Las críticas a Mega por exaltar hasta la saciedad el problema de la inseguridad a través de sus noticieros y programas no solo se limita a “Mucho Gusto” y las rabietas de José Antonio Neme contra la clase política, sino que también a “Meganoticias Alerta”.
Precisamente el informativo matinal que conduce Rodrigo Sepúlveda se ganó una formulación de cargos ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por la emisión del 23 de octubre de 2022, en la que se pudo mostrar un asesinato en el centro de Santiago.
El acta de la sesión del 30 de enero consta, analizando el contenido mostrado muy temprano en la mañana y en horario de protección al menor, que “mientras el reportero realiza la introducción en pantalla, se exhibe una secuencia de video donde se puede observar con claridad la forma en que ocurrieron los hechos que relata. En el video se ve cómo la víctima se va desplazando por la vereda cuando de un vehículo que está estacionado en la calle desciende un sujeto que se le acerca caminando, extrae un arma de fuego de entre sus vestimentas y procede a propinarle varios disparos a quemarropa. La imagen muestra cuando el hombre cae al suelo, mientras el victimario retorna al automóvil y abandona el lugar”.
El organismo detalló además que “Si bien sobre la secuencia de video se coloca un difusor que resta nitidez a la imagen, éste, además de no cubrir toda la pantalla, es muy tenue por lo que para el espectador es posible apreciar en suficiente detalle cómo se desarrolla el intento de homicidio”.
Las conclusiones del Consejo
Al analizar estos contenidos, el CNTV no dudó en tachar los mismos de sensacionalistas pues a su juicio solo busca “realzar en la audiencia el impacto que naturalmente provoca un acto de tal brutalidad, explotando el morbo y exacerbando la emocionalidad del espectador, destacando el hecho además, que las reiteraciones de la secuencia son acompañadas en todo momento, de música incidental”.
También expresó que “el contenido audiovisual fiscalizado pareciera poseer elementos aparentemente violentos, los que podrían resultar perjudiciales para la integridad emocional y el bienestar de los niños y niñas que se hallaban entre la audiencia”.
Es preciso recordar que la formulación de cargos no implica una sanción, sino que se debe esperar a que Megamedia explique por qué emitió esas imagenes para, a partir de ahí, impartir una severa multa en caso de que así lo estime el Consejo.