Para cerrar el mes de septiembre, el programa “El Purgatorio” conducido por Ignacio Gutiérrez ha preparado una sorpresa para su audiencia: dos capítulos de estreno en una misma semana.
Este espacio de Canal 13 se ha destacado por su formato, donde dos invitados simulan su muerte y repasan sus vidas en busca de redimirse por sus pecados. Cada episodio cuenta con momentos televisivos impactantes y poderosas confesiones en vivo y en directo.
El episodio de este jueves 28 de septiembre será un especial de realities, presentando a Angélica Sepúlveda y Arturo Longton como invitados. Ambos son conocidos por su participación en programas de telerrealidad y por protagonizar fuertes diferencias en el pasado.
Angélica Sepúlveda, quien se dio a conocer en el género con “Granjeras”, saltó rápidamente a la fama, mientras que Arturo Longton hizo lo propio en “La Granja”, también ganando popularidad.
El viernes 29 de septiembre, “El Purgatorio” recibirá a dos mujeres de carácter y reconocidas por su franqueza: Claudia Schmidt y Catalina Pulido. Claudia Schmidt, exmodelo y exfigura de “Morandé con Compañía”, regresa a la televisión chilena tras vivir en Estados Unidos durante varios años. Catalina Pulido, actriz que tuvo participaciones en proyectos como “Playa Salvaje”, “El Rival Más Débil” y “Las Indomables”, vuelve a Canal 13, donde debutó como figura en la década de los noventa.
Algunos de los invitados mencionados han estado involucrados en controversias en el pasado. Angélica Sepúlveda fue señalada por hacer bullying a Pamela Leiva por su peso en el reality “1810” de la señal naranjita; Claudia Schmidt ha pronunciado comentarios transfóbicos sobre Daniela Vega en el año 2018, los cuales reafirmó dos años después; y Catalina Pulido ha protagonizado polémicas, difundido fake news sobre dirigentes LGBTIQ+ en un directo de YouTube y su imagen cayó en desgracia con el infame video del “codo” durante un control de Carabineros en un centro de ski.
Además, el espacio fue la causa de un enfrentamiento sin sentido entre Marlén Olivarí y la cuestionada “abogada de los narcos”, Helhue Sukni, cuyas diferencias políticas expresadas dentro del espacio se transformaron en una guerra de dichos en la prensa que no tiene razón de ser.