• Televisión
    • TV Chilena
    • TV Cable
    • TV Internacional
    • TV Digital
  • Ficcion
    • Ficción internacional
    • Ficción nacional
  • Cultura
    • Cine
    • Libros
    • Teatro
  • Mundo Digital
    • Medios
    • Podcasts
    • Redes sociales
    • Streaming
  • Secciones
    • El Ubicatex
    • Balance del mes
    • Domingo en Serio
    • Los más y los menos
    • Memoria en Serio
  • Música
  • Opinión
  • Radio
  • Deportes
  • Viña 2023
  • Wiki
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
TVenserio.com
Sábado, Enero 28
  • Televisión
    1. TV Chilena
    2. TV Cable
    3. TV Internacional
    4. TV Digital
    5. View All

    Tonka Tomicic regresa esta noche en el Festival de Las Condes: “Me gusta ser parte de estos reencuentros”

    27/01/2023

    Francisca Merino en “Todo por tí”: “Nunca más vuelvo a estar en un panel de farándula”

    27/01/2023

    Talentosa no solo en la música: María Jimena Pereyra se lleva el rosco de “Pasapalabra”

    26/01/2023

    CNTV formula cargos contra Canal 13 por polémica entrevista a damnificado del incendio en Viña del Mar

    26/01/2023

    Movistar TV hace reordenamiento de señales en su plataforma IPTV

    25/01/2023

    Llega la alfombra roja más esperada del año: Premios Oscar 2023 solo por E! Entertainment

    24/01/2023

    Una nueva temporada de “Supervivencia al desnudo” llega a Discovery

    24/01/2023

    GTD lanza su nueva plataforma de televisión online y robustece su oferta tecnológica

    19/01/2023

    Pamela Anderson critica la serie “Pam & Tommy”: “Me deben una disculpa”

    26/01/2023

    Nueva campaña busca que Google desmonetize al sitio de Jovem Pan tras apoyo al ataque a Brasilia

    26/01/2023

    Con un juicio ad-portas, Jovem Pan suspende indefinidamente a sus comentaristas más reaccionarios

    10/01/2023

    Ministerio Público Federal de Brasil abre investigación contra Jovem Pan por difusión de noticias falsas e incitación al golpe

    10/01/2023

    Las claves de Mega 2: Nueva señal cultural para la TDT inició sus pruebas con promocionales de su contenido

    19/09/2022

    Inminente llegada de TV+ en señal digital al Gran Concepción

    18/03/2021

    Directorio de TVN aprueba implementación de su señal cultural

    17/03/2021

    Suma y sigue: Arica ya cuenta con la señal de TVN en alta definición

    12/03/2021

    Tonka Tomicic regresa esta noche en el Festival de Las Condes: “Me gusta ser parte de estos reencuentros”

    27/01/2023

    Francisca Merino en “Todo por tí”: “Nunca más vuelvo a estar en un panel de farándula”

    27/01/2023

    Pamela Anderson critica la serie “Pam & Tommy”: “Me deben una disculpa”

    26/01/2023

    Talentosa no solo en la música: María Jimena Pereyra se lleva el rosco de “Pasapalabra”

    26/01/2023
  • Ficcion
    1. Ficción internacional
    2. Ficción nacional
    3. View All

    “Succession” regresa con su cuarta temporada en marzo por HBO Max

    26/01/2023

    Helen Mirren y Harrison Ford protagonizan la serie original “1923” de Paramount+

    25/01/2023

    Star+ presenta trailer y fecha de estreno de su nueva serie “Horario estelar”

    25/01/2023

    La serie exclusiva de Universal+ “La Brea” regresa con su segunda temporada

    25/01/2023

    Imbatible: Cuarto capítulo de “Juego de Ilusiones” sigue liderando su franja

    19/01/2023

    Segundo capítulo de “Juego de Ilusiones” se queda con la sintonía de las 15.00 horas

    17/01/2023

    “Juego de Ilusiones” logra alta sintonía y lidera ampliamente en su estreno

    17/01/2023

    Mega le pone fecha al estreno de su nueva novela nacional “Juego de ilusiones”

    06/01/2023

    “Succession” regresa con su cuarta temporada en marzo por HBO Max

    26/01/2023

    Helen Mirren y Harrison Ford protagonizan la serie original “1923” de Paramount+

    25/01/2023

    Star+ presenta trailer y fecha de estreno de su nueva serie “Horario estelar”

    25/01/2023

    La serie exclusiva de Universal+ “La Brea” regresa con su segunda temporada

    25/01/2023
  • Cultura
    1. Cine
    2. Libros
    3. Teatro
    4. View All

    Mañana viernes llega a HBO Max la película “Jurassic World: Domino”

    26/01/2023

    Festival de Cine Nacional de Ñuble inicia su 4ta versión con una impecable ceremonia a sala completa transmitida a todo Chile por TVN

    14/01/2023

    Las películas de Cantinflas se toman las mañanas de los sábados en TVN

    13/01/2023

    “Pantera negra: Wakanda por siempre” llega este 1 de febrero a Disney+

    04/01/2023

    Feria Internacional del Libro de Viña del Mar celebra 40 años de manera presencial y gratuita

    16/01/2022

    Javiera Contador, Claudia Pérez y María José Bello estrenan versión presencial de su exitosa obra teatral “¡Amiga date cuenta!”

