Ayer (07) la Corte Suprema dictó el desafuero hacia la cuestionada parlamentaria de Renovación Nacional, la doctora María Luisa Cordero, debido a las aberrantes declaraciones en su programa en Radio El Conquistador en donde puso en duda la ceguera de la senadora Fabiola Campillai.
Por lo mismo deberá responder ante la justicia sin la inmunidad que le brinda ser una de las representantes del Distrito 10 en el cada vez más desprestigiado e ilegítimo Congreso Nacional, que necesita urgente rostros nuevos y sensatos que le restauren la decencia.
Un caso como este bien pudo haber aparecido como pauta en todos los matinales que se volcaron a la información dura, pues han mostrado implacabilidad con casos como Catalina Pérez y Camila Polizzi, que no dudamos que deberán pagar un precio muy alto por traicionar a quienes creyeron en ellos de buena fe.
Sin embargo, dicha consecuencia del papelón de la cuestionada psiquiatra que ni siquiera tiene el título ganado debidamente solo figuró en “Contigo en la mañana” de Chilevisión, quien analizó lo que deberá enfrentar la personaje televisivo devenido en político.
Para “Tu Día” de Canal 13 y “Mucho Gusto” de Mega sencillamente no existió. Se siguió hablando del Caso Convenios y de la Fundación En Tí, sin darle un solo minuto ni una sola palabra hacia la poca ilustre persona. Ni José Antonio Neme ni José Luis Reppening cuestionaron a Cordero, aún cuando sus palabras no las ha podido demostrar y ha agraviado a una de las víctimas de la represión policiaca durante el Estallido Social.
¿Por qué en el caso del polémico Neme no ha habido el mismo rigor ni la virulencia que empleó contra Revolución Democrática? ¿Por qué en este caso ha habido más complacencia con casos como Cordero, Jiles o De La Carrera?
No les pedimos que dejen descansar a Polizzi ni a Pérez, sino que no haya ley pareja. Sea el color que fuere, si hizo algo indebido debe haber el mismo trato crítico, por el bien de la democracia y por el concepto del pluralismo que tanto se defiende por este humilde portal, y no se use la lógica de la víbora por un lado mientras que por el otro solo es “un error que comete cualquiera”, como lo justificó la bancada de RN.