Este año se cumplen cuatro décadas del estreno de “Martes 13”, el legendario estelar de Canal 13 que reunió a millones de televidentes en torno a fastuosos shows musicales, humoristicos y canciones que quedaron en el inconsciente colectivo de miles de chilenos.
El día 7 de junio de 1983, desde un recién inaugurado Estudio 3 de los modernos estudios de UCTV en Inés Matte Urrejola 0848, la voz del fallecido Eleodoro Achondo anunciaba el estreno del “espectáculo de la televisión chilena”, bajo la conducción de César Antonio Santis y la dirección de Gonzalo Bertrán, la pareja ganadora de la televisión local desde los 70s hasta su separación en 1988, en una transmisión conjunta con Radio Minería.
Era la primera vez en el caso del entonces canal católico que un programa de su tipo se realizaba desde su propio canal ya que, hasta entonces, se realizaba en exteriores desde recintos como el Casino Las Vegas, el salón L’etoille del Hotel Sheraton San Cristobal e incluso el Casino Municipal de Viña del Mar.
Además de las actuaciones de connotados e importantes músicos extranjeros, también tuvimos grandes nombres humorísticos y el concurso “1, 2, 3… Nescafé”, el cual debutó en “Esta noche… Fiesta” en 1978.
Juntamente, la habitual competencia de canciones que era típica en los programas de la dupla, que para este envío adoptó el nombre de “Una canción para el invierno”, el cual al ganador se le entregaba el “cafeto de oro” por un especial encargo de la marca de cafés.
No olvidemos también el concurso “Miss Mundo Chile ’83, una reina para Chile” que organizaba el canal con la Revista VEA, que entre ese año y 1990 se escogía dentro del mencionado programa.
Dicha primera temporada podrá ser vista a partir de esta noche a las 21:00 a través de REC TV, la señal de recuerdos de la televisora naranjita.