    09/11/2022

    Dirigido por Marco Antonio de la Parra: Universidad Finis Terrae abre postulaciones para Taller de Dramaturgia

    13/09/2022

    Claudia Di Girolamo presenta en Matucana 100 obra sobre crimen de Marta Ugarte

    23/08/2022

    El clásico del teatro “La viuda de Apablaza” se emitirá este sábado por TVN

    21/01/2022

    Mañana viernes llega a HBO Max la película “Jurassic World: Domino”

    26/01/2023

    Festival de Cine Nacional de Ñuble inicia su 4ta versión con una impecable ceremonia a sala completa transmitida a todo Chile por TVN

    14/01/2023

    Las películas de Cantinflas se toman las mañanas de los sábados en TVN

    13/01/2023

    “Pantera negra: Wakanda por siempre” llega este 1 de febrero a Disney+

    04/01/2023
  • Mundo Digital
    1. Medios
    2. Podcasts
    3. Redes sociales
    4. Streaming
    5. View All

    Estudio certifica a sitio web de 24 Horas como el único medio chileno con mínimo riesgo de desinformar

    26/01/2023

    Universidades entregan informe sobre situación del ecosistema de medios de comunicación

    24/01/2023

    Ministra Vallejo escribe en El Mercurio acerca de la necesidad de un pacto social contra la desinformación en Chile

    25/11/2022

    Protejamos nuestra democracia de la mentira: Cámara aprueba proyecto de resolución que condena las noticias falsas, pese a votos de Republicanos

    23/11/2022

    Julianne Moore y Oscar Isaac protagonizarán adaptación al inglés de la audioserie “Caso 63”, de Emisor Podcasting

    16/06/2022

    “Caso 63” recibe Premio Ondas como el mejor podcast de ficción de habla hispana

    25/05/2022

    Podcast con historias de consumo responsable de alcohol es uno de los más escuchados en Spotify en Chile

    19/05/2022

    La nueva audioserie “Batman Desenterrado” ya está disponible en Spotify

    03/05/2022

    Basta, Elon: Ahora deshabilita Twitter Spaces después de censurar a periodistas que lo investigaban

    16/12/2022

    Elon Musk otra vez: Twitter le cierra la cuenta a Mastodon y declara malwares a sus links

    16/12/2022

    Alarmante alza de los discursos de odio en Twitter desde la compra por parte de Elon Musk

    03/12/2022

    Nada respeta la farándula: Gianella Marengo reacciona molesta en Instagram tras pregunta de usuarios en torno a una expareja

    31/03/2022

    Lanzan trailer oficial del documental de Pamela Anderson para Netflix

    10/01/2023

    Star+ presenta su batallón de estrenos para iniciar de buena forma el 2023

    28/12/2022

    La chilena Belén Mora llega a Amazon Prime Video con “Soy Latina”

    22/12/2022

    Disney+ presenta sus novedades decembrinas para cerrar muy bien el año

    01/12/2022

    Estudio certifica a sitio web de 24 Horas como el único medio chileno con mínimo riesgo de desinformar

    26/01/2023

    Universidades entregan informe sobre situación del ecosistema de medios de comunicación

    24/01/2023

    Lanzan trailer oficial del documental de Pamela Anderson para Netflix

    10/01/2023

    Star+ presenta su batallón de estrenos para iniciar de buena forma el 2023

    28/12/2022
  • Secciones
    1. El Ubicatex
    2. Balance del mes
    3. Domingo en Serio
    4. Los más y los menos
    5. Memoria en Serio
    6. View All

    EL UBICATEX | Del 28 de noviembre al 11 de diciembre: Vaya que pasó volando el año…

    11/12/2022

    EL UBICATEX | Del 21 al 27 de noviembre: El mejor pretexto para volver es el Festival

    26/11/2022

    EL UBICATEX | Del 11 al 24 de julio: Esta vez no nos complicamos tanto…

    24/07/2022

    EL UBICATEX | Del 27 de junio al 10 de julio: Un ¿breve? descanso, pero estamos acá…

    10/07/2022

    BALANCE DEL MES | Agosto 2021: Vamos aclarando el panorama

    09/09/2021

    BALANCE DEL MES | Julio 2021: Un mes movido entre primarias y Juegos Olímpicos

    08/08/2021

    BALANCE DEL MES | Mayo 2021: El mes en el que Chile confirmó que quiere caras nuevas

    06/06/2021

    Balance del mes (abril 2021): ¿Cuándo se termina esta pandemia?

    03/05/2021

    La caida de Jovem Pan: La emisora histórica de Brasil que se apegó a Bolsonaro difundiendo falsedades

    15/01/2023

    Desde deserciones a repetición de recetas anticuadas: ¿Qué pasa en “Buenos días a todos”?

    17/12/2022

    El regreso de las premiaciones a la televisión chilena: Desde los Pulsar hasta los Musa serán impulsados por TVN

    20/11/2022

    Los medios sobre televisión y espectáculos de Brasil y su rol en las pasadas Elecciones Presidenciales

    12/11/2022

    Los más y los menos del 2022: Acá están los ganadores

    10/01/2023

    Los más y los menos del 2021: El año en que la TV salió de la UCI

    16/01/2022

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Una edición entre ganadores y empates

    27/12/2020

    Los más y los menos del 2020 – Pandemic Edition: Aquí están los nominados

    01/12/2020

    “Otro paso adelante”: Las claves de la exitosa campaña de la Teletón 1996

    22/09/2022

    ¿Todo tiempo pasado fue mejor?: Así se contaban las noticias en “60 Minutos”

    02/07/2022

    La televisión entre 1993 a 1998: Nuestro pequeño Hollywood

    26/06/2022

    “El fandango aquí” y otro triunfo con tintes “lastimeros” similar al de Eurovisión

    15/05/2022

    La caida de Jovem Pan: La emisora histórica de Brasil que se apegó a Bolsonaro difundiendo falsedades

    15/01/2023

    Los más y los menos del 2022: Acá están los ganadores

    10/01/2023

    Desde deserciones a repetición de recetas anticuadas: ¿Qué pasa en “Buenos días a todos”?

