La talentosa cantante nacional Denisse Malebrán acudió al programa de Vía X “Cadena Nacional” para hacer unas severas reflexiones sobre la música, deslizando además una crítica al trap chileno nacional.
Respecto al fenómeno que ha significado el género urbano, que tiene tantos éxitos como polémicas, cuestionó que cantantes con abierta ligazón con las armas sean más escuchados por niños y adolescentes que adultos.
“Así como existe cine para mayores y literatura para mayores, también existe música de consumo para mayores. La música urbana no es para consumo de niños. Y lamentablemente en nuestro país, los que más consumen música urbana son niños” respondió en diálogo con Andrea Moletto.
Asimismo cuestionó el rol de los medios e incluso del Estado chileno en posicionar a estos intérpretes. “Ha dejado que, de alguna manera, esto se instale. No hay educación de audiencia. Y cuando uno lo dice en las redes sociales, te acusan de clasista, de querer censurar, de ser pechoña, etcétera”, comentó.
La líder de Saiko reflexionó además que “hay una responsabilidad de nosotros como sociedad, de cuánto espacio le damos a que la violencia se tome los espacios. Porque yo no encuentro chistoso que una persona muestre un arma, más allá de que no va a matar a nadie”.
Juntamente también criticó el nexo de los artistas urbanos chilenos con el narcotráfico. “¿Ellos idolatran la narcocultura? Sí. Yo no digo que ellos lo sean. Ellos la veneran. Que es lo que promueven en sus videos, en su forma de expresarse. Pero es importante que a la juventud le digas que eso no es chistoso”, sentenció.
“A la narcocultura tú tienes de algún modo frenarla. Y es un deber del Estado, de nosotros como ciudadanos y un deber como agentes culturales”, finalizó.