Como se ha venido anunciando en el último tiempo, hoy se oficializó. En una rueda de prensa este mediodía (11) se anunció que el cierre de la Teletón 2023 se realizará en la Quinta Vergara en Viña del Mar.
En el encuentro con los medios que fue transmitido por “Buenos días a todos” (TVN) acudieron el lider de la cruzada solidaria Mario Kreutzberger “Don Francisco”, más los rostros televisivos comprometidos con la campaña y la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, a quien hoy le cantaron “Un año más” con motivo de su cumpleaños.
Recordemos además que el Estadio Nacional, que volvió a ocuparse el año pasado, está en remodelaciones por los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, junto con una nueva realización en noviembre por el segundo Plebiscito de Salida.
El presidente de la Fundación Teletón, Daniel Fernández Koprich señaló que “el 10 y 11 de noviembre nos parecía la mejor fecha por varias razones, una porque nos permite motivar y movilizar al país de manera correcta”.
Además recordó que la Teletón “no solo son esas 27 horas, sino que también es un relato de 90 días previos donde vamos activando al país”.
Don Francisco y Ripamonti hablaron
En el enlace efectuado en el canal estatal, Don Francisco comentó ante el micrófono de Simón Oliveros que “hay homenaje a todo Chile, eso es lo importante”.
“Estamos cumpliendo 45 años y estamos homenajeando a todo Chile, ese es nuestro titular. Agradecemos también a la Quinta Vergara, pero lo más importante es homenajear a Chile por habernos permitido a todos nosotros, a todos los que han colaborado (…) todos ellos son los que vamos a homenajear”, puntualizó.
Además indicó que en los próximos Parapanamericanos, un 80% de los atletas que van a participar de la competición estuvieron en los Institutos de la Teletón.

Por otro lado, la autoridad regional más creíble del país según diversas encuestas no ocultó su orgullo por la llegada del cierre de las “27 horas de amor” a la Ciudad Jardín. Asimismo expresó que será la primera vez que el otrora patriarca de los sábados se suba al coloso de la ciudad costera.
“Él nunca ha pisado el escenario de la Quinta Vergara. Él hacía en los albores de los sesentas un evento previo al Festival de Viña, pero nunca lo pisó y luego, cuando se va Antonio Vodanovic y todo eso, muchos ocuparon ese espacio animando pero Mario nunca llegó”, recordó.
Junto a ello, Ripamonti señaló que “la Quinta Vergara es de Viña, pero es reconocida por el Festival de Viña del Mar que igual moviliza a todo el país, así que como un Estadio Nacional también es de todo Chile”.