    17/12/2022

    EL UBICATEX | Del 28 de noviembre al 11 de diciembre: Vaya que pasó volando el año…

    11/12/2022
  • Música

    Sam Smith lanza su cuarto álbum en estudio bajo el nombre de “Gloria” y estrena videoclip

    27/01/2023

    A pocas semanas del Festival, las dudas persisten: Yerko Puchento es pifiado en Puente Alto

    27/01/2023

    Para revivir cuatro noches mágicas: TVN emitirá lo mejor del exitoso Festival de Olmué 2023

    27/01/2023

    Así es Yorka, el dúo de hermanas que representará a nuestro país en el Festival de Viña 2023

    27/01/2023

    Maneskin actuarán en la tercera noche del Festival de Sanremo 2023

    27/01/2023
  • Opinión

    Hace quince años…

    21/01/2023

    Cuando los medios pierden el foco

    21/01/2023

    El periodismo de farándula no sabe lo que está fomentando

    17/01/2023

    Lo que se oculta tras una crítica “sin filtro”

    15/01/2023

    A veces vale la pena la frivolidad

    15/01/2023
  • Radio

    Se nos fue una leyenda de la radio: Falleció el historico locutor nacional Carlos Sapag

    14/01/2023

    Demasiada redundancia en informaciones: Audio recuerda cómo era Chilena SoloNoticias en 2001

    30/12/2022

    “Que impere la calma y la sensatez”: El tradicional mensaje de año nuevo de Sergio Campos en Cooperativa

    30/12/2022

    Los locutores de las radios Carolina y Activa se enfrentan esta noche en “Qué Dice Chile Prime”

    28/12/2022

    La prepotencia de Iván Moreira: Agrede verbalmente a periodista de Radio Cooperativa por pregunta sobre Caso Penta

    22/12/2022
  • Deportes
  • Viña 2023
  • Wiki
TVenserio.com
Home»Secciones»Los más y los menos»Los más y los menos del 2022: Acá están los ganadores
Los más y los menos

Los más y los menos del 2022: Acá están los ganadores

Roberto CaamañoBy Roberto Caamaño10/01/2023Updated:10/01/2023Sin Comentarios24 Mins Read126 Views
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

Señoras y señores, amables y queridísimos lectores de este portal, tenemos el honor de anunciar para ustedes los ganadores de nuestro habitual resumen del año en que ustedes son parte fundamental, pues juntos elegimos quienes fueron más y quienes han sido menos, en esto que hemos denominado Los Más y Los Menos del 2022.

Desde hace más de quince años, cuando quien les escribe comenzó su camino de aprendizajes constantes a la hora de criticar a la televisión, hemos hecho esta tradición que en el último tiempo se ha caracterizado por algo fundamental: Cada vez la televisión chilena empeora por muchos factores.

Nuestra pequeña pantalla no despega, y eso no solamente lo digo yo, en todas las conversaciones que he sostenido con gente como usted, que ha tomado la comprensible decisión de no ver televisión, y el diagnóstico es el mismo. Quienes aún no parecen entenderlo son justamente los que están en la industria, que lejos de hacer una autocrítica, constantemente culpan al empedrado.

TVenserio.com, desde hace ya casi cinco años, se ha propuesto ser crítico, pero buscando justamente la sensatez. Una crítica con fundamento es hacer un cuestionamiento responsable, y así nos lo han reconocido miles de rostros que ya nos leen y nos valoran.

Esta tradición de fin de año demuestra que aunque hay avances minúsculos pero a la vez significativos en cuanto a entretenimiento, todavía quedan tareas pendientes en las areas de prensa y en la programación cultural. Es tarea entonces del CNTV y de las autoridades competentes para que colaboren en conjunto con Anatel y los canales de televisión para que se tomen cartas en el asunto y no sigan contribuyendo a la crispación que solo ha hecho mal a las sociedades, como ocurrió el pasado fin de semana en Brasil.

Sin más que agregar, vamos de lleno con los ganadores.

Lo más visto: The Voice Chile (Chilevisión) – 43,8%

El programa de talentos que alguna vez vimos en Canal 13 y que nos dio a figuras como Martina Petric, Cami, Luis Pedraza y Shirel, volvió a lo grande a través de Chilevisión. Irónicamente, el canal que compró los derechos durante su etapa farandulera, lo congeló durante más de una ocasión para recalar en el canal de Luksic por dos años.

Luego de una larga ausencia, es nuevamente el canal rosadito el que toma la posta y la respuesta del público fue mejor que en su antigua casa televisiva: Dio una gran pelea con las novelas de Mega y se constituyó en una gran alternativa para las noches, junto con “Yo soy” y un cada vez más criticado “El discípulo del chef”.

Lamentablemente hubo cosas que empañaron ese buen comeback, como la cobertura de la prensa de farándula centrada en atacar constantemente a la intérprete precisamente nacida en el espacio. No escondieron lo mucho que la odian, le han inventado falsos desde los dos programas que quedan, lo cual perjudicó mucho en su salud mental. Luis Sandoval tanto como Hugo Valencia dijeron que se había puesto diva o hizo pucheros en los matinales donde actuaba, ambos sin ninguna prueba que lo sustente.

Tal parece que cuando Cami creó “El peor”, en realidad se refería al periodismo tevito más que a un mal amor.

Lo menos visto: Sígueme y te sigo (TV+) – 37,5%

Desde un tiempo hasta acá, algunas decisiones dentro del canal de Avenida Kennedy son inexplicables, como la cancelación de “Más Vivi que nunca” para favorecer a sus nuevas apuestas, entre ellas este espacio que es un reemplazo de “Me Late” que terminó siendo peor que su antecesor. De Guatemala a Guatepeor.

Peleas constantes entre Mauricio Israel y Nataly Chilet que terminaron con la salida de esta última, bravuconeadas del mismo Andrés Baile contra la periodista y ex Miss Earth, el comentarista deportivo que se exaspera cuando le recuerdan sus líos familiares y hasta amenaza con irse del estudio al aire. Uffff, esto es la telebasura de la telebasura.

Al fin y al cabo, “Sigueme y te sigo” deja a Fuenzalida y compañía como un espacio digno de la BBC de Londres.

