Una triste noticia marcó la amanecida de este jueves (01), puesto que se confirmó que a los 83 años falleció el destacado folclorista nacional Pedro Messone.
El deceso de quien fuera reconocido en el 2018 como Premio Nacional de Música Folclórica la confirmó el maestro Horacio Saavedra, quien escribió en su cuenta de Instagram: “Descansa en Paz en los brazos del Señor, Pedro Messone, Gloria de nuestra música”.
La trayectoria del cantante se remonta a los sesentas, cuando fue parte del grupo folclórico Los Cuatro Cuartos, para luego desempeñarse como solista.
Dentro de sus éxitos se destacan “El ovejero”, creado en homenaje a la ciudad de Punta Arenas; como también “El corralero”, con el que logró el segundo lugar del Festival de Viña del Mar en el año 1965 con el conjunto “Los de Las Condes”, para luego ganarla en 1982 con “La tejedora” junto a la agrupación Los Aucas.
El mundo del espectáculo y la música despidió a Messone, autodefinido como un “porteño nacido en Temuco” puesto que es nacido en la ciudad sureña, pero criado en Valparaíso.
“Su inconfundible voz y su pasión por nuestras raíces dejaron una huella imborrable en el corazón de todos los amantes de la música. Descansa en paz, maestro” escribió el Doctor Sebastián Ugarte en su cuenta de Twitter. Así como también “Don Rorro”, lider de Sinergia y miembro de la SCD, recordó que “Lo escucho y viajo inmediatamente a mi niñez viéndolo cantar ‘La Tejedora’ de Sandra Ramirez en el Festival de Viña. Mágico y deslumbrante por siempre”.
Asimismo, el periodista Carlos Tejos recordó que “desde los años 60 dio un nuevo aire a nuestros sonidos atávicos y a nuestras historias pletóricas de cotidianidad identitaria, una suerte de criollismo musical, desde sus líricas tan memorables”.