A través de una entrevista con El Mercurio el director ejecutivo de Mega, Javier Villanueva Barzelatto, se refirió al momento de la estación televisiva, que compite por el primer lugar de sintonía ante Chilevisión aunque con duros cuestionamientos respecto a su línea editorial informativa, adoptada por su director de prensa Gianfranco Dazzarolla, duramente crítica hacia el actual Gobierno la cual se refleja en los comentarios de José Antonio Neme en “Mucho Gusto”, los cuales igualmente han sido cuestionados por las redes sociales.
Villanueva señaló que hoy por hoy “el desafío es mantener y afianzar ese liderazgo. Nuestro objetivo es ser una fábrica de contenidos propios de calidad que conecte con todas las audiencias, estén donde estén”.
“Los resultados al tercer trimestre, que daremos a conocer prontamente, siguen el alza para nosotros y mantienen la tendencia positiva de la primera mitad del año. Y si bien el último trimestre del 2021 fue muy bueno, pese a la alta base de comparación, hay una buena proyección para el cierre de este 2022”, adelantó ante el medio de Avenida Santa María.
Respecto a la eventual salida de Discovery de la propiedad que comparte con un Grupo Bethia complicado financieramente hablando, la cual se especuló que el retiro se debe al endurecimiento de su postura contra Boric, el mandamás de Vicuña Mackenna señaló que “la continuidad de esta alianza se va a definir de aquí al primer semestre del próximo año. Tiene que ver con lo que está escrito en el contrato y con hitos que suceden en distintos momentos”.
“La situación financiera de Megamedia es de absoluta solvencia, estamos en una buena posición económica, en donde podemos hacernos cargo de nuestros propios planes de inversión y desarrollar el plan de negocios. El proyecto Megamedia es absolutamente viable sin Discovery, lo podemos hacer con Discovery o sin Discovery”, afirmó.
Javier Villanueva también fue consultado por la renuncia de sus concesiones en 10 ciudades del país. Al respecto contestó que “La misión nuestra es cómo llegar a la mayor cantidad de lugares del país de la manera más eficiente. ¿A través de la construcción de antenas en distintos lugares, versus ir por el satélite en una transmisión digital que requiere solo una cajita? Soy más eficiente montándome sobre un satélite que construyendo antenas”.
Sin embargo, adelantó que “pueden haber más (renuncias) a futuro, porque tiene que ver con buscar mecanismos de distribución más eficientes”.