Lo que merecía más rating: Hoy se habla (TVN) – 45,2%

A fines del año pasado debutó en el canal estatal un programa con un esquema parecido a “The View”, el legendario franjeado femenino de la ABC que en la actualidad conduce Whoopi Goldberg. Para este proyecto repatriaron después de veinte años a Margot Kahl y la juntaron con María Elena Dressel, Yamila Reyna y María José Castro.

En un principio la sintonía no los acompañó, y es que competía con las imbatibles novelas diurnas de Mega, aunque ahora no tanto ya que “Betty La Fea” les ha alcanzado en diferentes ocasiones. Ahí como siempre la prensa de espectáculos ya abogaba por una cancelación.

Sin embargo, TVN creyó en el proyecto en una etapa en que es muy difícil dar oportunidades a programas muy bien valorados por la audiencia y este verano lo movió a las 16 horas. ¿Resultado? Subieron la sintonía en un 22%, y junto a ello le dieron a la cordobesa la posibilidad de conducir “Buenos días a todos” durante la temporada estival.

Sin duda las cuatro taparon las bocas de sus más ferreos críticos. Contraprogramar es la clave y así lo han entendido, más aún cuando una de sus competencias es un programa que habla constantemente de robos y asesinatos.

El condoro más condorito: Víctor Gutiérrez dejando en bancarrota a La Red – 69,7%

Lo que empezó como un interesante proyecto de hacer una televisión alternativa, definido como de izquierdas y que apostaba por periodismo duro y análisis de actualidad desde un punto de vista diferente, terminó de la peor manera posible: Con una deuda gigantesca, sueldos impagos y una maratón incesante de infomerciales y programas envasados que lo convirtieron en un canal meme.

Quienes creímos de buena fe en lo que ofrecía La Red desde fines de 2020 quedamos abatidos, porque a pesar de que en un momento criticamos al periodista, el tiempo demostró que podía en algún momento hacer bien las cosas. Porque sí, fue un farandulero rematado, pero también en su momento destapó la corrupción del llamado “comando conjunto”.

Pero algo pasó: Lio con una marca de pastas que dinamitó sus posibilidades de hacer rentable el proyecto, lo que causó la cancelación de programas interesantes a pesar de su buena valoración, lo cual hoy la tiene en una situación de incertidumbre total.

Y ahí llega el eterno debate: ¿Cómo hacer medios progresistas y con apego a la democracia y a la crítica a quienes desentonaron, y así contribuir a la pluralidad de las ideas y voces?

Lo más insoportable de ver: José Antonio Neme y sus arranques de ira contra absolutamente todo – 38,7%

El periodista que se convirtió en un bravucón. Desde que volvió a Mega que se dedicó constantemente a hacer berrinches contra los políticos oficialistas, causando la evidente incomodidad de Karen Doggenweiler. No solo la constato yo, sino que también el mismo crítico Larry Moe.

Por algo lo llamamos “el rey del stress”, porque sus opiniones podrán tener razón o no, pero su tono rabioso se ha vuelto insoportable. Tanto que incluso se victimiza y en otros casos le echa la foca a sus televidentes, menospreciando su sentido común.

Un mal que al parecer aqueja a más periodistas de Mega como Rodrigo Sepúlveda, que transformó su noticiero matinal en un circo similar al de Mauricio Israel. Bueno, todo en ese canal huele mal, más aún con la cuestionada dirección de prensa de Gianfranco Dazzarolla que ya tiene aroma a podrido.

Lo que más se extrañó este año: ¡TRIPLE EMPATE! Mayor diversidad en programación cultural, música en vivo y mayor pluralidad en programas de opinión política – 27,3%

Un triple empate en el primer puesto que a su vez es el fiel reflejo de las graves deficiencias dentro de nuestra industria televisiva chilena. La cultura en televisión hoy día se volvió monótona, ya que como ha sido una constante todos quieren tener su Pancho Saavedra. Viajes, comida, cuicos comiendo, cuicos viajando, y pare de contar. Al menos la vieja “Cultura entretenida” de TVN era mucho más diverso.

La ausencia de las canciones ya la hemos dicho en reiteradas ocasiones, tanto que muchos artistas como Princesa Alba nos han manifestado la necesidad de que la música sea reflejada en la televisión local. Han habido iniciativas para que haya un alza como lo que está haciendo Bio-Bio TV, TVR y algunas estaciones locales; más los eventos que ha transmitido TVN como los Premios Musa.

Y la mayor pluralidad en la opinión es algo que muchos jovenes manifiestan. No hay diversidad en las visiones de país, siempre vemos a los mismos de siempre como las Matthei, los Codina y los Carter. Cada uno de ellos cuestionando a algunas gobernanzas locales como Santiago por el tema de los vendedores ambulantes. Tienen razón o no, de hecho hasta a uno mismo le incomoda la abundancia de ellos. Pero la misma sensación que tengo al transitar por Ahumada la tengo en Avenida Providencia o en las cercanías del Costanera Center.

La diferencia es que al menos Irací ha estado haciendo copamientos, por otro lado la otrora miembro de la patrulla juvenil de RN solo se dedica a quejarse.

Lo más agradable de ver: Tu Día con Repe y Priscilla – 31,3%

El formato antiguo con Ángeles Araya y Mirna Schindler no cuajaba por ningún lado. Seguidilla de pautas vinculadas a la crónica roja que le costaron, al igual que otros espacios, severas multas del Consejo Nacional de Televisión.

Al cabo, la ex “Informe especial” volvió a su habitat natural en UChile TV, reencontrándose con Alejandra Matus y Yasna Lewin en el excelente programa “Descabelladas”. ¿Y el “Tu Día”? Un cambio en 180 grados, dandole otra oportunidad a Priscilla Vargas luego del tropezón de “Aquí somos todos”, hoy convertido en un programa de Instagram donde le ha ido bastante mejor.

