Hay muchas canciones que están dentro del cancionero popular chileno, y una de ellas es “El tiempo en las bastillas”, ganadora del Festival de Viña del Mar en el año 1978. Todo el país recuerda cuando un emocionado Fernando Ubiergo, vestido enteramente de blanco, escuchaba su nombre recitado por Gina Lollobrigida, como el triunfador de dicho certámen.
En “Buenas noches a todos” de TVN, comentó acerca de la trastienda detrás de este icónico tema.
El cantautor recordó que en aquel momento “clasificaban tres canciones chilenas que competían con siete canciones que venían de otros lugares, y me llaman en algún momento del mediodía, me decían ‘Fernando, clasificaste en Viña’ pero era muy apurado, porque me decía ‘tienes que elegir una'”.
“Había enviado una canción llamada ‘Golondrinas de Metal’ y ‘El tiempo en las bastillas’ y tienes que elegir una porque solamente una va a competir (…) Y no estaba muy convencido, mi favorita era otra, por texto y tal me gustaba mucho”, comentó.
Además rememoró que “habían otras razones que eran muy, muy íntimas, que me hicieron en esos minutos, en esos segundos decidí por ‘El tiempo en las bastillas'”.
Ubiergo señaló que “lo que pasó en esos días, yo había sentido, había tenido algunas informaciones de que me estaban investigando por este tema de Platón, que no era Platón, etcétera. En casa yo recibí una visita de la DIPOLCAR, fueron momentos difíciles, pocas veces hablo de esta cuestión, sobre todo frente a tanto hecho tan dramático tan duro y tan dramático, realidades horrendas”.
“Entonces casi me pareció una frivolidad estar contando en medio de las canciones, simplemente tenía algún nivel de preocupación que intentaba sobrellevar de algún modo. Y la decisión de ‘El tiempo en las bastillas’ tiene que ver con una reflexión que es muy simple y que se origina en las clases de filosofía social de mi profesor Rafael Hernández: Decía que había que mirar con cierta sospecha (…) no comprarse toda la historia” puntualizó.
El intérprete además dijo que la historia de la estrofa inicial de esta canción era “en el fondo, la metáfora podía ser una metáfora que podía ser cualquier cosa (…) si el tiempo tuviera bastillas, o bolsillos, lo más probable es que en ese lugar estuvieran todas aquellas cosas que no son contadas por la razón que fuere, no son dichas, especialmente la historia oficial”.
“Entonces sentía que estaba viviendo una historia paralela en mi propa vida respecto a lo que estaba sucediendo ante las luces, había una parte oscura detrás de las luces que me atemorizaba. Y tomo esa decisión simplemente por eso”, agregó.