La crisis de Twitter luego de la compra de Elon Musk y sus decisiones erráticas alcanza el matiz de restringir la libertad de expresión, aplicando una dictadura dentro de dicha red social.
Ahora luego de censurar a periodistas que investigaban sus malos pasos financieros cerrándole sus cuentas y también la de Mastodon, la red social que ha servido de alternativa ante su mala praxis, deshabilitó la plataforma Twitter Spaces.
Lo que hace aún más sospechosa la decisión es que decidió cortar el servicio mientras Katie Notopoulos, una de las profesionales censuradas por Musk, estaba hablando al respecto en compañía de Drew Harwell (Washington Post) y Matt Binder (Mashable).
Dicha restricción a la libertad de expresión y de información ha puesto en alerta, según informa La Tercera, a la Unión Europea quien advirtió que debía tener cuidado con las nuevas regulaciones sobre contenido digital en plataformas digitales. “Hay líneas rojas. Y sanciones, pronto” dijo su vicepresidenta Vera Jourova.