Para ello se trajeron desde Mega a José Luis Reppening, con quien se ha complementado bastante bien para darle un refresh necesario.

¿Resultado? El matinal de Canal 13 pasó del cuarto al tercer lugar, compitiendo fuertemente por el segundo y hasta por el primero. Un proyecto al largo plazo que busca sumar más fidelidad en una franja altamente cuestionada.

El rostro emergente del año – Femenino: Verónica Bianchi (TNT Sports) – 36,7%

Los rostros que vienen a renovar la televisión chilena -y también su edad promedio- provienen desde el mismo lugar donde muchos se criaron en otros tiempos: El periodismo deportivo. Un ejemplo: Ivette Vergara inició en programas como “Impacto” de La Red para luego pasar a “Top 30” en el mismo canal, antes de su pase a TVN en 1994 para el Mundial de Estados Unidos y diferentes y recordados programas como “Telekinesis” y “Hugo”.

Desde hace varios años que se da la tendencia de que desde el cable saltan a la televisión abierta. Verónica Bianchi es una profesional de tomo y lomo, que puede hacer periodismo en TNT Sports como también entretenimiento en “Todos somos técnicos” en el mismo canal.

Bianchi se ha ganado el cariño y el aprecio no solo de sus colegas de un criticado gremio, sino que también el respeto de muchos televidentes, quienes la ven a diario en la señal deportiva del fútbol chileno.

En la actualidad está alejada de la pantalla ya que fue a estudiar inglés para perfeccionarse, todo mientras los rumores de un eventual arribo a TVN siguen creciendo. Todo tiene que ver con todo, pues puede ser una gran carta bajo la manga para el canal estatal. Ha dicho que su sueño es transmitir unos Juegos Olímpicos, y es que algo que tiene la juventud es que somos soñadores. Y ella está para cumplirlos.

El rostro emergente del año – Masculino: Rafael Venegas (TVN) – 32,3%

Le tocó conducir sobre la marcha el matinal de TVN luego del alejamiento de Gonzalo Ramírez en Mega, donde este último no ha tenido la posibilidad de brillar como en el canal estatal. Lo ha hecho bastante bien, sacando a relucir su expertise ganada en Radio Bio-Bio, siendo conductor de varios programas y panelista en otros también.

Junto a Josefina Valenzuela han tenido que sacar adelante un transatlántico que ha navegado en aguas turbulentas luego de todo lo que significó el cambio de enfoque en “Tu Día”. No cabe duda que han salido bastante airosos al menos en su labor, pues nadie pone en duda que han sido excelentes conductores.

Lastimosamente las audiencias no han respondido y hoy el matinal tiene niveles de audiencia ínfimos, por lo que Gino Costa y Yamila Reyna han tenido que asumir la labor de una forma excepcional.

Esperemos que Venegas pueda tener más oportunidades de brillar, quizás en prensa o en “Informe Especial”.

El rostro más funado del año: ¡EMPATE! Mauricio Israel y los panelistas de los programas faranduleros – 32,3%

Curiosamente todo tiene que ver con todo: ¿Alguien pidió el regreso del controvertido exrostro de Mega con una turbia vida personal? Apenas llegó se puso a bravuconear no solo contra sus críticos, sino que también contra Manuel de Tezanos Pinto dedicando todo un programa de “Círculo central” a denostarlo.

Como lo suyo hace rato no es el periodismo deportivo sino que la farándula, se sumó a los otros vencedores de este ejercicio democrático: Los paneles del género. Ahí ha salido bastante trasquilado y ha caido bajo, tanto que se ha pegado shows dignos de Neme. O mejor dicho peor que Neme.

En todo caso, Israel cumple con los cánones que busca el farandulismo para ser parte de su mundo: Deber pensiones de alimentos, tener causas en los tribunales de familia, burlarse de la salud mental de las personas, insultar bajo términos de grueso calibre a las personas sabiendo que la prensa afin a tus ideas te va a blanquear buscando cualquier eufemismo amistoso.

Y pensar que algunos creen que resucitando a un muerto que ha enterrado más su tumba cada vez que lo intentaron revivir, la televisión chilena va a volver a tener buena valoración ciudadana.

Premio a la contribución a la salud mental en televisión: SanaMente (CNN Chile) – 34,4%

Paloma Ávila ha hecho varios programas de televisión a lo largo de su carrera como rostro en la versión chilena del canal noticioso. Sin embargo, nunca había hecho algo tan importante, educativo y sobrecogedor como “SanaMente”, que se emite los sábados en la noche.

A lo largo de dos temporadas ha mostrado reportajes y entrevistas que bien podrían haber sido del añorado espacio “Diagnóstico” de Canal 13. Y es que es una contribución al debate sobre cómo mejorar la crisis de la salud mental en el país.

En consecuencia, alejado de todo sensacionalismo y chabacanería, Ávila se gradúa como un rostro de alto nivel dentro de la señal de Pedro Montt.

Premio a la contribución a la TV de calidad: NTV – 45,2%

El canal cultural familiar de TVN ha demostrado con hechos que la televisión pública puede perfectamente ser una generadora e incubadora de material interesante para un público que ha estado últimamente muy postergado dentro de la industria: Los niños y jovenes de nuestro país.

La serie “Celeste” que en dos temporadas ha demostrado que también puede hacer interesantes ficciones, y a ello se le suma una cuidadosa selección de series animadas y live-action, que se complementa magistralmente con programas propios de gran factura como “¿Qué hay en mi caja?” y “Noches Nerd”.

No por nada el canal ha ganado importantes reconocimientos por parte de la industria televisiva, y esperemos que vaya por la misma senda este año.

Mejor comercial: TNT Sports, “Una misma banda” – 45,2%

Hay que dejar en claro algo muy importante: Desde los tiempos de CDF que el canal del fútbol chileno hace buenos jingles con pegajosos comerciales. Y en este año no fue la excepción.

