Quizás nunca ha habido tanta música chilena sonando en las radios, no solo en nuestro país sino que en el extranjero, siendo destacados en importantes revistas y páginas relacionadas con la música. Hay pocos canales dentro de la televisión de libre recepción que están tomando en cuenta esta corriente, como son los casos de Bio-Bio TV, TVR y Televisión Nacional de Chile, que cuenta con un docurreality acerca de las estrellas más connotadas del pop chileno llamada “Urbanos”.
Sobre esto, habló María Luisa Godoy en los Medios Regionales de El Mercurio. De entrada señaló que llega “en el momento justo, cuando los artistas chilenos urbanos están en su peak, llenado estadios, escuchándose en todos lados, siendo rostros publicitarios”.
“Son un fenómeno musical que no solo triunfa en Chile, sino también en el extranjero y conocer a las personas detrás de los artistas sin duda va a ser un descubrimiento”, señaló la conductora del Festival de Viña del Mar.
Al respecto, quien regresará el próximo año a la conducción de “Buenos días a todos” comparó esta generación con la etapa exitosa de la Selección Chilena de Fútbol. “En un momento hablábamos de la generación dorada del fútbol, hoy estamos frente a una generación dorada de la música que pone el nombre de Chile en lo alto, con números que no habíamos visto en años. Este éxito llegó de un momento a otro, hoy la música urbana es la más escuchada y reproducida en los jóvenes de todos los segmentos”, elogió Godoy.
“Son jóvenes muy solidarios que ayudan no solo a sus familias sino también a sus barrios, trabajan muy duro para que su entorno sea feliz, tienen un concepto de lealtad, de amor por la familia muy grande, y buscan retribuir todo el apoyo, cumplirles sueños como el de la casa propia, por ejemplo” comentó elogiando su compromiso social.
Además, habló sobre el rol de “Urbanos” de sacar de la mentalidad del chileno el prejuicio que hay respecto de estos intérpretes. “El programa dará a conocer a las personas detrás de los artistas para, desde allí, derribar prejuicios. Han trabajado duro por estar donde están, creando música siendo desconocidos y hoy son todo un fenómeno transversal que no distingue clase social”, sentenció.