Era un secreto a voces. La similitud de La Red y Telecanal en algunos casos era evidente a los ojos, a pesar de que entre ambos los separa la alta definición pues el 2.1 es simplemente un SD estirado, debido a las limitancias con las que cuenta la señal que opera en el World Trade Center. De hecho, en el video de apertura de Anatel en Teletón 2022, la falta de rostros hizo que se mostrara la sala master y un estudio con el logo del canal, que era evidentemente el de “Mentiras verdaderas” del 4.1.
Por lo mismo, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en sesión extraordinaria efectuada el pasado 24 de octubre de 2022, solicitó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) pronunciarse acerca de que si Canal Dos S.A. y Compañía Chilena de Televisión S.A., la razón social de ambas estaciones, en la práctica están vinculadas con el Grupo Albavisión, lo cual se contradice con una ley plenamente vigente que establece que dos canales que operen en la televisión abierta no pueden tener más de un dueño.
Según reveló El Filtrador, habría una especie de “palo blanco” en la propiedad del canal menos sintonizado del país. Se trata de Wayland Services Group, propiedad del empresario mexicano Guillermo Cañedo White, quien fuera uno de los hombres fuertes de Televisa en los años noventa, y donde también participa Remigio Ángel González.
Es más, el citado medio en base a una investigación del medio digital El Mostrador constató que ambas televisoras figuraban en la página web de Albavisión, siendo retirada Telecanal de la misma apenas se supo del reportaje.
Cabe señalar que en su minuto el CNTV formuló cargos contra La Red y Telecanal para que den sus explicaciones en septiembre de 2017, siendo absueltas.