Todas las barras de los equipos de fútbol se unieron para interpretar un jingle compuesto por Hugo Manzi que además acompañó las transmisiones del torneo local, con la participación de sus rostros más top como Claudio Palma, Alejandro Lorca, Manuel de Tezanos Pinto, Verónica Bianchi y Claudio Borghi, entre otros.

Porque al fin y al cabo, seguimos siendo parte de una misma banda.

Peor comercial: AFPs (Asociación de AFPs de Chile), “Yo quiero elegir” – 45,5%

El solo anuncio de una reforma previsional espantó a las administradoras de fondos de pensiones que desplegaron su poder mediático para poner avisos en televisión, radios y hasta en pasacalles una serie de mensajes con el eslogan #YoQuieroElegir, metiendo cuco con lo que pasaría si entra un organismo estatal.

Y es que ellos tienen un ferreo defensor que desfila por canales de televisión y programas afines como lo es Francisco Orrego, un tipo que cae en argumentación incluso cuando lo sientas a debatir con Tomás Mosciatti, lo cual ya es un nivel gigantesco.

Evento mejor realizado del año: Teletón 2022 (Anatel) – 51,6%

El retiro de Don Francisco tras más cerca de 45 años obligó a buscar un nuevo aire para la campaña benéfica más reconocida de nuestra televisión, por lo que se buscó a lo que él mismo llamó como “la nueva generación”.

Este grupo de animadores, que es una modalidad que se ve mucho en países como Perú y Brasil (donde aparecen tanto Eliana como el cantante sertanejo Daniel y la animadora Patricia Abravanel), desempeñó muy bien su labor de motivar a la gente a colaborar, lo que se vió reflejado en una exitosa recaudación del dinero.

Misión cumplida, prueba superada como solían decir en el Gran Juego de la Oca.

Meme televisivo del año: “¿Usted vivió el Festival de Viña en los 80s” JA Neme a Ripamonti… que nació el 91 (Mega) – 34,4%

Digamos que Neme ha tenido pocos momentos positivos buenos entre un año que fue, para su carrera, pésimo. Y es que el conductor viajó a Viña del Mar para conocer los aprontes del Festival de la Canción, y tuvo un desopilante mano a mano con la mismísima alcaldesa viñamarina.

Y es que recorrían lo que alguna vez fue el Hotel O’Higgins, que el Municipio de Cuidados busca revivir con distintas fórmulas en evaluación. En ese tono José Antonio Neme en lo que fue el bar le preguntó si vivió el certámen en los 80s. La respuesta de Ripamonti fue que nació al iniciar la década de los 90s. “Ah entonces vivió la etapa del Mega”, preguntó de vuelta el sorprendido periodista.

Otros momentos para la posteridad quedaron de ese desopilante momento, como por ejemplo cuando entró a un closet y salió de él haciendo mención a Claudio Reyes, quien lo había denostado por su orientación sexual, mientras la porteña no paraba de reir.

Artista masculino del año: Pailita – 35,5%

Podrá gustarle o no la música urbana, podrá cuestionar tal vez sus dotes musicales o vocales. Pero seamos claros: A nadie le puede caer mal Pailita. El único dentro de dicha camada junto con las voces femeninas que no romantiza el narcotráfico ni la delincuencia, es más, incentiva a sus fans a no seguir los malos pasos que algunos apologizan como Pablo Chill-E o Marcianeke.

Su humildad se puso a prueba durante los Incendios en Viña, donde se rehusó a ir a los Premios La Junta para ir a ayudar a los afectados por el fuego. A él no le entra el divismo por ningún lado, sino que más bien es el referente de la humildad.

Artista femenina del año: Princesa Alba – 34,4%

Este fue el año en que la llamada “princesa de Chile” se llevó el año a su bolsillo. A su exitosa gira nacional se sumó un espectacular show en el Teatro Caupolicán, en donde “Trini” demostró por qué es una de las divas pop más cotizadas de la escena chilena.

Quizás la mayor demostración de que el pop chileno vive su mejor momento, la que a su vez es un ejemplo de meritocracia, de esa que abunda en nuestra música pero que falta demasiado en el espectáculo nacional. Incluso hay quienes la candidatean para un futuro Festival de Viña del Mar. Sin duda arrasaría porque talento tiene y posibilidades de proyección internacional, también.

Y pensar que cuando comenzó con aquel viral pensábamos que no iba a llegar tan lejos, pero no. Hoy es una de las más amadas, y con razón.

Canción del año: Ultrasolo – Polimá Westcoast ft. Pailita – 51,6%

Sin duda la canción del año en cuanto a música chilena. Más allá de que a algunos guste o no, es inevitable que no suene en alguna reunión, fiesta o junta familiar. Tantos ribetes alcanzó que incluso lo mencionó la misma Dua Lipa.

Peor bulo o noticia falsa en que cayó la TV abierta: José Luis Reppening confundiendo a Julieta Brodsky con Karina Oliva – 34,4%

Queremos creer que “Repe” antes de irse a Canal 13 a revivir el matinal no vio bien o pecó de ingenuo. Y es que en una reunión del actual Gobierno de Chile, el entonces ancla del noticiero de la tarde confundió a la Ministra de Cultura por la fallida candidata a gobernadora y posteriormente aspirante a senadora, que si no fuera por su corrupción no habríamos tenido a Rojo Edwards de vuelta en el hemicirco.

Por suerte fue corregido de inmediato por Andrea Aristegui, quizás una de las pocas pasables dentro del area de prensa dirigido por Gianfranco Dazzarolla.

Cuenta de archivismo del año: Telearchivos Retro – 54,8%

Este ha sido el año de los archivistas. Esos coleccionadores de VHS y de revistas (entre los que su servidor se incluye) que buscan reconstruir la historia de la televisión chilena, más allá de lo que hemos visto en enemil programas de archivo o de recuerdos cada vez que llega una ocasión importante.

