Esta mañana (17), el matinal de TVN “Buenos días a todos” recibió una visita muy especial: Se trató de la modelo Aylén Milla, quien la próxima semana regresará a los eventos y pasarelas tras ganarle la batalla al cáncer de mamas, detectado hace un año.
En conversación con Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, la también exconcursante de “¿Volverías con tu ex?” habló sobre cómo llevó este complicado proceso. “Qué bueno verte bien y feliz” le comenta el presentador, a lo que la maniquí le responde que “ha sido duro, pero lo bueno es que uno se puede recuperar y volver a estar bien”.
Fuentes luego de recibirla en el estudio del canal estatal, le pregunta cómo fue el complicado momento en que tuvo que conocer de la preocupante noticia. “Mucha gente tiene como temor a la enfermedad, le dicen cáncer y es lo mismo que muerte”, comenzó relatando Milla.
“Yo enseguida lo tomé como si fuera un resfrío. Dije ‘mentalidad, actitud, respiro’, vamos a hacer todo lo posible para sanar, y todo lo que está en mis manos. Y creo que la mente juega un papel clave en esta enfermedad que si te juega una mala pasada y te deprimís, te tirás a morir, es probable que eso suceda y si tomás una actitud como de pelear, de energía y de hacer todo lo que está en tus manos, uno se puede sanar”, comentó.
Luego, Godoy le recalca que las mujeres arriba de los 40 años se chequean y es poco común ver casos tan jóvenes. Aylén entonces le responde que su diagnóstico lo recibió a los 31, sin tener ningún antecedente genético.
“Soy una persona muy saludable, siempre lo fuí en la vida (…) En verdad me sorprendió a los 31 como tocarme un bulto, de la nada, mientras uno se ducha, me palpé un bulto bien duro. Y empecé, fui a un médico, me empezó diciendo que no era nada, me fuí a mi casa tranquila, que eso iba a pasar”, recordó.
“Pero yo seguía escuchando adentro mío que había algo que no estaba funcionando bien. Y es por eso que insistí, y después me hice una mamografía (…) Pasaron ocho meses en que me decía que no había nada, y yo seguía como escuchando a mi cuerpo repetirme que algo estaba extraño”, agregó.
Luego, convencida de que el diagnóstico inicial no era el que presentía, Aylén fue a otro lugar según relató a TVN. “Me hice una ecografía mamaria, y ahí la doctora empieza a ver cosas raras, y enseguida se hizo una biopsia y ahí salió la verdad de todo, que era un cáncer triple negativo muy agresivo”, expresó.
Posteriormente, Aylén reflexiona sobre su proceso de recuperación. “Cada persona encuentra su lugar de confort para pasar la enfermedad. En mi caso no quería escuchar otros testimonios en el minuto en que estaba pasando, porque hay gente que lo ve más fatal y uno a veces no quiere escuchar ese tipo de mensajes”, recuerda.
“Entonces solo preguntaba consejos puntuales de qué hacer para mejorar, sí le preguntaba a gente que había pasado por la enfermedad sobre qué hacer para mejorar, los efectos secundarios, el sentirse mal y un montón de cosas que hay que hacer para el tratamiento”, expresó.
Luego, María Luisa le pregunta en quién se apoyó para sentirse bien, y la argentina le responde que en sí misma. “Porque la que tenía más fuerza de todas era yo, es muy dificil ser un familiar o una amistad de una persona con cancer, porque la persona se pone muy triste. Entonces tiene que sacar una fuerza, literal, desde donde no la tienen para superar esta enfermedad, y creo que todos tienen la capacidad de tener esa fuerza interior propia”, aseveró.