Otro capítulo en la larga historia de manipulaciones informativas de Telemadrid, la televisora pública madrileña que desde la asunción de Esperanza Aguirre (quien vino hace poco a nuestro país a una convención organizada por Grupo Security) ha estado al servicio del Partido Popular de la capital ibérica.
Recordemos que quien cambió la ley para que volviese la falta de pluralismo al ente fue la actual presidenta de la comunidad, Isabel Díaz-Ayuso, quien increíblemente y a pesar de todas las críticas, el abandono de la salud pública y las manifestaciones en su contra logró ganar por mayoría absoluta las pasadas elecciones autonómicas, en unos comicios tachados de injustos pues su contendora, Mónica García de Más Madrid, era considerada como quien tenía más cercanía y con mayor proyección.
En esta ocasión, los cuestionamientos a la señal de la estrella fueron porque decidieron emitir el pasado domingo (08) en la mañana, un especial informativo relacionado con una manifestación organizada por el PP contra la amnistía que proponen los partidos nacionalistas catalanes a cambio de dar la investidura al Presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
El problema es que ese mitín al que acudió la cuestionada IDA además de las figuras del partido como Alberto Núñez Feijóo no fue precisamente en Madrid, sino que en Barcelona, por lo que a juicio de entendidos no había razones para que un canal que queda bastante lejos de la capital de Catalunya levantase parte de su programación para ofrecer una cobertura que, en primera, dista lejos de un servicio público pluralista, y segundo, que no ocurrió en la ciudad.
El diputado de Más Madrid, Pablo Partilla, cuestionó en la sesión de la Comisión en torno a la estación la emisión de este especial. “Telemadrid hizo una cobertura informativa especial sobre un acto en Barcelona así que o miente usted cuando dice que ustedes simplemente hicieron la cobertura ordinaria no como otros medios o miente Telemadrid en sus redes sociales”, comentó en el pleno.
A esas palabras se sumó su colega del PSOE, Tatiana Jiménez, quien cuestionó que el despliegue humano y técnico se avocara a acompañar a la cuestionadísima Ayuso, con un estudio especial y con tertulianos que ni siquiera eran ecuánimes a lo que se espera de un servicio público. “La verdad es que no habíamos visto semejante cobertura de un acto político convocado por un partido político nunca en Telemadrid”, sentenció.