El pasado lunes (07) se conoció que la Corte Suprema falló a favor del desafuero de la controvertida diputada María Luisa Cordero. De esta manera, tras difundir falsedades respecto a la ceguera de la senadora Fabiola Campillai, el personaje televisivo devenido en político, uno de los que manchan la poca dignidad que le va quedando al Congreso Nacional, deberá responder sin la inmunidad parlamentaria ante la justicia.
La reacción de Renovación Nacional, partido al que optó por su cupo de independiente ligado al pacto y que insólitamente ganó debido a un D’Hont que nadie logra todavía entender, fue de complacencia. Ratificaron de hecho que no va a hacer abandono de su escaño, el cual solo usa para tejer pero no para presentar leyes ni votar a favor o en contra de ellos, ni mucho menos participar en las sesiones, bajo el pretexto de que “un error lo puede cometer cualquiera”.
La salida de libreto y el apoyo de sus pares fue fuertemente criticado por los matinales de Chilevisión y TVN, el día martes y miércoles respectivamente. En el caso de “Contigo en la Mañana”, se profundizó en lo horribles que son dichas declaraciones y cómo se ha degradado la investidura del diputado, mientras que en “Buenos días a todos” Eduardo Fuentes aprovechó de comentar su distanciamiento de quien en 2004 fuera expulsada del Colegio Médico por las licencias médicas truchas.
¿Y Mega? ¿Y Canal 13? En silencio absoluto, que incluso ensordece. José Antonio Neme con la impronta de telepredicador que le hace autoproclamarse como alguien que está incluso por sobre uno que estudió varios años de derecho o cualquier ocupación, se refirió en demasiado respecto al Caso Lencerías. Toda la semana, más de dos horas tanto a este caso como al de las bulladísimas Fundaciones, pero de Cordero ni hablar.
Lo mismo en “Tu Día” donde de igual manera en las horas de debate político, la falsa psiquiatra y el trato poco equitativo de parte del partido de Antonio Varas brilló por su ausencia, pero se llenó la pauta de la misma pontificando respecto de Camila Polizzi.
En honor al pluralismo que tanto defendemos y los preceptos éticos que deben regir a cualquier medio de comunicación, incluyendo este humilde portal sobre televisión, creo como sostenedor del sitio que ambos casos deben tener el mismo trato. Se podrán tener muchas críticas al gobierno actual, sin embargo de todas maneras hay que ponderarse y cuestionarlos a todos, cosa que sí hicieron los canales 7.1 y 11.1.
Del mismo modo es una pésima señal que las pautas de “Mucho Gusto” como de “Tu Día” ignoren este tema aún con la gravedad que constituye: Alguien que mintió, que tanto ella como persona como su partido no asuman las responsabilidades y se crea que se tiene la razón porque “digo las cosas como son”. Y de esta forma se confunde una opinión o una falsedad con una noticia, y del mismo modo el mismo Mega sube videos de las opiniones destempladas de un Neme que carece en absoluto del pluralismo y la objetividad que todos, sin importar color de cada uno, debemos tener.
Es preocupante incluso para la democracia y el estado de deterioro del hemiciclo de Pedro Montt S/N, pues sencillamente se lavan las manos respecto a este caso, normalizando estas conductas en un espacio que debería ser de divergencia y debate serio, y que perdió desde la injusta elección de 2021 en el que personajes cuestionables le quitaron el puesto que merecidamente debieron tener otros que tuvieron paso por dirigencias de cualquier tipo y que han estudiado diferentes oficios y profesiones (reiteramos: sin importar su pertenencia o sus ideas políticas), y que sin duda tienen más competencias y podrían hacer un desempeño mucho mejor que los que actualmente están.
Los medios deben tener esa responsabilidad, independiente de la postura que se pueda tener respecto al actual Gobierno, para mejorar el actual estado de representantes que nadie sabe cómo llegaron.