Facebook-f Twitter Instagram Youtube
Home»Opinión»El Festival de Viña y la transversalidad
Opinión

El Festival de Viña y la transversalidad

Acá la tarea es de los medios al poder acercar mejor a todos los grupos generacionales a las nuevas tendencias musicales y a través de aquí poder cambiar los prejuicios que estos detienen (me refiero sobre todo a la música urbana) y este puede ser un buen punto de partida.
Hugo CaresBy Hugo Cares19/02/2023Updated:19/02/2023Sin Comentarios4 Mins Read33 Views
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

Partiré esta columna con una afirmación: la parrilla del festival de Viña del Mar es uno de los más complicados de realizar debido a su enorme capacidad de aglutinar una serie de géneros tanto musicales como etareos, y que elaborar esta grilla cada vez es más complicada por factores que son ajenos a la organización del certamen.

Más allá de los enumerables problemas generados por temas relativos a la organización que se han reflejado (y afectado) a través de este portal, podemos establecer que la entrega correspondiente a este año del festival busca la convocatoria de la mayoría de grupos sociales, atendiendo a la importancia que tiene este certamen para la idiosincrasia nacional (y también digamoslo para un número importante de países de la región latinoamericana). Pero al parecer la balanza ha quedado un poco inclinada hacia un sector generacional, lo que refleja otros grandes fenómenos sociales.

La petición expresada por años a través de estas tribunas para que se abrieran las puertas a nuevos géneros y sobre todo a las nuevas generaciones fue efectivamente escuchada por la organización, no podemos manifestar quejas algunas por la necesidad de abarcar el inevitable fenómeno de la música urbana en Chile. El problema es otro, son muchos los artistas urbanos presentes esfe año y quienes deben hacer el contrapeso, con el debido respeto a las trayectorias de aquellos artistas, no son lo suficientemente aglutinadores para compensar al público más adulto. Ni siquiera estuvieron bien elaboradas las noches donde actuarán artistas de una dilatada trayectoria como Los Jaivas (a mi parecer, merecen abrir una noche) o Alejandro Fernández.

Quiero volver a hablar de algo mencionado anteriormente, si había algo que podía hacer el festival de Viña en años anteriores era tener al menos un artista tan transversal que pudiera unir a diversas generaciones en torno a este. Al menos los artistas convocados a este año no se logran hacer el peso de intérpretes que estaban en carpeta para este año, me refiero a un Chayanne o un Ricky Martin, capaces de lograr inusitadas reacciones de transversalidad.

Otro fenómeno que no podemos dejar de mencionar acá es cada vez la mayor distancia que se producen entre generaciones en torno al mero conocimiento de los artistas que gustan a las edades más jóvenes. Aquí implica mucho el hecho que el medio de comunicación más transversal existente, la televisión, ha perdido su alcance a los sectores más jóvenes, así también como las plataformas digitales producen una mayor fragmentación a la hora de distinguir los diferentes géneros. Esto ha llevado a situaciones vergonzosas en donde comunicadores sociales cuestionan la trayectoria de varios intérpretes que estarán en la Quinta Vergara por el solo hecho de no haberlos oído al no ser parte de su esfera generacional. Ahí también pesa mucho que la prensa de espectáculos no tome en serio esta nueva camada de artistas que no venden discos físicos, pero son escuchados por millones a través de las plataformas de reproducción digital.

Acá la tarea es de los medios al poder acercar mejor a todos los grupos generacionales a las nuevas tendencias musicales y a través de aquí poder cambiar los prejuicios que estos detienen (me refiero sobre todo a la música urbana) y este puede ser un buen punto de partida. No olvidemos que fue en un festival de Viña en donde se hizo del reggaetón un género ampliamente masivo a través de la hoy mítica presentación de Daddy Yankee en 2006. ¿No será la esta la oportunidad para que algún artista urbano rompa los prejuicios y los limites generacionales? Esto lo veremos en las seis largas jornadas de festival que tendremos a partir de hoy. 

Destacados Domingo en Serio Festival de Viña del Mar opinión Viña 2023
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEl problema de las acreditaciones de Viña 2023: Denuncian que medios fueron escogidos a dedo
Next Article No Mega, Luisito Comunica no vendrá al Festival como jurado
Hugo Cares

La televisión me gusta por rebote, me interesa conectar la importancia de la televisión como un medio masivo y sus nexos al poder.