Y en esta ocasión quien se lleva el premio es un canal que está de a poco rearmándose y que cada vez nos sorprende con más y más hallazgos, desde el cierre de transmisiones de UCV Televisión en el año 2000 hasta el mismo cierre de UCTV entre 1995 y 1998.

Sin duda uno de los canales de YouTube que nos traen al pasado televisivo, en medio de un presente bastante cavisbajo.

Mejor programa de streaming/podcast: The Weekend by Tolerancia Cerdo – 58,1%

Una de las instancias de mayor crecimiento en YouTube son los podcasts, y del derivado del programa de actualidad “Tolerancia Cerdo” llegó “The Weekend” que ha entregado momentos bastante desopilantes para los auditores, cada vez más en ascenso.

Durante estos sábados, Sebastian Arce y su panel han estado revisando momentos que han dado cringe tanto para el panel como también a sus espectadores y oyentes. Como olvidar, por ejemplo, la revisión de una sitcom de adventistas que causó más de una risa.

Peor programa de streaming/podcast: Bad Boys – 67,7%

Quizás un programa populista, peor que ese carnaval de las noticias falsas y del circo llamado “Sin Filtros”. Un espacio donde en su panel, liderado por el excandidato presidencial Franco Parisi, acumula varias denuncias ante los tribunales de familia o de estafas.

La mezcla entre la política, la farándula y la “mentalidad de tiburón” al final solo trae la perdición para cualquier país.

Mejor cobertura deportiva televisiva: Juegos Odesur 2022 (TVN) – 45,2%

Un buen apronte para la transmisión de los futuros Juegos Panamericanos, en donde el canal estatal se lucirá. Fue la cumbre de una de las prioridades para TVN como lo es el deporte, porque a pesar de que el año que recién se fue no tuvieron el Mundial después de más de cincuenta años, al final han decidido impulsar eventos como la Maratón de Viña del Mar y las competencias vinculadas al atletismo.

Al final, cuando se cierra una puerta se abre una ventana, y para el 7.1 va a ser un enorme desafío generar la señal oficial para la competición que después de dos intentos fallidos, llegará a nuestro país en buena hora.

Relator de fútbol del año: Alejandro Lorca – 43,3%

Lleva más de veinte años en el relato en diferentes medios, pero es en TNT Sports donde sus narraciones en donde combina el deporte rey con una dosis cómica de actualidad ya se ganaron varios seguidores y adeptos, quienes se hacen llamar “Los Lorcadictos”.

Un articulo particular que ha llegado para quedarse, en un canal de televisión en donde constantemente han subido el nivel de sus transmisiones deportivas, así como la dosis de humor y análisis que se ve a diario en “Todos Somos Técnicos”.

Comentarista deportivo del año: Juan Cristobal Guarello – 32,3%

Después de su polémica salida de ADN tras la entrevista a Francis Cagigiao en donde hasta Luka Tudor estuvo metido, el periodista se fue a Agricultura para ser parte de quizás el único programa pasable dentro de una radio donde los que gritan más suerte no siempre son los más mesurados.

Al fin y al cabo, la 92.1 FM lo único que tiene de decente ha sido su area deportiva con la presencia además de Manuel de Tezanos Pinto. El resto, pura politiquería, pura odiosidad y mucha interpretación errónea, nada de pluralismo ni de diversidad de opiniones. La única excepción a la regla es Cristina Gonzalez, y hasta por ahí.

Mejor periodista: Daniel Matamala – 45,2%

Todos los días lo vemos en el noticiero central de Chilevisión dando las informaciones, buenas o malas, de lo que sucede en el país. Pero además ha demostrado ser una persona con opinión cada noche en “Tolerancia Cero” de CNN Chile, analizando tanto los traspiés del Gobierno como los patinazos de la oposición y de eso que llaman parlamento.

Escritor además de varios libros donde habla de la política chilena y su corrupción institucionalizada, también le pone letra a la actualidad en La Tercera en donde ha criticado a todos los sectores. Y honestamente, prefiero que Boric sea criticado por Matamala a que por Mosciatti, ya que el primero lo hace con base. El segundo, desde el odio y llevando agua para su molino.

Digamos que dentro de los críticos, Daniel ha sido el más mesurado porque tampoco es su opción dañar ad-hominem ni difundir falsedades. Y está bien que así sea.

Mejor portal independiente de actualidad: Ciper Chile – 37%

El medio independiente que ha golpeado certeramente con sus reportajes de gran rigor periodístico, revelando información que ha complicado a ambos sectores por igual, pero por sobre todo un portal que se ha ganado la valoración de gran parte de la ciudadanía.

Ciper tiene un valor que son sus lectores, los cuales se suscriben con una mensualidad y apoyan un periodismo serio y que, de verdad, ha cuestionado varias de las decisiones de la clase política. Así como también ha añadido interesantes espacios de opinión donde nos explican la actualidad, siempre desde un punto de vista factual y concreto.

Canal de cable más exitoso del año: REC TV – 56,3%

A partir del año recién pasado, el canal de recuerdos del 13 se sumó a VTR después de varios años en donde la cableoperadora se hacía de rogar. Finalmente el clamor de sus clientes se hizo realidad y se instalaron en la telco.

Inmediatamente su popularidad subió como la espuma, a tal punto de que incluso se creó un club de fans en Instagram. También su avisaje estuvo en alza, llegando empresas y pautas publicitarias de Clase A, los que le dan rentabilidad.

A la repetición de telenovelas, series y estelares de Canal 13 se suman excelentes complementos como los programas propios con rostros del ayer que justamente calzan con el perfil de canal de recuerdos, como es el caso de Juan La Rivera y Paulina Nin de Cardona.

El HD le hace justicia y le da una gran perspectiva a los espacios que fueron parte de la historia de nuestra tele.

Canal de cable más callampero del año: Mega Ficción – 33,3%

No tiene sustento crear un programa tipo TLNovelas, Pasiones, AzCorazon o VePlus TV si tu biblioteca de ficciones y telenovelas aún es escasa y no es tan pronunciada como Televisa, Venevisión o incluso los argentinos y los turcos.

