La última mañana con el esquema antiguo de “Tu Día” apenas había promediado dos puntos. Su pauta estuvo enfocada en lo que nos tenía (mal) acostumbrados: Delincuencia, robos, discusiones de políticos y un carnaval de malas noticias que acabó ni bien se hizo el llamado “cambio de mando” en la titularidad de la conducción de un espacio que, hasta ese día, sencillamente no lograba cuajar.
Pero un giro en 180 grados hizo que el matinal de Canal 13 despegara. Ya sus animadores Priscilla Vargas y José Luis Reppening habían anticipado que iban a marcar una distancia respecto a su anterior formato, que iban a ser un “matinal familiar” cuya idea es “que la gente no despierte con miedo”. Con dicha premisa, a las 07:48 horas, los nuevos jugadores entraban a la cancha en una contienda cada vez más desigual: Con un Chilevisión líder, un Mega duramente cuestionado por la venalidad de las opiniones de Neme y con un TVN que esta semana perdió a su rostro más potente como Carolina Escobar.
Así, durante la primera semana de este nuevo “Tu Día” se vió marcadamente un ambiente menos tóxico y mucho más acogedor, con una entrevista a un autocrítico Giorgio Jackson que hasta entró en la dinámica de los presentadores y la emotiva historia de un caso de violencia homofóbica hacia su padre con su hijo TEA.
Posteriormente vino una reflexiva mesa de opinión mientras se cubrían las conmemoraciones de un nuevo 18 de octubre. Mientras en el canal del Grupo Bethia, José Antonio Neme decía que el país era “asqueroso” y “hediondo” como si antes de dicha fecha de 2019 fuesemos Suiza o algo parecido a los países del Asia-Pacífico, en el naranjito se buscaban las causas y las soluciones con voces de todas las tendencias.
Finalizaba la semana, llegaba el viernes y como todo finde, una pauta que amerite tal: Recorrido por las carnicerías de Matadero/Franklin, una particular sesión de sanación de stress semanal y una extensa entrevista con los “Socios de la parrilla”, con promoción a la Teletón incluida.
¿Habrán dado en el clavo? La audiencia dice que sí. Y es que el debut fue auspicioso con 5,1 puntos mejorando los índices de la emisión anterior, de ahí hubo un efecto oscilante que los hizo marcar desde 6 unidades al seco el martes, a los 4,4 de los días miércoles y jueves, siempre manteniéndose en el tercer lugar. No obstante la sorpresa llegó precisamente el pasado 21, con un excelente segundo puesto marcando 6,1 tantos, quedando a solo una décima de Julio César y compañía.
A continuación, las cifras de las primeras emisiones
Día | CHV | Mega | TVN | C13 |
---|---|---|---|---|
Lunes | 6,8 | 6,1 | 3,8 | 5,1 |
Martes | 8,9 | 6,9 | 3,3 | 6,0 |
Miércoles | 7,3 | 6,8 | 3,1 | 4,4 |
Jueves | 6,5 | 6,2 | 2,9 | 4,4 |
Viernes | 6,2 | 4,8 | 3,4 | 6,1 |
Estos números demuestran una tendencia oscilante dentro de la Franja Matina: Hasta el día jueves todo seguía su curso. Chilevisión primero, Mega segundo, Canal 13 tercero y TVN cuarto y perdiendo a un rostro fundamental. Pero el viernes hubo un subidón que incluso causó que “Mucho Gusto” perdiera el vice al manos de “Pri” y Jose, y quitándole audiencia a un cada vez más denso matinal del canal de Paramount.
Como conclusión, podemos decir que “Tu Día” respondió a la demanda de los televidentes que estaban hastiados de los continuos abusos de la agenda de inseguridad que se ha tomado los matutinos. Esta semana no más se informó que el CNTV formuló cargos dos veces contra la primera estación privada del país por coberturas erráticas y muchas veces escabrosas de sucesos policiales o jocosos (y no faltó quien diga que eso fue un intento de censura por parte de Boric que quiere silenciar a Neme) y una sanción a Chilevisión por una nota sobre las denunciantes de Nicolás López que hasta los hizo entrar en calidad de “reincidente”, y sumaron un nuevo alegato del organismo.
¿Qué hizo el equipo de Inés Matte Urrejola? Ofrecer al respetable público una alternativa tomando en cuenta que la gente quiere informarse, pero desde un punto de vista familiar y más positivo. La apuesta es a largo plazo, pero a la vez es a ganador. La respuesta es afirmativa, pero son solo los primeros cinco rounds en donde varias fórmulas mostrarán notorios síntomas de desgaste, mientras el camino al liderazgo de Reppening y Vargas parece llegar a su destino. Y lo mejor es que los excelentes números de “Tu Día” beneficiaron a Canal 13 en su promedio diario. Lo que queda es dar pasos lentos, cortos pero seguros para consolidar una marca que vaya que costó posicionar.