Tiene siete años, le gusta el mundo de las redes sociales, es youtuber y a todas sus aventuras la acompaña su peluche “Saltarina” o, como ella la llama, “Salta”. Este jueves, en medio de la celebración del Día del Niño y la Niña, Amanda Meléndez, paciente del Instituto Teletón de Valparaíso, fue protagonista del show musical infantil que Teletón regaló a las familias del instituto de Santiago. Amanda fue elegida como embajadora de la campaña 2023 “La Teletón nos hace bien, todos los días”.
En el espectáculo se presentaron también Los Frutantes y Guaypes Club, bandas infantiles que encantaron al animoso público con su propuesta musical educativa e hicieron bailar a niños y niñas, quienes luego disfrutaron de un show de magia del premiado Jean Paul Olhaberry.
Como broche de oro, en el show se estrenó el himno oficial de la Teletón 2023 “Dime qué soñarías”, canción escrita por Denise Rosenthal y que es interpretada por las cantantes Karla Melo, Loyaltty y Piamaría.
La actividad es la primera de varias que la institución tiene preparadas como activaciones previas a su próxima campaña, que este año será transmitida mediante su tradicional programa televisivo los días 10 y 11 de noviembre, que por primera vez tendrá su show de cierre en la Quinta Vergara.
El director ejecutivo de Fundación Teletón, Benjamín Díaz, manifestó que “estamos muy emocionados, estamos comenzando una campaña de manera distinta, con actividades que convocan, que esperamos que motiven y que ojalá muestren lo que hacemos con el generoso aporte que nos entregan millones de familias que todos los años nos acompañan”.
“Este año es muy especial, cumplimos 45 años y los queremos celebrar agradeciéndole al país, a todos quienes han hecho posible esta campaña, gracias a la que podemos contar con 14 institutos a lo largo del país y atender a más de 32.000 familias todos los días. Es una campaña especial, que va a ocurrir en un mes también distinto, en una fecha distinta. Este año también el cierre va a ser en otro lugar, en la Quinta Vergara, es algo que nos tiene emocionados”, agregó.
Por su parte, el director médico nacional de Teletón, doctor Bruno Camaggi, enfatizó la importancia de realizar la campaña que finalizará este 10 y 11 de noviembre. “Creemos fielmente que esto vale la pena, lo que hemos construido como chilenos a lo largo de la historia en materia de rehabilitación e inclusión vale la pena. Lo necesitamos seguir haciendo, necesitamos seguir creciendo, queremos abrir prontamente un instituto en Ñuble y otro también en O’Higgins y estamos trabajando para tener un instituto nuevo en Valparaíso”, explicó.
Amanda Meléndez, la nueva embajadora de Teletón, envió un mensaje a los más de 32 mil usuarios y usuarias de la institución: “Quiero decirles que si se lo proponen pueden conseguir sus sueños. Yo he progresado: Antes no caminaba, me arrastraba, pero en Teletón me pasaron las sillas de ruedas, el carrito y ahora estoy con los bastones”.
“Sabíamos que se venía una gran responsabilidad en todo esto, pero confiamos mucho en lo que puede aportar Amanda, puede aportar a esta gran institución, puede aportar a muchos niños y niñas en este camino que hay de aquí al 10 y 11 de noviembre”, explicó el papá de Amanda, Daniel Meléndez.
“Estamos orgullosos de la Amandita y que con su carisma, logre llegar a tanta gente”, añadió la mamá, Sheyron Reyes.
La alegre y festiva jornada estuvo animada por Francisco “Pancho” Saavedra, quien –en representación de los embajadores televisivos de Teletón– remarcó la importancia que Teletón tiene para Chile y el compromiso que asumen a partir de esta campaña 2023, para dar continuidad a la gran tarea y legado de Mario Kreutzberger, líder histórico y cofundador de la obra.
“Teletón siempre nos impregna su espíritu de amor, de colaboración, de solidaridad, para que sigamos preocupados de hacer esta Teletón 40 años más, 50 años más y que dure para siempre”, afirmó.
“Dime qué soñarías”: el himno de la Teletón 2023
La letra de “Dime qué soñarías”, el himno de este año, es creación de Denise Rosenthal, quien la escribió como un regalo por los 45 años de la Teletón. La cantante quiso, además, que este fuera un trabajo colaborativo con otras artistas nacionales, por lo que la interpretación quedó a cargo de Karla Melo, Loyaltty, Piamaría y Anto Bosman.
Piamaría, una de las intérpretes de “Dime qué soñarías”, agradeció la oportunidad y el espacio de poder interpretar el tema. “Somos jóvenes, mujeres, talentosas y creo que el mensaje de este himno está muy claro”.
“Para mí fue una gran sorpresa porque justo hace pocos años que estoy entrando en la música, entonces fue una bendición la verdad y estoy muy emocionada, que la Teletón cuente conmigo por siempre”, dijo Karla Melo, otra de las intérpretes.
“El año pasado estuvimos con Denise en el Estadio Nacional e ir acercándonos más a esta institución es muy lindo. Estoy muy emocionada por estar aquí”, añadió Loyaltty.
La cuarta intérprete de la canción es Anto Bosman, quien no pudo asistir a este lanzamiento ya que por estos días se encuentra en México.