Si Mega Plus ya era un desperdicio inexplicable hoy convertido en Meganoticias durante la mañana y tarde, y en la noche series y programas culturales; y Mega 2 es un canal cultural sin forma alguna; Mega Ficción es un despropósito.

La idea hubiese sonado perfecto si fuesen la competencia de REC TV y desempolvaran otros programas que fueron parte de Mega como “Mekano”, “Morandé con Compañía” y los estelares “Sal y Pimienta” y “Juntémonos con Julio”. Pero no, la historia del 9.1 solo comenzó en 2014 y lo de antes nunca existió siquiera en la mente de Carlos Heller.

Destacados Los mas y los menos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleMinisterio Público Federal de Brasil abre investigación contra Jovem Pan por difusión de noticias falsas e incitación al golpe
Next Article Con un juicio ad-portas, Jovem Pan suspende indefinidamente a sus comentaristas más reaccionarios
Roberto Caamaño
  • Twitter
  • Instagram

Creador de TVenserio.com, viciado en música y abriendome a las series. Ah, y adicto a las selfies. Todo eso mientras no estoy trabajando.

Posts relacionados

Para revivir cuatro noches mágicas: TVN emitirá lo mejor del exitoso Festival de Olmué 2023

27/01/2023

Ñublense y Magallanes abren la segunda fecha del Campeonato Nacional por TNT Sports

27/01/2023

Maneskin actuarán en la tercera noche del Festival de Sanremo 2023

27/01/2023

Pamela Anderson critica la serie “Pam & Tommy”: “Me deben una disculpa”

26/01/2023

Talentosa no solo en la música: María Jimena Pereyra se lleva el rosco de “Pasapalabra”

26/01/2023

17 nuevas comunas ya son parte de la red 10-G de Mundo Telecomunicaciones

26/01/2023
Síguenos!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Apóyanos con un café

Realiza una donación voluntaria y sigamos haciendo juntos un portal independiente y crítico sobre los medios, la televisión y el espectáculo.

En portada

Para revivir cuatro noches mágicas: TVN emitirá lo mejor del exitoso Festival de Olmué 2023

Ñublense y Magallanes abren la segunda fecha del Campeonato Nacional por TNT Sports

Maneskin actuarán en la tercera noche del Festival de Sanremo 2023

Pamela Anderson critica la serie “Pam & Tommy”: “Me deben una disculpa”

Encuesta semanal

En caso de que los rumores sean ciertos: ¿Usted vería una eventual versión chilena de "Gran Hermano"?

  • No, no lo vería (78%, 7 Votes)
  • Sí, lo vería (22%, 2 Votes)

Total Voters: 9

Loading ... Loading ...
Lo último

Sam Smith lanza su cuarto álbum en estudio bajo el nombre de “Gloria” y estrena videoclip

27/01/2023

Revisa los partidos del fútbol europeo que exhibirá Star+ durante este fin de semana

27/01/2023

A pocas semanas del Festival, las dudas persisten: Yerko Puchento es pifiado en Puente Alto

27/01/2023

Para revivir cuatro noches mágicas: TVN emitirá lo mejor del exitoso Festival de Olmué 2023

27/01/2023

Tonka Tomicic regresa esta noche en el Festival de Las Condes: “Me gusta ser parte de estos reencuentros”

27/01/2023
Lo más visto
Festival del Huaso de Olmué

Entremares buscó a la niña que coreó todas sus canciones durante su actuación en Olmué

TV en Serio26/01/20230
Festival de Viña del Mar

A pocas semanas del Festival, las dudas persisten: Yerko Puchento es pifiado en Puente Alto

TV en Serio27/01/20230
Ficción internacional

“Succession” regresa con su cuarta temporada en marzo por HBO Max

TV en Serio26/01/20230
Festival del Huaso de Olmué

Para revivir cuatro noches mágicas: TVN emitirá lo mejor del exitoso Festival de Olmué 2023

TV en Serio27/01/20230
TV Chilena

CNTV formula cargos contra Canal 13 por polémica entrevista a damnificado del incendio en Viña del Mar

TV en Serio26/01/20230


Data from Tiempo3.com


Nube de etiquetas
Actores Audiencias Canal 13 Chilevision Cine Cine en TV CNN Chile CNTV Concursos Cultura Deportes Destacados Disney Disney Plus Documentales Domingo en Serio Elecciones 2021 ESPN Estelares Eventos Festival de Viña del Mar Festivales Futbol HBO Max Infantiles La Red Matinales Mega Musica Noticieros OTT Politica Pop Pop chileno Pop latino Premiaciones Prensa Rostros Series Talent shows Telenovelas Telenovelas nacionales TNT TNT Sports TVN
Categorías
  • #2022xTVenserio
  • Balance del mes
  • Boxeo
  • Cine
  • Comunicaciones
  • Críticas
  • Cultura
  • Domingo en Serio
  • Editoriales
  • El mundo de los Por qué
  • El Ubicatex
  • Elecciones 2021
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Ficcion
  • Ficción internacional
  • Ficción nacional
  • Fútbol Chileno
  • Fútbol Internacional
  • General
  • Internet
  • La Cajita
  • Libros
  • Los más y los menos
  • Medios
  • Memoria en Serio
  • Mundo Digital
  • Música
  • Opinión
  • Plebiscito 2022
  • Podcasts
  • Publicidad
  • Radio
  • Redes sociales
  • Secciones
  • Sintonía Fina
  • Smartphones
  • Streaming
  • Teatro
  • Teletón
  • Televisión
  • Televisores
  • TV Cable
  • TV Chilena
  • TV Digital
  • TV Internacional
  • uncategorized
Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Quienes somos
  • Línea editorial
  • Equipo
  • Contacto
© 2023 TVenserio.com - Derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...