Posts relacionados

Con estrellas de primer nivel y desde el Teatro Teletón: Así fue la temporada 1993 de “Martes 13”

04/06/2023

Disney+ confirma a Paty Cantú y Yankel Stevan como parte de “El faro del fin del mundo”

02/06/2023

Taylor Swift se acordó de Latinoamérica pero no de Chile: Nuestro país queda fuera de su tour

02/06/2023

El testimonio de Jean Philippe Cretton marcará nuevo capítulo de “Sana Mente” en CNN Chile

02/06/2023

Canal 13 es el canal de televisión más valorado por los chilenos en 2023, según estudio de Cadem

02/06/2023

Panel de “Hoy se habla” cuestiona lamentable actuar del Pastor Soto contra Marisela Santibañez

01/06/2023
Síguenos!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Apóyanos con un café

Realiza una donación voluntaria y sigamos haciendo juntos un portal independiente y crítico sobre los medios, la televisión y el espectáculo.

En portada

Con estrellas de primer nivel y desde el Teatro Teletón: Así fue la temporada 1993 de “Martes 13”

Disney+ confirma a Paty Cantú y Yankel Stevan como parte de “El faro del fin del mundo”

Taylor Swift se acordó de Latinoamérica pero no de Chile: Nuestro país queda fuera de su tour

El testimonio de Jean Philippe Cretton marcará nuevo capítulo de “Sana Mente” en CNN Chile

Encuesta semanal

¿Cómo evalúas a T13 en Vivo?

  • Me gustó (69%, 9 Votes)
  • No lo he visto (23%, 3 Votes)
  • No me gustó (8%, 1 Votes)

Total Voters: 13

Loading ... Loading ...
Lo último

“Yo creo en la gente joven de mi país”: Así fue el homenaje al Tío Valentín en los Premios Pulsar 2023

05/06/2023

A la altura de las grandes premiaciones: Así fue la presentación de la cumbre del pop femenino chileno en los Premios Pulsar

05/06/2023

El nuevo programa de TV+ con el que Claudia Conserva regresa a la animación

04/06/2023

Con estrellas de primer nivel y desde el Teatro Teletón: Así fue la temporada 1993 de “Martes 13”

04/06/2023

Disney+ confirma a Paty Cantú y Yankel Stevan como parte de “El faro del fin del mundo”

02/06/2023
Lo más visto
Música

A la altura de las grandes premiaciones: Así fue la presentación de la cumbre del pop femenino chileno en los Premios Pulsar

TV en Serio05/06/20230
TV Chilena

El nuevo programa de TV+ con el que Claudia Conserva regresa a la animación

TV en Serio04/06/20230
Memoria en Serio

Con estrellas de primer nivel y desde el Teatro Teletón: Así fue la temporada 1993 de “Martes 13”

TV en Serio04/06/20230
TV Chilena

La farándula denigra a las mujeres: Acusaron en “Tal Cual” y “Que te lo digo” a Nidyan Fabregat de tener malos olores

TV en Serio01/06/20230
TV Digital

TV+ gana licencia para emitir vía televisión digital en Antofagasta

TV en Serio21/04/20230


Data from Tiempo3.com


Nube de etiquetas
Actores Audiencias Canal 13 Chilevision Cine Cine en TV CNN Chile CNTV Cultura Deportes Destacados Disney Disney Plus Documentales Domingo en Serio Elecciones 2021 ESPN Estelares Eventos Festival de Viña del Mar Festivales Futbol HBO Max Infantiles La Red Matinales Mega Musica Noticieros OTT Politica Pop Pop chileno Pop latino Premiaciones Prensa Rostros Series Star Plus Talent shows Telenovelas Telenovelas nacionales TNT Sports TVN Viña 2023
Categorías
  • #2022xTVenserio
  • Automovilismo
  • Balance del mes
  • Basquetbol
  • Bicicross
  • Boxeo
  • Cine
  • Comunicaciones
  • Copa Libertadores
  • Críticas
  • Cultura
  • Deportes
  • Domingo en Serio
  • Editoriales
  • El mundo de los Por qué
  • El Ubicatex
  • Elecciones 2021
  • eSports
  • Festival de Viña del Mar
  • Festival del Huaso de Olmué
  • Ficcion
  • Ficción internacional
  • Ficción nacional
  • Fútbol
  • Fútbol Chileno
  • Fútbol Internacional
  • General
  • Golf
  • Internet
  • Juegos Olímpicos
  • La Cajita
  • Libros
  • Los más y los menos
  • Lucha Libre
  • Medios
  • Memoria en Serio
  • MMA
  • Mundo Digital
  • Música
  • Opinión
  • Pádel
  • Plebiscito 2022
  • Podcasts
  • Polideportivo
  • Publicidad
  • Radio
  • Redes sociales
  • Santiago 2023
  • Secciones
  • Selección chilena
  • Sintonía Fina
  • Smartphones
  • Streaming
  • Teatro
  • Teletón
  • Televisión
  • Televisores
  • Tenis
  • TV Cable
  • TV Chilena
  • TV Digital
  • TV Internacional
  • uncategorized
Facebook Twitter Instagram Pinterest
  • Quienes somos
  • Línea editorial
  • Equipo
  • Contacto
© 2023 TVenserio.com - Derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.