizada por MEGAMEDIA S.A. podría tener efectos perniciosos en la salud y la estabilidad emocional de familiares y deudos, quienes podrían ver magnificado su padecimiento debido a la manera en que la concesionaria ha hecho exposición de los contenidos audiovisuales, donde no se habría tenido en consideración el respeto que las víctimas merecerían en razón de su dignidad de seres humanos”, señalaron.
Además el CNTV alertó que de acuerdo a cifras de Kantar Ibope Media, hubo 11.245 niños presenciando el espacio conducido por José Antonio Neme.