El pasado jueves (08) inició sus transmisiones a todo color y en alta definición Threads, la nueva plataforma similar a Twitter creada por Meta, en vista y considerando las particulares limitaciones que Elon Musk les está dando a los usuarios que no pagan el verificado. Y sí, restringen la cantidad de mensajes que uno puede ver, pero de parar el negacionismo y las noticias falsas ni hablar.
En nuestros primeros días en dicha red, la predisposición era sencillamente transformar la naciente red social en un canto a la vida, un canto a la dicha y un canto al amor. Nada de peleas, ni falsedades ni campañas de acoso contra ciertas personas. De cierta manera, el gran derrotado fue no solo el controvertido hombre de SpaceX, sino que también la misma moribunda página celeste pues su descontrol y sus restricciones solo causaron que se transforme en un “muerto en vida”.
Indudablemente este clima de buena onda fue bien aprovechado por la televisión local. Ingeniosos mensajes de sus CMs y un trato bastante hogareño y cordial, como en los viejos tiempos, marcan la presencia tanto de rostros como de las mismas televisoras.
Uno de los casos que más llama la atención es TVN, pues para destacar algunas cosas de su programación muestran tanto la sala de dirección como la recepción en sus estudios, incluyendo saludos de parte de Pedro Carcuro dando la bienvenida a sus seguidores.



Otro gran ejemplo de lo mismo ha sido Canal 13, que también quiere unirse a la ronda de San Miguel con aquella cordialidad digna de televisión noventera hasta nuestros días. Incluso aprovechan la guerra del cine entre las películas “Barbie” y “Oppenheimer”.



Incluso Mega está llamando la atención con ingeniosos mensajes dentro de la naciente red social.


Hasta el cierre de este reportaje Chilevisión había habilitado su cuenta, sin embargo no ha puesto ninguna palabra sobre su llegada a Threads, lo mismo con TV+ y (obviamente) La Red. En todo caso, las respectivas áreas de prensa y sitios anexos de diferentes temáticas también han sabido comunicar dentro de todo lo que se espera y tanta lección, esperemos que aprendida, respecto a cómo hacer más llevadera nuestra vida digital.
Esperemos de todo corazón que así también lo cumplan en su programación diaria.