Ayer (07/12) sucedió un escándalo de proporciones en la siempre convulsionada política peruana: Pedro Castillo anunció en cadena nacional que, al igual que Alberto Fujimori en 1992, ordenó disolver el Congreso Nacional. Posteriormente el Poder Ejecutivo votaría su remoción del cargo y, junto a él, el ahora exmandatario fue detenido. Luego de ello su vicepresidenta Dina Boluarte tuvo que asumir de emergencia, siendo la sexta mandataria desde 2016.
Ante esto, muchas areas de prensa mandaron enviados especiales al vecino país para cubrir un nuevo capítulo infame de la vida democrática de dicho territorio. Por Chilevisión viajó Daniel Matamala, quien aprovechó para dar una tajante reflexión.
“Hay una sola cosa peor que un país con mucho político preso por corrupción, un país que NO hay ninguno” comentó el también conductor del noticiero central del canal de Machasa. Obviamente se refería a los casos de corrupción política que quedaron impunes, como son el Caso Penta y el Caso Soquimich, así como los Pandora Papers que salpicaron al exmandatario Sebastian Piñera.
Además habló de que aquel clima en nuestro Poder Judicial “significa que no hay un poder judicial, una fiscalía que pueda investigar de manera independiente, caiga quién caiga”.
¿Algún día habrá una justicia legítima y que actúe con seriedad y siendo implacables con los delincuentes de cuello y corbata como sucede en Perú, donde el dictador Fujimori está preso en el mismo centro de detención donde hoy pernocta como presidiario Pedro Castillo, y en donde Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, ambos implicados en el Caso Odebrecht, también están hoy tras las rejas?